Recorro cada día,
las calles
de mi ciudad,
y me conmuevo
un poco más.
He apadrinado niños
para colaborar
en su educación,
base imprescindible
de quienes
podrán ser mañana.
He colaborado
con los que
menos tienen.
Pero más y más
observo gente
viviendo
en situación
de calle,
y ya comenzado
el frío de este
otoño húmedo
y lluvioso.
Me abruma.
Hay turistas
sacando fotos
de las miserias
humanas;
y que serán
¿“souvenires
para su vuelta
a casa?
Horror
sin compasión.
Puedo ofrecerles algo?
Como darles
a todos
una cama caliente?
Y lo que más
me apena,
los niños sucios,
desprotegidos
al alcance
de cualquier
infeliz
que se aproxime.
Y la gente,
presurosa
que sin mirar
pasa a su lado,
haciéndolos
aún más
invisibles..
Que te ha pasado
Buenos Aires…
la de los 100
barrios porteños
y luces multicolores…
multicolores que hacen ver a la ciudad sin carencias.
Sabes me gusta saber que existen personas que comparten todavía un poquito de lo que tienen. También me pongo triste ver a esos niños que andan sucios quisiera ayudarlos, a veces no les doy dinero les compro lo que venden pero no lo recibo se los dejo para que lo sigan vendiendo. Sí tu eres como el poema me llena de alegría que lo seas.
Poema triste pero tan lleno de realidad.
Gobiernos ricos = Pobres + desigualdad social
________________________________
Me gustaMe gusta
Buen día, querida amiga. Tan cierto y tan doloroso al mismo tiempo. Me siento mejor, leyéndote y viendo que tienes una sensibilidad que no debería ser una excepción en singular. Todo lo que podamos hacer en esta vida, nos limpiara toda impureza del alma. Un cálido saludo.Cariños sinceros.
Me gustaMe gusta