«Un recordatorio magnífico e inolvidable de la vitalidad y el poder sobrecogedor de la naturaleza».
Así es como Meg Goldthwaite, directora global de comunicaciones de The Nature Conservancy (TNC), describe las imágenes ganadoras de la competencia fotográfica de la organización, que promueve la conservación y busca soluciones a desafíos urgentes como el cambio climático.
En esta edición recibió más de 100.000 fotografías de 158 países, tras una pausa de un año debido a la pandemia.
El gran premio fue para el británico Anup Shah por su impresionante imagen, titulada «Malui», de una gorila occidental de llanura caminando entre una nube de mariposas en República Centroafricana.
«Me gustan las fotos que te atrapan», dijo el fotógrafo estadounidense Ben Folds, uno de los jueces del concurso.
«La cara [de la gorila]… ¿muestra tolerancia o dicha? Es muy difícil de interpretar, y los insectos te llevan hacia ella».
Latinoamérica se destacó con fotografías premiadas en Colombia, México, Argentina y Brasil.
A continuación, te mostramos algunas de las imágenes ganadoras del concurso.
Gran Premio para América Latina: «Mis monos», por Gustavo Garcés Villa, Colombia
FUENTE DE LA IMAGEN, GUSTAVO GARCÉS VILLA/TNC PHOTO CONTEST 2021
En la fotografía captada en 2019, tres monos nocturnos emergen de sus cabezas con sus grandes ojos del tronco de un árbol en Villavicencio, Colombia.
«Es el tipo de fotografía que te hace sonreír, algo que todos necesitamos después de un año tan turbulento», dijo Alex Snyder, editor fotográfico de TNC.
«La correcta composición y configuración de la cámara capturaron un instante perfecto que muestra a estos animales en su entorno. Inmediatamente, nos sentimos atraídos por sus expresiones y sonreímos».
Elección del público: «Luciérnagas», por Prathamesh Ghadekar, India
FUENTE DE LA IMAGEN – PRATHAMESH GHADEKAR/TNC PHOTO CONTEST 2021
Justo antes de una tormenta monzónica, las luciérnagas se congregan en ciertas regiones de India y algunos árboles pueden llegar a albergar millones de ellas.
Esta imagen en particular es un conjunto de 32 fotografías (30 segundos de exposición cada una) del árbol tomadas con un trípode. Contiene 16 minutos de tiempo de visualización.
Primer lugar, Paisaje: «Sequía», por Daniel de Granville Manço, Brasil
FUENTE DE LA IMAGEN – DANIEL DE GRANVILLE MANÇO/TNC PHOTO CONTEST 2021
El cadáver de un cocodrilo (caimán yacaré) de Pantanal yace en el suelo seco, a orillas de la carretera Transpantaneira en el municipio de Poconé, Mato Grosso, Brasil.
La foto fue tomada con un dron en 2020 en pleno apogeo de las sequías que azotaron el Pantanal ese año.
Segundo lugar, Paisaje: «Serra Do Mar», por Denis Ferreira Netto, Brasil
FUENTE DE LA IMAGEN – DENIS FERREIRA NETTO/TNC PHOTO CONTEST 2021
«En un vuelo en helicóptero por la cordillera del mar, me encontré con esta capa de nubes blancas, que resultó en esta magnífica imagen que se asemeja a la cabeza de un dinosaurio», dijo el fotógrafo.
Mención honorífica, Paisaje – América Latina: «Estática nocturna», Hernando Alonso Rivera Cervantes, México
FUENTE DE LA IMAGEN – HERNANDO ALONSO RIVERA/TNC PHOTO CONTEST 2021
La imagen muestra actividad nocturna en el volcán de Colima, el más activo de México, durante una noche de invierno, explica el autor.
Si deseas conocer más sobre este tema, cliquea por favor donde está escrito en “negrita”. Muchas Gracias.
Mención honorífica, Paisaje: «Color de la vida», por Scott Portelli, Australia
FUENTE DE LA IMAGEN – SCOTT PORTELLI/TNC PHOTO CONTEST 2021
Durante la temporada de lluvias, el golfo de Carpentaria, en el norte tropical de Queensland, alberga una gran cantidad de ríos, esteros y arroyos sinuosos que crean uno de los paisajes vívidos e intrincados de la naturaleza.
Exuberantes manglares verdes bordean las marismas, acentuados por las mareas y los meses de lluvia que llenan la cuenca artesiana.
