Fuente: Rosario 3 – Rosario. Provincia de Santa Fe República Argentina
A precio covid: ¿un verano con playas para ricos?
El verano 2021 se va calentando de a poco, a medida que se conocen detalles de los protocolos que se pondrán en práctica en las playas. Pero, ¿habrá dinero en los bolsillos para afrontar los costos?
El sol lo pinta todo en esa playa desierta. Hace calor, hay algo de viento, es mitad de noviembre y en ese hermoso lugar, casi nadie. Cada tanto pasan a pie dos o tres veteranos o algún otro que se atreve a trotar por la arena. Impactan ver sentadas donde rompen las olas a dos mujeres chinas vestidas de pie a cabeza que atrapan y ponen en baldes berberechos y almejas. “Son del superchino”, me dice maliciosamente un caminante. “Lo que pescan lo venden ahí”.
Es hermoso el día, pero lo desértico del ambiente sugiere en ese cuadro una tensión inevitable. ¿Dónde se han ido todos? ¿Dónde está la gente de este lugar? Confinamiento, año covid, cuarentena, restricciones. La soledad también se siente en este paraíso. Cómo algo tan deseado; sol, calor, tranquilidad, puede ser tan inquietante al mismo tiempo. Un motor que arranca de golpe o un lejano y metálico sonido, le pueden dar un toque de sobresalto al día. Nada de esto, ni siquiera esto, es o será normal.
¿Cómo imagina un científico el próximo verano?, le pregunté a Oscar Botasso en el mañana del sábado de Radiopolis Weekend, por Radio 2. Tendremos playas, con distanciamiento, con cobertura. El aire, el viento y el calor ayudaran a tener más protección. Con sol vamos a tener espacios para disfrutar. Y quizás cuando termine la temporada tengamos la vacuna y nos evite transitar lo que pasa en Europa que ya tienen una segunda ola”, dijo ayer, optimista, el científico del Conicet y la UNR y asesor de los grupos sanitarios del gobierno de Santa Fe.
Para el ministro de Trabajo Claudio Moroni el semblante estival será muy parecido: “Estamos trabajando para iniciar una temporada”, dijo ayer. “Depende de las decisiones sanitarias, pero estamos haciendo todo para que el empleo turístico se active. Al sector lo hemos auxiliado durante todo el año al sector más castigado por el confinamiento que es justamente el turístico, pero ahora creemos que el sector con todos los cuidados se va a reactivar”, concluyó.
Y eso fue lo que anoche, con el conductor de TV Andy Kusnetzoff, confirmó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. “Queremos evitar la segunda ola, como en Europa, pero el verano y la temporada se podrá concretar con cuidados”, dijo en una mesa muy picante.
La gente pide sol y playa. Muy pocos podrán disfrutarla. Los altísimos costos del alojamiento, la falta de un transporte público de traslado y las vulnerabilidades sanitarias en varios sectores de la población harán que, como dijo un intendente de La Costa, este verano 2020/2021 será disfrutado mayormente por los propietarios de las casas de veraneo.
Interesante, ustedes allá en Argentina tienen algo muy bueno y es que empieza el calorcito, nosotros acá en México iniciamos el frío y creo que puede complicar el panorama con lo del bicho este. A disfrutar su calorcito con todas las medidas sanitarias requeridas y que no sólo los pudientes puedan disfrutar las playas. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Gracias por pasar…estuve en Playa del Carmen en solitario en enero y la pasé bárbaro. Tu estás en el DF o hacia el norte? Un cálido saludo.
Me gustaMe gusta
Y con la devaluación de la moneda aparejada con la inflación, las vacaciones en la playa se ponen cuesta arriba en los costos. Algunos privilegiados podrán disfrutarlas.
Buen punto. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal cual Manuel; añoraba tanto mi infancia en que las vacaciones, eran el patio de mi casa, jugando solo con la imaginación. Un abrazo,
Me gustaMe gusta