Por fin!! Se concreto una de las excursiones más maravillosas de El Parque Nacional Los Alerces, área protegida que se encuentra a 50 km de la ciudad de Esquel, Argentina. Ya había realizado la previa hasta el Puerto Chucao, pero dada la distancia es una experiencia que lleva todo el día, lo que no hizo posible navegar por el verde esmeralda del río Menendez, para llegar hasta el «abuelo» de todos los Alerces de nuestro país (Fitzroya cupressoides), conocido también como lahuán, que en lengua mapuche significa «abuelo, el que guarda toda la sabiduría»
Luego de que el transporte de traslado pasara por el hotel, me convertí en el sexto pasajero que se encontraría con esa maravilla de la naturaleza.
Cruzamos el puente peatonal suspendido sobre el río Arrayanes, abordando el catamarán que realiza la travesía en Puerto Chucao. Navegamos hasta la rama norte del lago Menéndez y comenzamos una caminata en el impresionante bosque, casi sin tocar por los humanos y la contaminación.
Aprendimos sobre la flora y la fauna, incluidos los árboles de Alerce. Disfrute de los tranquilos alrededores del bosque prístino en el Parque Nacional Los Alceres. Pero creo que a todos nos emocionaba el estar frente al alerce milenario, con sus 2.600 años y más de 3 metros de diámetro, que como relate en algún momento es más antiguo que cuando los griegos fundaron Atenas.


Testigo mudo de tantos años…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mágico lugar
Me gustaLe gusta a 1 persona