Mascotas: Así es como piensan los perros.

Los perros siguen siendo los verdaderos protagonistas en la mayoría de los hogares.

Una mascota de compañía ideal que para muchos ha pasado a convertirse en un miembro más de la familia, pero de la que cada día conocemos algo nuevo.

Pero, lo cierto es que tanto sus sentidos como sus pensamientos siguen siendo un auténtico misterio para los humanos.

Puede que te preguntes por ejemplo ¿cómo ven los perros?, ¿porque ladran a la nada?, cómo pueden saber cuando estamos deprimidos o enfermos o simplemente: ¿cómo piensan?

Pero para responder a esta última pregunta, es necesario dedicar a nuestro peludo horas y horas de observación y tener claro que los perros son animales capaces de razonar y de sentir.

Por lo que, nadie mejor que nosotros, además de los etólogos y educadores caninos, para entenderlos y reconocer su lenguaje corporal y verbal y para acercarnos en definitiva un poco más a sus pensamientos.

La psicología canina versus la humana

Se ha demostrado científicamente que, al igual que los humanos somos capaces de reaccionar de diferente forma ante diferentes olores, los perros cuentan con una capacidad de reconocer sus preferencias parecida a la nuestra.

Todo esto ocurre en la región cerebral denominada núcleo caudado y es la que les ayuda a distinguir entre las emociones positivas y las negativas en su día a día. Por lo que, no solo está demostrado que los perros piensan, sino que además sienten y eligen sus preferencias de un modo muy similar al de los humanos.

Además, un estudio realizado en la Emory University de Atlanta ha demostrado que los perros son capaces de asociar nuestras modificaciones en la entonación del habla para comprender nuestros cambios de humor.

¿Cómo piensan los perros?

Se ha comprobado que los perros responden a estímulos sociales y con la ayuda de un área concreta del cerebro que es responsable de la percepción y el aprendizaje.

De hecho, hay quienes comparan la mente de estos animales con la de un niño pequeño, ya que al igual que ellos son capaces de sentir empatía, amor, tristeza.

Todo ello unido a su capacidad para memorizar palabras y para reconocer a personas y otros compañeros peludos, así como también a otras especies.

También son capaces de recordar cientos de palabras diferentes y ejercicios o comandos que les enseñamos.

Pero si hay un sentido que interviene y mucho en su pensamiento, ese es el del olfato.

Uno de los sentidos más desarrollados que presentan, junto con el oído, y con el que estos peludos son capaces de entender el entorno que les rodea o incluso identificar nuestro estado de ánimo.

¿Cómo comunican sus pensamientos?

Aunque los perros no hablan, sí que pueden comunicarse entre sí y con nosotros a través de gestos, posturas, sonidos y olores. Esas son sus herramientas para acercarnos a su estado emocional, necesidades, deseos y status. 

Imagen de la portada: Gentileza de Mendoza Post/Estilo de vida

FUENTE RESPONSABLE: Mendoza Post/Estilo de vida

Mascotas/Perros/Emociones/Razonamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s