5 poemas de ‘Cuota de mal’, de Concha García

Cuota de mal es un poemario maduro y reivindicativo de la poesía. Este libro recoge el pensamiento y la poética de la cordobesa, afincada en Barcelona desde hace muchos años, Concha García (La Rambla, 1956). No es ni más ni menos que las preguntas, más que las respuestas, que se hace con el paso de los años, en una vida dedicada a la literatura, como es la suya. Un vocabulario de colores y de momentos y situaciones nos da cuenta desde su mirada lírica, penetrante e irónica, de las cosas que hay fuera de nuestra mente. Posiblemente, todo lo que la persona lectora se pregunte lo encontrará entre esta sesentena de poemas certeros, cual latigazos cerebrales: para despertar. Cuota de mal es un buen regalo para el cerebro de las personas lectoras que abran sus páginas y lean. ¡No cabe ninguna duda! La poesía de Concha García siempre nos descubre, con esa su peculiar mirada, toda la realidad que nos rodea. Es capaz y logra elevar la anécdota diaria, el momento, el suceso, a la categoría de poesía, sin tapujos ni ornamentación ni retórica posible. Versos claros y concisos. No busquen otra cosa, solo esa poesía trabajada, pulida, diamantina. “Amada orilla del mar/ cuando contemplo tu extensión/ no miro hacia atrás”.

Zenda adelanta cinco poemas del libro, editado por Huerga y Fierro.

***

ACRE

Las preguntas que te haces

con el paso de los años

son apenas certezas, pensadas

y reabiertas como si hubieses

encontrado alguna vez

una perla. Tantas cosas

existen fuera de tu mente

que no concibes

mundo menor.

***

POSTAL

Largas cordilleras que no acaban

desfilan moviéndose tras las nubes,

una bandada de pájaros lejanos

irrumpe con sus aleteos

y todo parece cercano. También

esos hombres y mujeres atraviesan

el océano y algunos mueren a nado

para llegar a tocar tierra.

Ahora se ve más cerca.

La linde que atraviesa un joven

dejando tras de sí grupos exhaustos.

Les ponen una manta encima

tiritan con los ojos abiertos

y piensan en la fotografía de las montañas

del país donde han llegado.

***

MATINAL

Aborrezco que el cobertor huela a húmedo

y que holgazanees durante todo el día

para proseguir con esa monserga

sobre tu inclinación a las ciencias

y lo frustrado que está tu padre

porque no consiguió plaza fija.

Las ideas que tenías sobre la poesía

cayeron de golpe, ahora te sostiene tu fe

en algunos seres humanos que hacen el bien,

aunque todos tengamos la misma posibilidad

de ser tan violentos como la furia.

***

AZABACHE

Sus manos, qué saben de abrir

con llave una casa, apretadas

en la barandadilla del puerto junto

a otras del mismo color, jóvenes,

tan hermosas, no como las tuyas

siempre al acecho de algo. Hubieses

troceado con más rabia la carne

dando un portazo a tus familiares

esas curiosas parentelas que comen turrón

y abren en canal pavos rellenos,

pensando, que en el fondo

ojalá se ahoguen todos.

Tan negros.

***

ANAQUEL

Leo las referencias bibliográficas

acerca del suicidio de Silvia Plath

que me conducen

a las de otra poeta que se tiró

de un espigón en Mar de Plata,

Alfonsina Storni y su bello perfil

y Anne Sexton, en una cocina,

también Pizarnik, la enterradora de palabras

donde ocultaba como diamantes

varias clases de silencios,

su fulgor recorre los días abarcables.

Con ellas leo que la poesía

puede ser un enigma cuando

no sabes qué decir y lo somatizas

en tu cuerpo. Hace un tiempo

albergaba una honda satisfacción

que no era producida por nada.

Abro la ventana, noto aire,

el sol de la calle deja ver

millones de motas

que se dibujan flotantes

en el haz de luz.

—————————————

Autora: Concha García. Título: Cuota de mal. Editorial: Huerga y Fierro. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

BIO

Concha García nació en 1956 (La Rambla, Córdoba). Ha vivido en Barcelona la mayor parte de su vida. Autora de varios poemarios: Ya nada es rito y otros poemas Obra reunida 1990- 2003, 2018, Acontecimiento, 2008, El día anterior al momento de quererle, 2013, Las proximidades, 2016 y Vasta Sed, 2020.

Autora de ensayos sobre poesía: Asomos de Luz y Miradas en los entresijos, 2020; y de diarios: La Lejanía. Cuaderno de Montevideo, 2013, Los antiguos domicilios, 2016, Desvío a Buenos Aires. Diario de una poeta en la Patagonia argentina, 2019 y Ciudades escritas, 2019. Autora de dos antologías de poesía de la Patagonia Argentina. Premios Aula Negra de la Universidad de León, Premio Barcarola de Poesía, Jaime Gil de Biedma y Dama de Baza. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona.

Imagen: Cubierta de portada de “Cuota de mal”

FUENTE RESPONSABLE: Zenda. Apuntes, Libros y Cía. Por Laura Di Verso. Editor: Arturo Pérez-Reverte. 15 de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Literatura/Poesía.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s