Ciencia
El médico gerontólogo Carlos Presman dijo a Cadena 3 que «la obesidad, la diabetes y la hipertensión son objeto de estudio para evitar la muerte y prolongar los años de vida».
Carlos Presman, médico gerontólogo (M.P. 17871, M.E. 5380), opinó sobre las recientes investigaciones científicas que indican que las modificaciones en la dieta, la actividad física y actitud mental pueden retrasar el proceso de envejecimiento y las enfermedades relacionadas con el avance de la edad.
“Estos estudios científicos recientemente publicados van en el mismo sentido alrededor de la problemática del envejecimiento y es que durante décadas se buscaba en el secreto del genoma, o sea en la secuencia de los genes, la posibilidad de vivir más allá de los 100 años”, indicó Presman a Cadena 3.
Y añadió: “Pero toda la evidencia viene a demostrar que la carga genética impacta apenas en un 10% de la longevidad total, con lo cual todas las intervenciones que se pensaban sobre el material genético se están dejando de lado y se está empezando a investigar y construir evidencia de que las personas que viven muchos años dependen básicamente de las condiciones de vida o lo que se llama estilo de vida”.
“Las confirmaciones más evidentes son la actividad física regular: la conjunción de la accesibilidad a la comida y el sedentarismo ha sido muy terrible para la humanidad y hace que la longevidad que traíamos de nuestros antepasados la estamos dilapidando por el confort o los beneficios que nos parece dar la sociedad de consumo”, explicó.
Por otra parte, señaló: “La obesidad, la diabetes y la hipertensión son objeto de estudio para evitar la muerte y prolongar los años de vida. Para evitar estas patologías, se requiere hacer media hora de actividad física por día y una alimentación con frutas y verduras”.
En cuanto a la actitud mental, el médico sostuvo que “lo que extiende la vida es el optimismo, tener un proyecto extiende la vida en un promedio de 10 o 15 años”.
“Vivimos porque tenemos biología, pero existimos porque alguien necesita de nosotros o nosotros necesitamos de alguien”, cerró.
Imagen de portada: Gentileza de CADENA 3 FM CÓRDOBA
FUENTE RESPONSABLE: CADENA 3 FM CÓRDOBA Informe de Alejandro Bustos.
Longevidad/Estilo de vida/Actividad física/Optimismo/100 años
Me río solo de pensar en lo que voy a decir. Pero la verdad es que yo no tengo ningún interés en vivir más de 100 años, sobretodo si no es llena de vitalidad, con planas facultades físicas y mentales. Si no es así . No. Gracias. jajajaja. Un saludo amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno….pero por lo menos aclaraste; si llegamos con una mente plenamente lúcida y dos piernas hábiles para caminar; quien te dice? Un cálido saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí,sí. Poe qué no? Buena tarde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mismo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona