Este ejemplar único en su especie está localizado en un pueblo bonaerense. Entrá y enterate de qué se trata y cuál su historia.
Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor adonde se encuentre escrito en color “azul”. Muchas gracias.
Ubicado en el límite entre las localidades de La Plata, Florencio Varela, Ensenada y Berazategui, en la Provincia de Buenos Aires, está el Parque Pereyra Iraola. El terreno tiene una amplia extensión de 10.246 hectáreas, con una antigua estancia llamada San Juan.
Dentro del parque se encuentra una de las atracciones más conocidas del lugar: el árbol de cristal. Traído a mediados del siglo XIX desde Indochina por el propio Leonardo Higinio Pereyra, resulta ser el único en su especie que logró sobrevivir en Sudamérica.

Árbol de cristal.Provincia de Buenos Aires
Árbol de cristal: ¿cuál es el origen de su nombre?
Esta especie, llamada científicamente Agathis alba, recibe su apodo por el efecto óptico que se genera cuando la luz se refleja en la resina de su tronco. De la familia de las araucarias, presenta manchas rojizas en determinadas épocas del año.
Cabe destacar que la planta fue declarada Monumento Natural por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y habita el área donde se hallan el 36% de las especies superiores vegetales bonaerenses, además de unas 200 especies de aves.
Además, es una de las especies que Pereyra Iraola había traído al país para representar a los jardines ingleses. Para eso, contrató al paisajista belga Carlos Vereecke, quien se encargó de diseñar el parque, compuesto en un 90% por especies exóticas.
Este ejemplar atrae a cientos de personas que organizan caminatas y paseos en bici para conocerlo, ya que se encuentra en un sendero inaccesible para autos.
Imagen de portada: Gentileza Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
FUENTE RESPONSABLE: Ámbito. 28 de enero 2023.
Sociedad y cultura/Naturaleza/Árbol de Cristal/Argentina/Sudamérica.