La Inteligencia Artificial lo confirma: el calentamiento global es inevitable.

Un nuevo estudio que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) afirma que en los próximos 10 años el mundo estará 1,5 ºC más caliente que antes de la Revolución Industrial.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor adonde se encuentre escrito en color “azul”. Muchas gracias.

Según los algoritmos predictivos de una Inteligencia Artificial, a principios de la década de 2030 la Tierra se encontrará 1,5 ºC más caliente que antes de la Revolución Industrial. Incluso sin tener en cuenta si los gases de efecto invernadero aumentan o disminuyen durante la próxima década.

Son las conclusiones de un estudio publicado el 30 de enero en Proceedings of the National Academy of Sciences, que proporciona nueva evidencia de que el calentamiento global está en camino de alcanzar las previsiones que también publicó el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

ASÍ FUNCIONAN LOS ALGORITMOS PREDICTIVOS.

Para lograr estas estimaciones, en vez de utilizar modelos climáticos predictivos y presupuestos globales de carbono para calcular el calentamiento futuro, los investigadores alimentaron una inteligencia artificial conocida como red neuronal con una base de datos de cambios de temperatura que ya han ocurrido anteriormente.

Además la inteligencia artificial también ha predicho que es muy probable que el mundo alcance el umbral de 2 ºC

Estas redes neuronales utilizan una gran cantidad de nodos ponderados para detectar patrones en los datos existentes, patrones que luego se pueden extrapolar al futuro. En particular, la inteligencia artificial analizó los aumentos de temperatura recientes en lugares específicos en comparación con los datos de referencia de entre 1951 y 1980.

Con estos datos, además, la inteligencia artificial también ha predicho que es muy probable que el mundo alcance el umbral de 2 ºC, incluso en un escenario en el que las emisiones disminuyan rápidamente a cero neto, para 2076. Concretamente, predijo un 50 % de probabilidad de alcanzar 2 ºC para 2054 en este escenario, y un 75 % de cruzar el umbral entre 2044 y 2065.

Imagen de portada: iSTOCK

FUENTE RESPONSABLE: National Geographic España. Por Sergio Parra. 3 de febrero 2023.

Sociedad/Cambio climático/Calentamiento global/Inteligencia Artificial/Actualidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s