Impecable entrada!! Una visión certera de que en terminos pacificos y silencio; puede salirse de la mansedumbre de bajar la cabeza para permanecer en un sistema abolutamente injusto y miserable. Gracias Ana de Lacalle acertadisima en cada concepto como siempre!! Un cálido saludo.
La pregunta parte del implícito de que tal vez una revolución sea necesaria. Es cierto que todas las revoluciones a lo largo de la historia han sido sangrientas y nada más lejos del deseo de muchos es desatar una guerra de unos contra otros. Así, lo primero que habría que clarificar es de qué tipo de revolución hablamos, qué estrategias se usarían y, lo fundamental, cuál sería el fin de esa revolución y qué, en definitiva, se considera irrenunciable cambiar.
Una primera anotación genérica sería que es inexorable transformar las condiciones políticas de la existencia, porque conllevaría o se intentaría eliminar lo que en occidente se conoce como el precariado y, por supuesto y su manifestación máxima que es la pobreza. Nadie puede, con un cierto sentido común, negar el aumento y el enquistamiento de este estado de exclusión y marginación que padecen muchos seres humanos, en occidente y con…
Ver la entrada original 914 palabras más