Las mejores fotografías de viajes de 2022.

La fotografía de viajes lo abarca casi todo. Por eso las imágenes del Travel Photographer of the Year son tan variadas como espectaculares. Conoce a los ganadores y finalistas de la última edición del certamen.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito con “azul”. Muchas gracias.

Desde la relación entre uno de los dos últimos rinocerontes blancos del norte del mundo y su cuidador, pasando por las abstractas curvas dibujadas por el desierto del Namib, hasta llegar a la rara y moribunda tradición de emplear grandes caballos de tiro para la pesca de camarones, las imágenes ganadoras de la presente edición del Travel Photographer of the Year nos muestran una visión diversa y gloriosa de la vida en nuestro planeta. 

“Nuestros últimos ganadores forman una fascinante colección de imágenes. Desde las más intensamente poderosas hasta las más exquisitamente sutiles, sensibles y hermosas, este conjunto de fotografías llega a todos los rincones del mundo y cubren todas las facetas de viajar con una cámara. La conservación y la sostenibilidad impregnan la colección e ilustran el papel que puede desempeñar la fotografía en la creación de conciencia sobre los problemas que enfrenta nuestro planeta»,  explica el fundador del certamen, Chris Coe. 

Las imágenes ganadoras, las cuales se exhibirán durante todo el mes de mayo en una exposición al aire libre en la ciudad británica de Bristol, Inglaterra, así como en el portal web de la competición, fueron seleccionadas entre las más de 20.000 instantáneas enviadas por fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo. La exposición formará parte de World Photography in Focus, cita en la que se exhibirán las mejores fotografías de viajes, además de las mejores fotos de vida silvestre del año en lo que promete ser una fiesta de la fotografía internacional. En esta galería os mostramos una selección de los ganadores y finalistas de la competición. 

FOTO: MATJAZ KRIVIC / TPOTY 2022.1 / 23. Ol Pejeta Conservancy, Nanyuki, Kenia Fotografía de la serie ganadora absoluta de la competición.  Matjaz Krivic: Fotógrafo de viajes del año. 

Najin, de 33 años, es uno de los dos últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo. En esta imagen podemos observarle descansando bajo el sol de la tarde en la compañía de su amigo y cuidador Zachary Mutai. 

El rinoceronte blanco del norte está casi extinto. Los dos últimos machos murieron hace varios años. Las dos últimas hembras de la especie todavía están con nosotros, más, no obstante, demasiado débiles como para tener descendencia. En un laboratorio italiano, sus últimos óvulos permanecen fertilizados artificialmente con el esperma de los últimos machos, y se mantienen a menos 196 grados centígrados con la esperanza de que los rinocerontes sustitutos de otra subespecie puedan sacar al rinoceronte blanco del norte del borde del abismo.

 

FOTO: MATJAZ KRIVIC / TPOTY 2022. 2 / 23. Tacandé, La Palma. España. Fotografía de la serie ganadora absoluta de la competición.  Matjaz Krivic: Fotógrafo de viajes del año. 

Un árbol resiste estoicamente al flujo de lava que desciende por la ladera de una montaña devastada. La erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha sido hasta la fecha la erupción volcánica más larga sufrida en la isla. Enormes ríos de lava e ingentes cantidades de ceniza volcánica transformaron de la noche a la mañana este paraíso vacacional español. A raíz de las erupciones, acompañadas de fuertes terremotos y temblores permanentes, más de 7.000 personas tuvieron que ser evacuadas y más de 1.700 edificios fueron destruidos. 

FOTO: ROIE GALITZ / TPOTY 2022. 3 / 23. Kennedybukta, Svalbard. Noruega. Fotografía de la serie ganadora en la categoría: The Art Of Monochrome

«No todo es genial en el reino de los osos polares. Esta madre hambrienta y sus dos cachorros jóvenes no habían comido nada en mucho tiempo, ya que el hielo se derritió antes de lo normal. Debido a la hambruna extrema, la leche de la madre se secó hace mucho tiempo y dos días después de que se tomarse esta foto, escuchamos informes de que ambos cachorros murieron. Esta imagen es un testimonio del impacto del cambio climático». 

FOTO: DANA ALLEN / TPOTY 2022. 4 / 23. Parque Nacional Hwange, Zimbabwe. Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: The Art Of Monochrome. Un elefante africano entre su manada. 

FOTO: ARTUR STANKIEWICZ / TPOTY 2022. 5 / 23. Parque Nacional del Serengueti, Tanzania. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: The Art Of Monochrome

Una horda de ñus atraviesa el río Mara, al norte del Parque Nacional del Serengueti. La gran cantidad de animales levantó enormes nubes de polvo mientras cruzaban.

