No hay razas mejores ni peores, sino razas que se adaptan más o menos a las necesidades de cada persona. Por lo general, los perros pequeños suelen ser ideales para los ancianos.
Recuerda que si deseas profundizar más sobre este artículo; debes cliquear sobre lo escrito en “negrita”. Muchas gracias.
La población de España es, cada vez, más mayor. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), ya hay nueve millones de personas que superan los 65 años, y una gran parte de ellas tiene necesidades específicas por su edad. Desde impedimentos físicos a problemas de salud mental, son muchos los males que aquejan en la vejez, pero existe un aliado que puede ayudar a combatirlos y que pasa desapercibido para muchos: el perro. Uno de los principales beneficios de tener un perro como mascota en la senectud es su importante papel contra la soledad. Según recuerda la Real Sociedad Canina de España (RSCE), para las personas que viven solas pueden convertirse en un pilar fundamental, algo que se evidenció durante el confinamiento. «Estar acompañado reduce la ansiedad y el estrés y puede incluso retrasar la aparición de enfermedades neurológicas y degenerativas», explica la institución. Además, tener un perro en casa fuerza a salir a pasear, algo fundamental en esta etapa de la vida, en la que moverse es clave para mantener a punto el sistema cardiorrespiratorio y conservar la movilidad en las articulaciones. No sólo eso, sino que sacar al perro, así como realizar los cuidados de alimentación e higiene pertinentes, permiten relacionarse con otras personas y mantener la mente ocupada.
Los perros pueden, incluso, aprender a detectar bajas de azúcar
No obstante, el presidente de la RSCE, Julián Hernández, explica que no vale cualquier perro: «Aunque cualquier raza puede aportar beneficios a sus tutores, es cierto que depende del estilo de vida de cada uno». Por lo general, una persona mayor se maneja mejor con una raza pequeña, a no ser que esté acostumbrada a tener perros grandes de toda la vida. «La buena noticia es que hay más de 400 razas caninas en el mundo, y eso garantiza que cada persona pueda encontrar la mejor para su vida y tener un compañero para siempre», matiza Hernández.
Imagen de portada: Gentileza de Life Style España
FUENTE RESPONSABLE: Life Style España
Mascotas/Perros/Compañía de adultos mayores/Características