«El día que empecé a sentirme bien», cuatro testimonios de superación en la salud mental.

El despertar a la vida, crecer y hacernos conscientes de lo que sucede dentro y fuera de nosotros, a veces, es un proceso doloroso.

Cuando estamos rotos por dentro, creemos que esa grieta nos pertenece exclusivamente a nosotros, pero cuando la abrazamos y hablamos sobre ella, nos damos cuenta de que no estamos solos y que ese dolor teje una red invisible que nos une, que nos hace humanos. En ese momento, empieza a colarse la luz, esa onda electromagnética capaz de ser percibida por el ojo y corazón humano para dar paso a la esperanza.

Yoryi.

Puede ser un día en concreto, una llamada, una sesión con nuestro psicólogo, un abrazo interminable, un llanto desconsolado, una conversación a pecho abierto, las ganas de alzar el vuelo, de seguir dando “estirones” hacia el infinito. 

Pero hay un momento en el que empezamos a sentirnos mejor, a salir de la oscuridad de lo más profundo del mar para alcanzar la orilla. Sobre cómo visibilizar y curar esas lesiones que sacuden nuestras almas trata la campaña “Brave Together”, la plataforma lanzada por Maybelline New York para visibilizar y normalizar los problemas de salud mental.

Guti.

Brave Together: “Estamos juntas en esto”, es es el primer proyecto social de la marca de maquillaje en España, que contará con el apoyo de la psicóloga Bárbara Tovar para dar visibilidad a la salud mental y educar en ello, identificando los síntomas de la ansiedad y ofreciendo herramientas para afrontarla.

Una acción global que tiene como objetivo dar visibilidad, educar y dar apoyo a las personas que sufren problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, además de ofrecerles un lugar seguro en el que poder expresarse sin miedo y confirmar que no están solos. 

María.

Este año, con motivo del Mes de la Salud Mental, han dado un paso más allá, centrándose en el poder de la resiliencia: “El día que empecé a sentirme bien”.

Desde Cultura Inquieta hemos salido a la calle a buscar miradas y voces que nos regalen, a través de su experiencia, esos rayos de luz después de las tinieblas. Con sus testimonios íntimos sobre salud mental, nos hemos emocionado, hemos aprendido y hemos empatizado con cada uno de sus procesos. 

Antonio.

Yoryi,Guti, María y Antonio son cuatro jóvenes rebosantes de vida, de talento y de valor. Los cuatro tienen en común el don de la resiliencia, de la generosidad y de la valentía; son el reflejo de una sociedad cada vez más concienciada con la importancia de cuidar la salud mental, esa que nos sacude de cabeza a pies, como un tsunami que arrasa con todo.

Sus mensajes y sus voces son un regalo que nos hablan de dolor, de esperanza y de amor por la vida.

Maybelline colaborará estrechamente con la ONG local El Teléfono de la Esperanza, ayudando a los jóvenes a través de atención y asesoramiento telefónico gratuito disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Todo aquel que lo necesite, podrán llamar al teléfono 660 100 300 o escribir un correo a:

bravetogether@telefonodelaesperanza.org y hablar con expertos que podrán asesorarnos y darnos apoyo directo, luz y calor. 

maybelline brave together testimonios salud mental 5 copia 3

“- Porque si decidiéramos irnos a algún lugar juntos me da miedo que un día, hoy no quizás, quizás, quizás mañana tampoco; pero un día de repente puede que empiece a llorar y llorar y llore tanto que nada ni nadie pueda pararme y que las lágrimas llenen la habitación y que me falte el aire y que te arrastre conmigo y que nos ahoguemos los dos.

– Aprenderé a nadar, Hannah.” 

 Frase de “La vida secreta de las palabras”, de Isabel Coixet.

Gracias a Maybellyne New York por visibilizar la importancia de pedir ayuda y de aprender a nadar para alcanzar la orilla. Descubre más sobre Brave Together: https://www.maybelline.es/

Imagen de portada: Gentileza de Maybelline.

FUENTE RESPONSABLE: Cultura Inquieta. Por Silvia Garcia. 3 de octubre 2022.

Sociedad y Cultura/Estilo de vida/Salud Mental/Ansiedad/Depresión/ Jóvenes/Maybelline.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s