Ser un «bambino» en la antigua Roma, según una muestra en el museo florentino.

Un tema poco explorado en el arte, la vida cotidiana de los niños en la época del Imperio romano, es el eje de la nueva exposición que abrió sus puertas en la célebre Galleria degli Uffizi, en Italia, donde permanecerá hasta el 24 de abril de 2022.

Más de 30 obras, que incluyen esculturas de divinidades de niños, figuras, juegos y juguetes milenarios, integran esta muestra arqueológica titulada «A misura di bambino» (La talla de un niño) curada por los especialistas Fabrizio Paolucci y Lorenza Camin.

Gallerie Uffizi

@UffiziGalleries

#23novembre Da oggi fino al #24Aprile la mostra «A misura di bambino. Crescere nell’antica Roma» racconterà il mondo dell’infanzia di 2000 fa! #Uffizi Scopri le iniziative dedicate ai giovanissimi https://bit.ly/3HXGUoD

«Para los Uffizi, es una oportunidad de dirigirse a un grupo de edad poco considerado en el ámbito del arte, tanto como sujeto como como público. La exposición ilustra cómo los niños de la antigüedad hablan a los niños de hoy, con el mismo idioma», señaló el director de Uffizi, Eike Schmidt, en referencia a la exhibición que ha decidido colocar algunas de las piezas especialmente a la altura de los visitantes más jóvenes.

«La exposición ilustra cómo los niños de la antigüedad hablan a los niños de hoy, con el mismo idioma»

Eike Schmidt

Bajo el subtítulo «Crecer en la antigua Roma», la muestra aborda un tema hasta ahora inexplorado de forma innovadora, a través de un itinerario que narra varios momentos de la vida cotidiana de los niños en el Imperio Romano.

El nacimiento, los ritos de paso a la adultez, la escuela, las diversiones, las relaciones con los animales y los miedos, son algunos de los temas representada en estatuas, sarcófagos, relieves y objetos cotidianos, como juguetes.

Más de 30 obras, que incluyen esculturas de divinidades de niños, figuras, juegos y juguetes milenarios, integran esta muestra arqueológica titulada «A misura di bambino».

Entre las obras más significativas se encuentra una estatua de «Mercurio con el pequeño Baco», restaurada para la exposición y devuelta al público desde los almacenes de las Galerías Uffizi después de décadas; una rara muñeca de marfil del siglo III d.C. nunca antes expuesta, y una estatuilla de gladiador de juguete con accesorios modulares, no muy diferente a las figuras de acción de hoy en día, según señalan desde el museo italiano.

También se exhibe una selección de tanagrinas (un tipo particular de estatuilla funeraria) de las épocas helenística y romana, que nunca antes han sido presentadas al público y que entraron en las colecciones de las Galerías luego de la incautación en un almacén de obras de arte saqueadas por las tropas alemanas.

«Las obras se exponen más abajo de su altura habitual, para que los niños puedan mirar a los ojos a sus compañeros de hace 2.000 años»

Las divinidades del panteón romano también fueron niños alguna vez, según la mirada curatorial de esta exposición que muestra sus infancias de aventuras y a veces, de momentos difíciles, a través de los diferentes objetos.

La exposición va acompañada de una serie de dispositivos didácticos, con epígrafes escritos en un lenguaje «amigable» para los niños, además de historietas tipo cómic dibujadas por Stefano Piscitelli.

«Las obras se exponen más abajo de su altura habitual, para que los niños puedan mirar a los ojos a sus compañeros de hace 2.000 años», resaltaron desde el museo sobre la muestra «La medida de un niño. Crecer en la antigua Roma», inaugurada en Galería de los Uffizi, en Florencia.

Telam SE
Telam SE

Imagen de foto: Gentileza de Gallerie degli Uffizi, en Italia.La nueva exposición que abrió sus puertas en la célebre galeria. 

FUENTE RESPONSABLE:  Télam. Cultura

Sociedad y Cultura/Italia/Florencia/Muestra/Escultura

2 comentarios sobre “Ser un «bambino» en la antigua Roma, según una muestra en el museo florentino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s