¿Qué cabe esperar de un Congreso de Filosofía y pobreza? ¿palabras? ¿no sobran las palabras?

Tan cierto como aleccionador….cuando abriremos los ojos para observar a nuestro alrededor. Nuevamente gracias Ana de Lacalle; por sus contenidos. Un cálido saludo.

FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO

Esta semana que viene, entramos en la última para perfilar los detalles de un Congreso de Filosofía sobre la Pobreza en L’Hospitalet, que desconocemos hacia dónde nos llevará. Entre los participantes, y los que por dificultades económicas no podrán estar presentes, somos bastantes los que nos sentimos urgidos por la gravedad del problema; por ello, intentaremos desgranar los mecanismos que conducen a esa situación de emergencia humanitaria, y, además constatar si tenemos la lucidez suficiente, para elevar propuestas que mitiguen esa sangría.

Debemos ser conscientes de que el problema no requiere “parches”, aunque sean necesarios coyunturalmente para aliviar el hambre. Nuestras propuestas de cambio implicarán, necesariamente, modificaciones en la forma de vida de todos[1] pero, especialmente, de las élites multimillonarias que para el bien común deberían dejar de acumular, a menudo, fortunas que superan el PIB de un país. Pueden ser, en este sentido, cambios estructurales que, por sus…

Ver la entrada original 733 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s