El autor Octavio Ocampo, famoso como creador de ilusiones óptica, esta vez nos trae el rostro de un cantante mundialmente conocido y algo más…
Si deseas profundizar en esta entrada; por favor cliquea donde se encuentre escrito en “negrita”. Muchas gracias.
Uno de los principales impulsores de la ilusión óptica ha sido Adelbert Ames, Jr., este científico y psicólogo fue quien desarrolló importantes estudios y avances en la visión binocular en 1946. Al contrario de lo que se pueda pensar, Ames afirmaba que una ilusión óptica en general se trata menos de un truco de perspectiva, y mucho más de la expectativa que se genera en el espectador.
En este sentido, la hipótesis de los procesos cognitivos pueden considerarse un marco para la comprensión de las ilusiones ópticas y su funcionamiento. Estas Ilusiones por medio del test visual afirman de manera estadística y empírica como nuestro cerebro ha evolucionado para resolver y tratar de dar lógica a lo que no lo tiene, evidenciando que el cerebro humano siempre necesita entender y dar sentido a lo que se presenta ante él.
Cuando se trata de ilusiones ópticas, hay un ciclo que se repite de persona a persona. Primero, el sujeto ve la ilusión óptica y es engañado por ella. Después, descubre qué causa el efecto visual y, una vez lo sabe, vuelve a revisar la ilusión óptica desde una nueva perspectiva. Sin embargo con este test visual se sigue engañando a nuestro cerebro, incluso después de saber lo que pasa.
En términos simples, una ilusión óptica es causada por la estructura del ojo y del cerebro y por cómo ambos trabajan juntos. Debido a la construcción anatómica del ojo y a la complejidad de la vía por la que las imágenes son transmitidas desde el ojo al cerebro, las ilusiones ópticas no son tan raras como uno podría pensar. No sólo engañan la vista, sino también la mente.
Los ojos envían la información al cerebro, que no puede decidir cómo actuar, esto se debe a que la información es contradictoria por medio de la ilusión óptica. En el siguiente test visual hemos comprobado que cuando vemos un paisaje en una galería de arte, estamos siendo engañados; el uso que hace el artista de la perspectiva nos lleva a creer que estamos viendo una escena tridimensional.

TEST VISUAL – ILUSIÓN ÓPTICA
En este test visual con ilusión óptica, Octavio Ocampo nos ha dejado una imagen compleja, pero que ha sido realizada para determinar ciertos aspectos de la personalidad: si lo primero que viste fue solamente el rostro de John Lennon, estás usando el hemisferio izquierdo de tu cerebro, entonces eres analítico y lógico. El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado el manejo de información matemática y tiene que ver con la planificación, ejecución, toma de decisiones y memoria a largo plazo. Por el contrario si lo que percibiste de esta ilusión óptica además del cantante, fue que en el costado izquierdo de la imagen están John y Yoko besándose, a John apoyado en lo que parece ser una pared con las manos en su bolsillo; mientras que del lado derecho de la imagen se observa a Paul McCartney tocando la guitarra y además notaste que los ojos de John están formados por una bicicleta, entonces estás usando el hemisferio derecho de tu cerebro que es más soñador y creativo, es un hemisferio integrador, dentro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos y habilidades especiales como las visuales y sonoras, por ejemplo las habilidades artísticas y musicales. ¡Esperamos hayas disfrutado de este test visual!

IMAGEN: PNGTREE
Imagen de portada: Gentileza de DEPOSITPHOTOS
FUENTE RESPONSABLE: mdz on line/NAPSIX. Por Octavio Ocampo. Diciembre 2021
Sociedad y Cultura/Test visual/Ilusión óptica