FOTO: CAL COLE / TPOTY 2022. 6 / 23. Manchester, Reino Unido. Fotografía de la serie ganadora en la categoría: Young Photographer of the Year 

«Una estación de Metrolink durante una tormenta de invierno. Los tonos fríos combinados con el espacio entre cada sujeto me parecieron casi distópicos cuando capturé la imagen».

FOTO: MAGDALÉNA STRAKOVÁ / TPOTY 2022.7 / 23. Oostduinkerke, Bélgica.Fotografía de la serie ganadora en la categoría: Cultures

Solo queda un puñado de verdaderos pescadores con caballos en el mundo, manteniendo viva la rara tradición flamenca. Usan caballos de tiro belgas grandes y tranquilos, y en la marea baja buscan camarones. Hoy en día, se convirtieron en una importante atracción turística, atrayendo a grandes multitudes cada vez que salen a pescar.

FOTO: ALAIN SCHROEDER / TPOTY 2022. 8 / 23. Surin, Tailandia. Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Cultures 

En Isan, Tailandia, los niños se inscriben en campos de entrenamiento de muay thai, el arte marcial tradicional que es el deporte nacional del país, desde los 5 años, y pueden competir entre los 6 y los 7 años. Las apuestas son feroces y la presión sobre los niños es palpable. Pocos se convertirán en campeones, pero para los niños pobres, con opciones limitadas, Muay Thai es una forma de cumplir con la expectativa cultural de ayudar a sus familias y tener la oportunidad de una vida mejor.

FOTO: KATY GOMEZ CATALINA / TPOTY 2022. 9 / 23. Camerún. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Cultures 

Una figura diminuta y grácil surge de la jungla, un leve acento de color en un mundo que se desvanece. Durante miles de años, los pigmeos baka han vivido en armonía con las magníficas selvas del sureste de Camerún, pero dentro de una generación gran parte de su estilo de vida único desaparecerá para siempre debido a la deforestación y los intereses industriales, las políticas de sedentarización y preservación de las áreas protegidas que los ha obligado a abandonar su vida tradicional.

FOTO: JOHNNY HAGLUND / TPOTY 2022. 10 / 23.Templo de Karni Mata, Rajastán. India.Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Cultures 

En el templo de Karni Mata se venera a la rata negra. Y el templo tiene alrededor de 25.000 de ellas. Se cree que cuando una persona de aquí muere, renacerá como una rata. Las ratas eran en realidad humanos en su vida anterior; por lo tanto, la gente los trata con amor. También se cree que la saliva de una rata tiene un efecto curativo, por lo que la gente comparte su comida con ellas.

FOTO: ALEXEJ SACHOV / TPOTY 2022. 11 / 23. Marsa Alam, Egipto. Fotografía de la serie ganadora en la categoría: Green Planet, Blue Planet

En esta serie, conocerás a «nuevos habitantes» del mundo submarino, ya sean animales o criaturas espeluznantes ¡Sumérgete y disfruta! Imagínate bucear en una bahía, a lo largo del acantilado, disfrutando del mundo submarino, y de repente ver algo que se mueve: ¡un nuevo y emocionante tipo de medusa! Qué sorpresa, pero hoy en día, la población de estas ‘hermosas’ medusas está aumentando, por lo que no debes preocuparte en absoluto; todos tendrán la oportunidad de verlas en vida real. El ser humano reemplaza las especies en peligro de extinción por una más avanzada: las especies hechas de plástico ahora gobiernan el mundo submarino.

FOTO: LAURA STORM / TPOTY 2022. 12 / 23. Bonaire, Antillas de Sotavento. Mar caribe. Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Green Planet, Blue Planet 

Encontrar nuevas formas de dar vida a los detalles intrincados de un arrecife es algo que me encanta hacer. Esta es una vista supermacro del coral cerebro. En ella se muestra una colonia de pólipos genéticamente idénticos. Un agujero de gusano de tubo extinto proporciona una vivienda segura para un blenio secretario residente, que mide alrededor de 2 centímetros de largo. Toda la cabeza de coral puede tener unos cientos de años.

FOTO: NGAR SHUN VICTOR WONG / TPOTY 2022. 13 / 23. Lui Kung Tin,Yuen Long, Hong Kong.. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Green Planet, Blue Planet

Dos caracoles se deslizaron en direcciones opuestas sobre la misma planta creando una escena de besos bajo la luz del sol.

