The Beatles publican su ‘Revolver’.

El 5 de agosto de 1966, hace hoy 56 años, el cuarteto de Liverpool más famoso de la historia habría de lanzar al mercado Revolver, el séptimo disco de los Beatles en apenas tres años de trayectoria. Mediada la década de los 60 y con la irrupción de otras bandas como los Beach Boys o los Rolling Stones, el sonido de la banda británica no dejaba de evolucionar.

¿Qué supuso Revolver para la historia de The Beatles?

Poco después del lanzamiento de Revolver, los Beatles tomaron la decisión de abandonar los escenarios. Hasta entonces y desde su fulgurante aparición, el cuarteto conformado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr había encandilado a todo el mundo a lo largo de numerosas giras y seguía el modelo reinante en la distribución discográfica de su época, heredera de la forma de trabajar de los grandes del rock & roll: la edición de sus singles venía sucedida por la publicación de álbumes llenos de éxitos como lo fueron el Please Please Me, el A Hard Day’s Night o el Help!

Ya con el lanzamiento de Rubber Soul, en diciembre de 1965, The Beatles habían comenzado a trabajar en un sonido más alejado del pop de sus comienzos y próximo a la psicodelia que habían importado de sus viajes a Asia, con un sustancial giro en el sistema de producción de los álbumes. Una vez fuera de los escenarios, los cuatro de Liverpool se encerraron en su estudio para perfeccionar la coherencia interna de cada uno de sus discos: Revolver, en este sentido, es el magnífico anticipo de dos obras impecables como Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y The White Album, los dos álbumes que The Beatles habrían de grabar antes de que la solidez del grupo comenzase a tambalearse a finales de la década.

¿Por qué Revolver?

Aunque en primera instancia el nombre del séptimo álbum de The Beatles remita al arma de fuego, lo cierto es que la importancia de la coherencia interna del disco también fue clave en este sentido: después de barajar diversas opciones para el título, los músicos de Liverpool se decantaron por hacer referencia al movimiento continuado en círculo del vinilo al reproducirse, un movimiento giratorio denominado revolving en inglés. Para la historia quedaron baladas de McCartney tales como For No One, Eleanor Rigby o Here, There and Everywhere, amén de los graves de Ringo entonando la mítica Yellow Submarine. También fue en Revolver donde las composiciones de George Harrison comenzarían a ganar más peso, manifestando su altura como músico frente al predominio, en los primeros discos, del dúo Lennon/McCartney.

La tapa censurada de The Beatles Yesterday and today con 3 canciones de Revolver

Imagen de portada: Vinilo  “Revolver”

FUENTE RESPONSABLE: Zenda. Apuntes, Libros y Cía. Por Paca Pérez. Editor: Arturo Pérez-Reverte. 5 de agosto 2022

Sociedad y Cultura/Música/The Beatles/”Revolver”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s