Primer lugar, Gente y naturaleza: «Salvando orangutanes», por Alain Schroeder, Bélgica
FUENTE DE LA IMAGEN – ALAIN SCHROEDER
Esta imagen documenta el rescate, la rehabilitación y la liberación de un orangután indonesio, cuenta el autor de la fotografía.
El equipo del Programa de Conservación de Orangután de Sumatra trabajó en conjunto para preparar a Brenda, una orangutana de aproximadamente tres meses, para la cirugía.
Los orangutanes están amenazados por la merma continua de la selva tropical debido a las plantaciones de aceite de palma, la tala, la minería y la caza.
Segundo lugar, Gente y naturaleza: «Tormenta de arena», po Tom Overall, Australia
FUENTE DE LA IMAGEN – TOM OVERALL/TNC PHOTO CONTEST 2021
Espectacular fotografía de un guía en el desierto del Sáhara enfrentando una tormenta de arena.
Mención honorífica, Gente y naturaleza: «El camino a casa», por Minqiang Lu, China
FUENTE DE LA IMAGEN – MINQIANG LU/TNC PHOTO CONTEST 2021
La imagen de estos dos hombres en una tirolina fue tomada en Yunnan, China, en mayo de 2021.
Primer lugar, Acuáticas: «Agua», por Kazi Arifujjaman, Bangladesh
FUENTE DE LA IMAGEN – KAZI ARIFUJJAMAN/TNC PHOTO CONTEST 2021
Fotografía en blanco y negro de una tubería que brota agua, junto a la silueta de un hombre caminando.
Segundo lugar, Acuáticas: «Nadando», por Joram Mennes, México
FUENTE DE LA IMAGEN – JORAM MENNES/TNC PHOTO CONTEST 2021
«Tres niveles de diversión: nadadores, apneístas y buceadores disfrutan de sus respectivas actividades deportivas o recreativas en una masa de agua dulce conocida localmente como los Cenotes», cuenta el fotógrafo.
Mención honorífica, Acuáticas: «Burbujas glaciales», por Jorge Andrés Miraglia, Argentina
FUENTE DE LA IMAGEN – JORGE ANDRÉS MIRAGLIA/TNC PHOTO CONTEST 2021
Este glaciar, en la Patagonia argentina, se originó a partir de sucesivas nevadas que se acumularon y compactaron, formando una densa masa lo suficientemente viscoelástica como para poder arrastrarse por el valle.
Mientras descienden, las temperaturas aumentan y el hielo se derrite, liberando parte del aire que quedó atrapado en su interior, cuenta Miraglia.
Primer lugar, Vida silvestre: «Un baño turbulento», por Buddhilini de Soyza, Australia
FUENTE DE LA IMAGEN – BUDDHILINI DE SOYZA/TNC PHOTO CONTEST 2021
Las incesantes lluvias en la Reserva Nacional de Masai Mara, Kenia, provocaron la inundación del río Talek.
«Estos guepardos machos buscaban cruzar el río en medio de poderosas corrientes. Parecía una tarea condenada al fracaso y nos alegramos cuando llegaron al otro lado», dice el autor de la imagen.
Mención honorífica, Vida silvestre: «Esperando», por Kristhian Castro, Colombia
FUENTE DE LA IMAGEN – KRISTHIAN CASTRO/TNC PHOTO CONTEST 2021
Cría de león marino de Galápagos (Zalophus wollebaeki), esperando a su madre en la arena de la playa, en isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador.
Mención honorífica, Vida silvestre: «En búsqueda», por Thomas Vijayan, Canadá
FUENTE DE LA IMAGEN – THOMAS VIJAYAN/TNC PHOTO CONTEST 2021
Los humanos podríamos haberlo pensado dos veces antes de talar estos árboles en Borneo y arrebatarle el hábitat a este simio gigantesco, que se aferra a lo que una vez fue su hogar.
«Los orangutanes están acostumbrados a vivir en los árboles y se alimentan de frutas silvestres como lichis, mangostanes e higos, y beben agua a sorbos en los agujeros de los árboles», explica el fotógrafo.
Todas las imágenes están sujetas a derechos de autor.
Imagen de portada: Gentileza de BBC News Mundo-ANUP SHAH/TNC PHOTO CONTEST 2021
Esta imagen de una gorila caminando entre una nube de mariposas en República Centroafricana ganó el Gran Premio.
FUENTE RESPONSABLE: Redacción BBC News Mundo
Fotografía/Medio Ambiente/Naturaleza/Conservación
Preciosas imágenes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ana; por leer el artículo. Buen domingo!! Un abrazo!
Me gustaMe gusta