Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de De Traslación, el último poemario de la autora extremeña Pureza Canelo (Moraleja, Cáceres, 1946), publicado este año por la editorial Pre-Textos. Ganadora del Premio Adonais en 1970 con su libro Lugar común, desde entonces ha desarrollado en paralelo sus labores de gestora cultural con la escritura cadente de una obra poética que hoy se levanta ya como un edificio plenamente sólido. Rondando siempre las lindes de la precisión, Pureza Canelo continúa escribiendo al borde de lo que alcanzan las palabras.
En De Traslación, la autora cacereña opera sobre un minimalismo sintáctico que despliega un gran abanico de posibilidades filosóficas: en el vacío que deja el verso al abismarse sobre el siguiente, en la traslación entre poema y poema se revela un campo semántico de cosas no-dichas, de presencias que súbitamente se aparecen en el recorrido del poemario.
La propia editorial adelanta un poema del libro:
Este libro
con linfa de ave
no permite
raíl
ni confesión directa.
Se anularía.
Me anularía.
Imprescindible
aceptarnos.
Ala navegadora
de trasunto
lírico feroz.
Prohibido
el prosaísmo
en vuelo.
—————————————
Autora: Pureza Canelo. Título: De Traslación. Editorial: Pre-Textos. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
Imagen: Portada del libro “De Traslación” de Pureza Canelo.
FUENTE RESPONSABLE: ZENDALIBROS. Editor: Arturo Pérez-Reverte Libro recomendado. 1° de septiembre 2022.
Sociedad y Cultura/Literatura/Recomendaciones.