Estoicos y conformistas.

Ya desde niño me imaginé como un viejo solitario, olvidado, de esos que a nadie le importan. Garrote en mano, boina en cabeza y hastío en alma. Quizá un perrillo echado a mis pies. Sentado en un banco de la plaza del pueblo, o recostado sobre la pared del Ayuntamiento, dejaría que un mondadientes se fuese desgastando en la comisura de mi boca, sin esperar nada a cambio, porque así somos los conformistas.

Pero los tiempos han cambiado. No hay lugar para los conformistas, ni siquiera en la proyección imaginada de mi ancianidad. No, no hay lugar.

Los viejos conformistas quedamos aplastados por la inmisericorde apisonadora de la tendencia contemporánea. Con estoicismo lo afrontamos, pues es nuestra naturaleza. 

Los espacios actuales ya están ocupados por personalidades vanas, por ánimos pueriles; aquellos que gritan protestando, que protestan gritando, y se ufanan por ello de una rebeldía fingida, dirigida y manipulada. El conformismo de los llorones. No hay que confundir esto con la cachazuda aquiescencia de aquellos que damos por bueno lo que queremos dar por bueno. Sin imposiciones relativas. Sin sesudas hipocresías. Con francas naturalidades. Así somos los estoicos.

“La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita complicidad”, dijo, o se supone que dijo el grecolatino Epicteto. No, amigo. En todo caso, la mentira necesita complicidad para revelarse en verdad. 

¿Qué es la verdad en estos tiempos que corren, tan distintos a los que te viesen la barba allá por el siglo I después de Cristo? Las tornas han cambiado. También las barbas lo han hecho, y ahora se engalanan de diferente manera.

¿Qué es hoy la verdad si no la manoseada, agitada y declarada conclusión de muchas personas? Personas que dicen palabras… Alguien dijo que aquel que cree saber la verdad es el más difícil de enseñar. ¿Puede estar entonces la verdad en manos de unos pocos? Quién sabe… Demasiado filosófico todo esto.

Pero los tiempos son los que son.

Si algo está claro es que hoy no hay lugar para los estoicos, tampoco para los conformistas. Hoy es tiempo para rebeldes, pero no para rebeldes de lo rebelde. Por tanto, ¿son los primeros unos conformistas? Quizá. En todo caso serían otro tipo de conformistas, de esos que sí tienen lugar hoy en día, en este mundo. Seguidistas conformistas sin palillo en boca, sin perrillo en los pies. Sin alma de indiferentes. Camuflados rebeldes de salón.

Así son los conformistas de hoy. Pero, en cualquier caso, ninguno de estos encontrará sitio ni lugar entre los estoicos, pues conseguir esto es mucho más caro para un humano. El estoicismo es atemporal y no entiende de modas, por lo que conformistas de antaño enarbolan la bandera del estoicismo, mientras que los contemporáneos sacuden, ocultos en la vergüenza, trapos infames.

Lejos queda todo esto del barbudo Epicteto, allá por el siglo I después de Cristo, que ahora dicen “de nuestra era”.

Imagen de portada: “La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita complicidad”, dijo, o se supone que dijo el grecolatino Epicteto. Epicteto (1715), por William Sonmans

FUENTE RESPONSABLE: Letralia. Tierra de Letras. Por Fernando Castillo Pérez.*Escritor español (Madrid, 1977). Ha participado en diversos cursos del Taller de Escritura Fuentetaja. Autor de la novela Impasse: anónima canción triste (2021). Ha escrito otras cuatro novelas, tres de ellas inéditas y una en proceso de publicación con la Biblioteca de Autores Manchegos. Ganador del XXXII Certamen Vázquez Montalbán y finalista en el Concurso de Cuento y Poesía de Vicálvaro (ediciones XXXIV, XXXV y XXXVI) y en el Certamen de Literatura Miguel Ángel Artigas (ediciones XIX y XX). Textos suyos han sido incluidos en diversas antologías españolas y exposiciones de relatos, destacando la III y IV Exposición de Microrrelato Ilustrado de la Universidad de Jaén. Promueve el club de lectura Proyecto Librvs. 1° de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Filosofía/Actualidad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s