El sorprendente hallazgo sobre una magnífica obra de arte.

Los peritos técnicos de un importante museo de los Países Bajos lograron determinar la veracidad de un cuadro del barroco.

Expertos en arte neerlandeses comprobaron que un boceto al óleo, que durante mucho tiempo fue considerado una imitación y estaba en un rincón de un museo de La Haya, fue obra del maestro barroco Rembrandt.

Se trata del esbozo «La ascensión de la cruz», de los años 1640, y sobre el que se hicieron nuevas investigaciones con técnicas innovadoras, junto a expertos del Rijksmuseum de Ámsterdam, lo que permitió determinar que la obra fue pintada por el mismo Rembrandt (1606-1669).

«La calidad de los detalles está tan bien hecha que estoy convencida de que se trata de un Rembrandt», dijo Johanneke Verhave, que restauró el esbozo, expuesto en el museo Bredius de La Haya desde su compra en 1921.

Tweet

Ver Tweets nuevos

Conversación

MetaRembrandt

@MetaRembrandt

In 1969, an art panel led by Ernst van de Wetering deduced an oil sketch «The Raising of the Cross» was not a #Rembrandt Today, the Bredius Museum with advanced research discovered that it was! That’s why #Web3 is needed to verify and preserve art! https://bit.ly/3Wu194s

Traducido del inglés al

En 1969, un panel de arte dirigido por Ernst van de Wetering dedujo que un boceto al óleo «La elevación de la cruz» no era un #Rembrandt ¡Hoy, el Museo Bredius con una investigación avanzada descubrió que lo era! ¡Es por eso que se necesita #Web3 para verificar y preservar el arte! https://bit.ly/3Wu194s

11:10 a. m. · 3 nov. 2022·Twitter Web App

La especialista estudió la obra con Jeroen Giltaij, quien fue conservador jefe de las pinturas antiguas del museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam, y la «redescubrió» durante una investigación para un libro sobre el artista, autor de la célebre pintura Lección de anatomía, hace un año, consignó la agencia de noticias AFP.

«Observé esta obra una y otra vez. Los golpes de pincel son brillantes», dijo Giltaij quien agregó que esos «largos golpes de pincel» lo convencieron de que el esbozo era un verdadero Rembrandt.

La obra fue adquirida en 1921 por el primer conservador del museo de La Haya, Abraham Bredius, quien no dudaba de que había comprado un Rembrandt, pero durante los años numerosos expertos dijeron que era una imitación grosera.

El boceto se asemeja a una pintura de Rembrandt en 1633, titulada también «La ascensión de la cruz» y expuesta en el museo de Arte Alte Pinakothek en Múnich.

Los investigadores realizaron reflectografías infrarrojas y exploraciones con rayos X sobre el esbozo que revelaron observaciones interesantes, según Verhave.

«Las indagaciones muestran que el boceto contiene muchas modificaciones aportadas por el mismo artista al pintar, lo que significa que su composición era un proceso creativo», añadió Verhave.

«Esto significa que el autor cambiaba de opinión mientras trabajaba. No copiaba descaradamente otro boceto», según la experta.

También demostraron que la manera en que el autor manejaba el pincel correspondía a la del gran maestro.

Imagen de portada: «La ascensión de la cruz»

FUENTE RESPONSABLE: MDZ Sociedad. 4 de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Arte/Países Bajos/Rembrandt.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s