5 poemas de Sam Shepard

Sam Shepard fue un dramaturgo, guionista, actor, músico y escritor nacido en Fort Sheridan, Illinois, en 1943. Obtuvo el Premio Pulitzer en 1979 por su drama Buried Child. Viviendo en Nueva York, Shepard escribió las obras de teatro de un acto Cowboys y El jardín de piedra, puestas en escena (1964) por la compañía Off-Off-Broadway. A su primera obra larga, La turista (1967), la siguieron Operación Sidewinder (1970), La maldición de la clase hambrienta (1976), Niños enterrados (1978) ganadora del Premio Pulitzer, Loco de amor (1983) y Mentira mental (1986), entre otras. Famoso por sus argumentos y personajes misteriosos, así como por sus imágenes, en las que se entremezclan el Oeste americano, temas del arte pop, la ciencia-ficción y otros elementos de la cultura popular. Sus obras de teatro tratan problemas como la alienación individual y las relaciones familiares. Ha escrito Luna Halcón (1981) y Crónicas de motel (1982). Junto con Michelangelo Antonioni escribió el guion de Zabriskie Point (1970), y el de la película París, Texas (1984) de Wim Wenders. Murió en Midway, Kentucky, el jueves 27 de julio de 2017 a los 73 años. Presentamos una selección de textos de Crónicas de motel (Anagrama, 2006).

***

me encontré con la doble de la Estrella

al abrirse hacia los lados la puerta del ascensor

y yo salía

y ella entraba

a las cuatro de la madrugada

y vi que estaba absolutamente pirada

le pregunté qué había tomado

dijo 6 Valium y Vino Blanco

porque hoy era el último día de rodaje

y le pareció que había que celebrarlo

jodiendo con algún tío del equipo

y colocándose

porque éste era su pueblo

y ella iba a quedarse

mientras nosotros nos íbamos

y la tortura de no ser más que una doble

dejada atrás

en un pueblo en el que le dolía haber nacido

estaba destrozándola ahora

de verdad

y eso hizo que volviera a avergonzarme

de trabajar como actor en una película

y provocar ilusiones tan estúpidas

de modo que me la llevé a mi habitación

sin planes respecto a su cuerpo

y ella se sintió desesperadamente decepcionada

intentó arrojarse por la ventana

y le dije que no valía la pena

no es más que una película estúpida

no tan estúpida, dijo ella, como la vida

1/11/81

Seattle, Wa.

***

La gente de aquí

se ha convertido

en la gente

que finge ser

27/07/81

Los Ángeles, Ca.

***

sus canarios

caían como moscas

cada mañana

aparecía un nuevo canario

tieso

en el suelo de la jaula

el Veterano le dijo

que era por las bacterias

del agua que les daba

pero él sabía

que era

por su modo de vivir

2/8/81

Homestead Valley, Ca.

***

Si todavía rondaras por aquí

Te cogería

Te sacudiría por las rodillas

Te soplaría aire caliente en ambas orejas

Tú, que podías escribir como una Pantera

Todo lo que se te metiera en las venas

Qué clase de verde sangre

Te arrastró a tu destino

Si todavía rondaras por aquí

Te desgarraría hasta meterme en tu miedo

Te lo arrancaría

Para que colgara como un pellejo

Como jirones de miedo

Te daría la vuelta

Te pondría de cara al viento

Doblaría tu espalda sobre mi rodilla

Masticaría tu nuca

Hasta que abrieras tu boca a esta vida

31/1/80

Homestead Valley, Ca.

***

Por qué pienso

“Este tipo está completamente loco”

Sentado en un bar de pueblo

Vestido con un traje de terciopelo negro, con chaleco

Oliendo a Marica de la Calle Catorce

Con un tic nervioso en unos ojos pardos

En los que casi no se ve la pupila?

¿Por qué pienso

“Este tipo está chiflado”

Cuando pregunta si ha nevado alguna vez en San Francisco

Si Herb Alpert toca a veces música clásica?

¿Por qué pienso

“Este tipo está majara”

Cuando me dice que tiene muchísimo talento

Pero le falta tiempo para desarrollarlo?

¿Por qué pienso

“Este tipo está como una chota”

Cuando coge la jarrita de la leche

Y la llama “Esta vaquita tan mona”?

Sé por qué

Porque no oculta

La desesperada distancia que lo separa de la gente

12/79

San Anselmo, Ca.

Imagen de portada: Sam Shepard

FUENTE RESPONSABLE: Zenda. Apuntes, Libros y Cía. Por Juan Domingo Aguilar. Editor: Arturo Pérez-Reverte. 2 de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Literatura/Poesía/Versátiles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s