Existen diferentes indicaciones que podrían alertar de un sistema inmune debilitado y defensas bajas frente a agentes patógenos.
Cuidar nuestro sistema inmune es esencial en la prevención de enfermedades, ya que este sistema se encarga de defender al organismo frente a virus e infecciones. Y es que existen determinados hábitos de vida que ayudan a reforzar las defensas.
Entre los factores más determinantes para el correcto funcionamiento del sistema inmune destacan una correcta y equilibrada alimentación; así como realizar un ejercicio físico con regularidad. Además, evitar el estrés y descansar de forma adecuada también es altamente beneficioso para las defensas.
Además, también es importante evitar o limitar productos nocivos para el organismo, como el consumo de drogas, alcohol o el tabaquismo. Estos hábitos pueden ser muy perjudiciales para la salud.
Nutrientes claves para el sistema inmunológico
Llevar a cabo una alimentación equilibrada y completa es clave para las defensas. Y es que el sistema inmune requiere de una serie de nutrientes de forma diaria para un correcto funcionamiento, especialmente vitaminas y minerales.
Sistema Inmune
En relación a este aspecto, las personas que siguen una dieta poco saludable o deficiente en determinados nutrientes pueden presentar un mayor riesgo de infecciones, enfermedades o virus debido a las carencias que necesita el sistema inmune.
Con todo ello, estos son los principales nutrientes que necesita el sistema inmune para actuar con fortaleza ante cualquier amenaza externa: Vitaminas (B6, B12, vitamina A, vitamina C, vitamina D y vitamina E) y minerales (Zinc, selenio, cobre, hierro y magnesio).
La vitamina C es un nutriente esencial para el sistema inmunitario. Tanto es así que diferentes estudios científicos han comprobado que esta vitamina ayuda a reducir los síntomas propios del resfriado, principalmente por su capacidad antioxidante.
Además, también destacan nutrientes como la vitamina B12, clave en la formación de glóbulos rojos. O el hierro, un mineral que interviene en la producción de glóbulos blancos. La deficiencia de ambos nutrientes puede causar anemia perniciosa (falta de B12) o anemia ferropénica (falta de hierro), respectivamente
Finalmente, entre este grupo de nutrientes esenciales, es de recibo destacar la importancia de la vitamina D. Algunos expertos, como el doctor Michael F. Holick asegura que contar con unos niveles óptimos de esta vitamina reduce el riesgo de desarrollar múltiples enfermedades.
Síntomas que indican un sistema inmune debilitado
En determinadas ocasiones puede que el sistema inmune no actúa como se espera de él. Si esto ocurre, puede ser porque las defensas se encuentran debilitadas, aunque este aspecto no es tan fácil de detectar.
Si bien, existen determinados síntomas o indicaciones que pueden alertar que el sistema inmune se encuentra debilitado. Así, si experimenta algunas de estas afecciones de salud, es recomendable acudir a un especialista médico:
- Ojos secos.
- Fiebre recurrente.
- Infecciones y/o resfriados recurrentes.
- Enfermedades sencillas que duran más de lo normal.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Pérdida de pelo.
- Manchas en la piel.
- Diarreas.
- Cansancio constante.
- Alergias
Normalmente, un especialista médico puede determinar la situación clínica del paciente mediante la realización de diferentes pruebas de sangre, como la observación de los niveles de vitamina B12, ferritina, hemograma, albúmina, globulina o inmunoglobulinas.
Imagen de portada: Gentileza de Todo Disca
FUENTE RESPONSABLE: Todo Disca. Salud. Por Alejandro Perdigones. Noviembre 2021
Sociedad y Cultura/Salud/Síntomas/Prevención