5 poemas de Señuelo, de Aritz Gorrotxategi

5 poemas de Señuelo, de Aritz Gorrotxategi

Escritor en lengua vasca, Aritz Gorrotxategi (San Sebastián, 1975) ha cultivado la novela, el relato, la poesía… y publicado más de una docena de libros. Obtuvo el Premio de la Crítica del 2011 en la modalidad de poesía en euskera por el poemario Hariaz beste, publicado posteriormente en castellano bajo el título Más allá del hilo (Baile del Sol, 2017). En 2017, junto con otros tres compañeros poetas, fundó la editorial Balea Zuria (La Ballena Blanca), dedicada exclusivamente a la poesía. Como traductor, destacan sus versiones de Tolstoi, Coetzee, Philip K. Dick, Julian Barnes o Don DeLillo. Es organizador de las jornadas de Poesía y Pensamiento de San Sebastián, que llevan celebrándose desde el 2008 y que son un punto de encuentro entre las distintas lenguas peninsulares.

Los poemas aquí seleccionados forman parte de su poemario Señuelo (Ediciones Trea), publicado anteriormente en euskera bajo el título Amua (Elkar, 2019). Su último libro, publicado en euskera por Elkar en 2022, es Uda betea (“Pleno verano”).

*** 

Poemas y problemas

El poema no es un problema,

ni una ecuación a resolver.

No intentes buscar

sentidos ocultos ni pseudo

misterios. Deja al poema

resbalar como música,

deja al nudo de palabras

buscar su eco en nosotros,

como un radar, peces libres

patinando entre las olas.

Despoja el cinturón a las palabras,

que jueguen, lascivas ahora,

temerosas luego, que sean

bosque ahora, madre después,

humo, reloj, navegante…

Un alfabeto sin normas,

en re mayor o re menor,

a fuego vivo o lento…

Acoge las palabras como vienen,

sin pedirles nada a cambio.

Si buscas misterios

te afanas en vano, el poema

solo puede quebrar las puertas

de tu caja negra.

El verdadero misterio es

por qué somos las personas

incapaces de vivir en paz,

y por qué huye el dinero

hacia aquellos que ya lo tenían

en suficiente cantidad.

***

Griegos

Sabiduría enraizada en los olivos,

isla inmensurable, caballo blando

para el mar, canto de sal

entre velas de centeno.

Ilíada, Odisea, La República

Teogonía, Ayax, Medéa, Antígona.

Un inicio, una orilla,

un hilo del que tirar,

surco de luces inextinguibles,

sembrador de preguntas, faro,

aunque no sepamos bien

hacia dónde partir.

Zorba, Mythistorima, Antonio

abandonado por los dioses,

Hölderlin, Nietzsche, Heidegger, Celán..

No cabe en un territorio,

se expande a cualquier parte, Grecia…

¿Para qué ser de allí o de aquí

en tiempos de penuria?

La luz es el techo del mar;

la tierra, en cambio, luce cadenas

como compañero de viaje.

Cubrir de niebla toda frontera, griegos…

Una huella sobre la arena,

ovillar de nuevo el camino,

y que la patria consista en eso.

***

Plaza del Tenis de Gantxegi, 1975

Un Dios puede ser un sonido,

provocado por el agua

contra una roca.

Sin templo,

amparado por el juego,

cuando el viento

sale del agujero,

como chorro de ballena,

comienzan los niños a brincar,

ebrios de coreografía,

se les infla la ropa,

la sonrisa,

la sal roza sus labios,

arqueando las mejillas.

¿Qué mejor cosa

puede aportar un Dios?

***

El caballo pasó por las tierras de cultivo

El caballo cruzó por la tierra de labor

con paso lento, sin apremio.

El mar trajo un tonel,

una docena de manzanas

meciéndose sobre el agua,

gota a gota.

Las preguntas de siempre

han sembrado la tierra.

No sé que saldrá…

Mientras, planto la semilla

en tu interior. La migaja

puesta al sol, latiendo.

Tu vestido oscila sobre la piedra,

te sumerges descalza en el agua blanca,

nadadora matutina, y yo

me llevo la fruta a la boca,

memorizo la forma de tus brazadas.

Si Dios murió, ¿por qué no

centauros y minotauros?

No somos de nadie, a nadie

debemos nada. Estamos solos.

No te ates a nada, que el viento encienda

nuestro cabello encanecido

en la cerca de la luz.

***

Banderas

De verlas una y otra vez,

quizás también por tener que verlas

una y otra vez,

al final me ha llegado a resultar

verdaderamente molesta

cualquier atisbo de bandera.

—————————————

Autor: Aritz Gorrotxategi. Título: Señuelo. Editorial: Trea. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

Imagen: Cubierta de portada de “Señuelo”

FUENTE RESPONSABLE: Zenda. Apuntes, Libros y Cía. Por Laura Di Verso. Editor: Arturo Pérez-Reverte. 26 de enero 2023.

Sociedad y Cultura/Literatura/Poesía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s