Este pavimento “antibaches”, como es conocido, le dio al mexicano Israel Antonio Briseño el premio James Dyson – México.
Si deseas profundizar sobre esta entrada; por favor cliquea adonde se encuentre escrito en “azul”.
Los baches son uno de los problemas más recurrentes en las carreteras, por la calidad del asfalto, la influencia del ambiente o la falta de mantenimiento. Pero un estudiante de México se propuso terminar con este problema, creando un pavimento que se regenera automáticamente con agua.
Israel Antonio Briseño es el nombre del inventor de 25 años de edad, que llamó a su proyecto Paflec (siglas de Pavimento Flexible Capaz de Regenerarse). El material que utilizó para crearlo es neumático de autos.
Pincha el link si deseas ver el vídeo;
Israel Briseño inventó un pavimento capaz de autorepararse
Comenzó a trabajar en él cuando era alumno de la Universidad Autónoma de Coahuila, en su tesis para graduarse de Ingeniero Civil.
Así trabaja el Paflec de Israel Antonio Briseño
Cuando el elemento y el agua se mezclan, se produce una reacción química que lo regenera, explica Briseño.
“Es un polvo, un aditivo que se agrega y mezcla en el asfalto para prevenir los baches”, señaló el inventor en una conversación con el portal mexicano El Sol de la Laguna.

Paflec Así es el pavimento autorregenerativo «antibaches»-
“Tiene la capacidad de absorber agua y regenerar fisuras. Gracias a eso, puede hacer que el pavimento tenga más años de vida útil”.
“La carpeta asfáltica se echa a perder con el agua. Entonces, ahí me inspiré, convertí el mayor agente de degradación en agente de recuperación”, cuenta Briseño.
“Originalmente el proyecto era mi tesis, pero vi que tenía el potencial de ayudar a muchas personas y decidí emprenderlo”.
El pavimento que se regenera con agua está aún a prueba en México
Briseño trabajó en su proyecto desde 2017, ganándose en 2021 el reconocimiento de Ciudadano del Año por Grupo Salinas, y el prestigioso galardón James Dyson – México.

Israel Briseño El inventor de México muestra el Paflec, el pavimento autorregenerativo.
En la actualidad, está probando su invención en las localidades de Francisco Ignacio Madero, Coahuila, y Camargo, Chihuahua.
El Paflec de Briseño busca ser aprobado definitivamente por el Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción en México. Además, lo llevaría ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de su país natal.
Imagen de portada: Israel Briseño, inventor mexicano Así es el pavimento autorregenerativo «antibaches»
FUENTE RESPONSABLE: Fayer Wayer. Por Kiko Perozo. 23 de septiembre 2022.
Sociedad/América Latina/México/Ciencia/Transporte.
Genial está esto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leerlo. Sabes, lo me resulta dudoso es la poca trascendencia que ha tenido en los medios. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto que lo tendrá, a nadie les conviene este tipo de inventos, puesto que para obras de pavimentación u otras obras viales, allí la sobrefacturación hace mella y solo los empresarios se ven beneficiados.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Preciso e inteligente razonamiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido con Marcos. Lamentable que un invento tan magnifico sea descartado por los politicos. Se les terminaría un gran negocio.
Me gustaLe gusta a 1 persona