Esta delicia nacional es reconocida como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”. La historia popular cuenta que se creó en 1829 en Cañuelas, casi por casualidad.
La autora de este manjar fue una de las criadas del entonces General Juan Manuel de Rosas, quien olvidó al fuego una lechada –mezcla de leche y azúcar-. Cuenta la leyenda, que al regresar a buscarla se encontró con una sustancia espesa y de un color similar al marrón.
Sin embargo, en lugar de desechar el producto, su sabor agradó a Rosas y se cuenta que compartió el nuevo dulce durante una reunión con el General Juan Lavalle para discutir los principales puntos del Pacto de Cañuelas, con el objetivo de detener la guerra civil que asolaba la provincia de Buenos Aires.
Los ingredientes nobles del dulce de leche son sólo leche y azúcar, y la calidad de la leche argentina es la que lo hace único. El típico color y sabor del dulce de leche se obtiene por la caramelización del azúcar con la leche, lo que se denomina reacción de Maillard.
En Argentina se consumen 3,10 kg/cápita por año, y se producen anualmente, 128.000 toneladas. El 90% es para consumo local y el 10% restante para exportación (entre los mercados de exportación más importantes están, Chile, Brasil, Uruguay, Perú, USA, Canadá, Europa e Israel).
Además, es el 4° producto lácteo para las familias argentinas después de la leche, el queso, y el yogur.Chimbote, es sin dudas, la marca premium histórica por excelencia de la Argentina. Chimbote siempre fue lo máximo en dulce de leche. Es de consistencia blanda, y de un inconfundible color más claro que casi todos los de la competencia. El mayor logro de ésta marca, es que no empalaga.El dulce de leche, esa pasión de los argentinos, que sin dudas existe en otras latitudes, en nuestro país alcanza niveles de perfección, además de la verdadera pasión que despierta entre nosotros, forma parte de nuestro desayuno, de golosinas y de la repostería.
Se encuentra presente en todos los niveles de las gastronomía, en los restaurantes mas caros o en los simples bodegones de barrio. Debe su éxito a algunas simples razones, en primer lugar es riquísimo, pero además es barato y es el dulce nacional por excelencia.
Esta es unas selección de los mejores 5 dulce de leches Argentinos.
1. Chimbote.
Con tan sólo nombrar la marca, a algunos se les activan automáticamente las glándulas salivales. Chimbote, es sin dudas, la marca premium histórica por excelencia de la Argentina. Chimbote siempre fue lo máximo en dulce de leche. Es de consistencia blanda, y de un inconfundible color más claro que casi todos los de la competencia. El mayor logro de ésta marca, es que no empalaga. Cuesta, aproximadamente el doble que el resto de los dulces premium, pero vale la pena. Además todavía se lo puede conseguir en el clásico envase de cartón encerado.
2. Havanna.
La marca de alfajores marplatense por excelencia, se valió de sus locales para dar a conocer esta maravilla. Es muy denso y opaco, duro, poco elástico y poco untuoso. Empalaga mucho, pero a pesar de esto tiene un sabor exquisito. El sabor se aproxima a lo que podría ser una Vauquita, pero por supuesto menos sólido. Es sin dudas un dulce de leche diferente y muy sabroso. Con semejantes alfajores que fabrican, no se podía esperar menos de Havanna.
3. La Serenísima Estilo Colonial.
Esta tradicional marca argentina, elabora dulce de leche desde hace muchísimos años, pero sin embargo dieron el salto de calidad, hace algunos años, con su nueva versión colonial. Es increíble que, a pesar de ser una marca generalista, lograron un sabor que no tiene absolutamente nada que envidiarle a las marcas premium. Posee una textura muy brillosa, es elástico y no empalaga. Ideal para untar en panes tostados. La marca posee otras opciones, como el estilo actual, pero no se aproximan siquiera a la calidad del estilo colonial.
4. San Isidro Labrador.
Es una marca, que no es masiva, y es poco conocida aun por el público. Es el dulce de leche de las heladerías Munchi’s, está elaborado según sus fabricantes, con leche de vacas Jersey, al igual que los helados que fabrican. Es de color oscuro, intenso, denso, pesado y muy cremoso, es ideal para comer desde el pote, sin escalas. Acompañando un flan de huevo casero sería sin dudas el complemento ideal.
5. La Salamandra.
Es un dulce que si bien tiene sus años en el mercado, todavía tiene poca presencia local, en los puntos de venta, ya que gran parte de su producción se exporta. Es de consistencia blanda, opaco y cremoso. Cuenta con una notable presencia arenosa del azúcar, pero agradable. Es unos de los mejores que se pueden encontrar en los supermercados.
¿Alguna o algún goloso; que desea probar el exquisito y único dulce de leche…?
Adoro!!! E o sorvete argentino de doce de leite também 😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Conte-me; Você já experimentou o doce de leite argentino original?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sim! Já fui duas vezes para a Argentina. Não gosto muito de doces, mas o doce de leite argentino é realmente diferente! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Q rico!! 👍👏😋😋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tell me; Have you tried the original Argentine dulce de leche?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, lo he probado y me gusta 😋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso!! Y no te imaginas los alfajores de maizena con relleno de dulce de leche, pasados por ralladura de coco. Hummmmmm
Me gustaLe gusta a 1 persona
😋😋👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
No dulce de leche no life!En casa, nunca falta un Sancor de 1kg en la heladera para sobrellevar la angustia de la cuarentena más larga del mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnifico! A eso se llama combatir la ansiedad…cuchara y saboreando bien despacito… Un cálido saludo, Laura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí lo llamamos arequipe, aunque hablo han industrializado aún se consigue el hecho artesanalmente que es delicioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si; Christian lo sé. Pero copiaron la receta argentina…Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal cual…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un postre sin dulce de leche no es postre!! No soy de comer cosas dulces, pero cuando tengo ganas de comer algo dulce, dos o tres cucharadas de dulce de leche me sacan la ansiedad. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien ahí! No hay nada mejor, que volver a la niñez! Un abrazo, amigo. Muy buena semana!
Me gustaMe gusta
Excelente me hizo recordar esa anécdota sobre el dulce de leche que me habían contado en el colegio.
El dulce de leche un sabor únicamente Argentino
Me gustaLe gusta a 1 persona