5 poemas de ‘La poesía de los árboles’

Un libro imprescindible para los amantes de los árboles y de la poesía. Más de setenta poemas de escritores como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wisława Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más. Leticia Ruifernández nos lleva de viaje alrededor del mundo para mostrarnos los árboles de cada uno de los países a través de la mirada de las y los poetas.

Zenda adelanta cinco poemas de La poesía de los árboles, publicado por Nórdica Libros.

***

MUJER SALUDANDO A LOS ÁRBOLES

Dorothea Tanning

Estados Unidos, 1910-2012

Lo normal es que nadie

se dé cuenta al principio.

Me ha dado por maravillarme

de los árboles del parque.

Algo puedo deciros:

son hermosos

y lo saben.

También están exhaustos,

cientos de años

atascados en el mismo lugar:

hermosos paralíticos.

Cuando estoy a sus pies

sienten que los observo,

miran cómo agito mi necia

mano, y envidian la alegría

de ser un blanco móvil.

Los ociosos que pueblan los bancos

empiezan a fijarse.

«Hay gente para todo…»,

se oye decir.

Muchos tienen los ojos

perdidos en el suelo,

como si de verdad no hubiera nada

que mirar, hasta que

ahí va esa mujer

saludando a las ramas

de estos viejos árboles. Alzad

la frente, amigos, mirad arriba,

puede que veáis más

de lo que nunca os pareció posible,

justo ahí donde algo

la saluda tal vez para decirle

que ha visto lo maravilloso.

Traducción: Jordi Doce.

***

LA VIDA

Marcos Ana

Alconada (Salamanca), 1920-2016

Decidme cómo es un árbol.

Decidme el canto de un río

cuando se cubre de pájaros.

Habladme del mar. Habladme

del olor ancho del campo.

De las estrellas. Del aire.

Recitadme un horizonte

sin cerradura y sin llaves

como la choza de un pobre.

Decidme cómo es el beso

de una mujer. Dadme el nombre

del amor: no lo recuerdo.

(¿Aún las noches se perfuman

de enamorados con tiemblos

de pasión bajo la luna?

¿O solo queda esta fosa,

la luz de una cerradura

y la canción de mis losas?).

22 años. Ya olvido

la dimensión de las cosas,

su color, su aroma… Escribo

a tientas: «El mar», «El campo» …

Digo «Bosque» y he perdido

la geometría del árbol.

Hablo por hablar de asuntos

que los años me borraron.

… … … … … … …

(No puedo seguir: escucho

los pasos del funcionario).

***

EXISTÍAN TUS MANOS

Antonio Gamoneda

Oviedo (Asturias), 1931

Un día el mundo se quedó en silencio;

los árboles, arriba, eran hondos y majestuosos,

y nosotros sentíamos bajo nuestra piel

el movimiento de la tierra.

Tus manos fueron suaves en las mías

y yo sentí la gravedad y la luz

y que vivías en mi corazón.

Todo era verdad bajo los árboles,

todo era verdad. Yo comprendía

todas las cosas como se comprende

un fruto con la boca, una luz con los ojos.

***

TARDE DE OTOÑO

Matsuo Bashō

Japón, 1644-1694

Sobre una rama seca

un cuervo se ha posado.

Atardecer de otoño.

Traducción: Rumi Sato.

***

PAZ

Alfonsina Storni

Argentina, 1892-1938

Vamos hacia los árboles… el sueño

se hará en nosotros por virtud celeste.

Vamos hacia los árboles; la noche

nos será blanda, la tristeza leve.

Vamos hacia los árboles, el alma

adormecida de perfume agreste.

Pero calla, no hables, sé piadoso;

no despiertes los pájaros que duermen.

—————————————

VV. AA. Ilustradora: Leticia Ruifernández. Título: La poesía de los árboles. Editorial: Nórdica Libros. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

Imagen de Cubierta de portada del libro “La poesía de los árboles”

FUENTE RESPONSABLE: Zenda. Apuntes, Libros y Cía. Por Laura Dí Verso. Editor: Arturo Pérez-Reverte. 8 de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Literatura/Poesía

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s