FOTO: PANOS LASKARAKIS / TPOTY.14 / 23. Delta del Okavango, Botswana Fotografía ganadora en la categoría: Green Planet, Blue Planet (Singles)

Un león macho mira a través de los restos de un búfalo abatido el día anterior.

FOTO: SCOTT PORTELLI / TPOTY 2022. 15 / 23. Antártida. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Green Planet, Blue Planet

Los polluelos de pingüino Adelia encuentran refugio en un intrincado sistema de túneles excavados en los icebergs cercanos. Usando estos pasajes para evitar a los depredadores, se agrupan por seguridad. Las focas leopardo patrullan las aguas circundantes, mientras que los págalos vigilan a los vulnerables polluelos desde arriba.

FOTO: YARON SCHMID / TPOTY 2022. 16 / 23. Stratford, Connecticut. Estados Unidos. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Green Planet, Blue Planet

Capturar un búho nival en la nieve fue un sueño para mí, y después de varios intentos fallidos, finalmente logré capturar uno. Después de observarme durante unas horas desde una distancia segura, finalmente voló hacia la tormenta de nieve y me dejó con una foto increíble. 

FOTO: JAROSLAV HORA / TPOTY 2022. 17 / 23. Seriem, Desierto del Namib. Namibia I. Fotografía de la serie ganadora en la categoría: Deserts to Rainforests

Curvas del desierto de Namib. La serie de fotos fue creada en Namibia, en el desierto de Namib, utilizando un helicóptero. Durante el vuelo traté de capturar las formas inusuales creadas por el sol, la luz y la sombra, junto con las dunas de arena.

FOTO: JAROSLAV HORA / TPOTY 2022. 18 / 23. Seriem, Desierto del Namib. Namibia II. Fotografía de la serie ganadora en la categoría: Deserts to Rainforests

Curvas del desierto de Namib. La serie de fotos fue creada en Namibia, en el desierto de Namib, utilizando un helicóptero. Durante el vuelo traté de capturar las formas inusuales creadas por el sol, la luz y la sombra, junto con las dunas de arena.

FOTO: MAREK BIEGALSKI / TPOTY 2022.19 / 23.Islandia.Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Deserts to Rainforests

Los ríos glaciares se vuelven visibles solo cuando estás en lo alto del cielo. Se les llama ‘sistemas de ríos trenzados’, ya que a menudo se asemejan a un intrincado revoltijo de patrones, entrelazándose de una manera y colores casi inexplicables.

FOTO: STEPHAN FÜRNROHR / TPOTY 2022. 20 / 23. Disko Bay, Groenlandia. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Deserts to Rainforests

Año tras año, el mismo espectáculo natural tiene lugar en el casquete polar de Groenlandia. A medida que se acerca el verano, aparecen grandes lagos de agua de deshielo que son drenados hacia el mar por una red de arroyos, ríos y grietas. El agua filtra todos los colores espectrales de la luz del día hasta que solo quedan los tonos azules, que se dispersan y reflejan en el fondo helado de los lagos. Todas las fotos fueron tomadas desde un pequeño avión.

FOTO: JOHN SEAGER / TPOTY. 21 / 23. Salar de Arizaro, Puna de Argentina. Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Deserts to Rainforests (Singles)

‘El Cono Arita’, es una espectacular formación geológica donde la erosión ha formado un cono casi perfecto que parece perdido en un vasto desierto del Salar de Arizaro. Usando un dron, pude capturar la magnífica sombra de Arita en esta hermosa tarde sin nubes.

FOTO: ROMAIN MIOT / TPOTY 2022. 22 / 23. Oualata, Mauritania. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Water y con el Premio del Público

Conocí esta caravana de sal después de una expedición de cuatro días en medio del desierto del Sahara. No hay caminos que conduzcan a este lugar, así que navegamos con brújula. Cientos de dromedarios y sus amos estuvieron presentes en esta llanura desértica donde nada vive. Se cavaron dos pozos para dar de beber a los camellos antes de partir hacia Malí, Costa de Marfíl y Burkina Faso para vender la sal. Cuando regresé del viaje me di cuenta de que esta imagen de un dueño de camellos ordenando a los dromedarios parecía un director de orquesta.

FOTO: ALEXEJ SACHOV / TPOTY 2022. 23 / 23. Marsa Alam, Egipto. Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Water

La mayoría de las fotografías de olas se toman por encima del agua desde la orilla. Esta imagen fue tomada en un buceo durante la tormenta. La imagen no se ajusta a la fotografía submarina ordinaria porque investiga la superficie y no las profundidades del mar. Esta es la vista que normalmente ven las criaturas submarinas que sienten curiosidad por el mundo más allá de su entorno natural, al igual que los humanos sienten curiosidad por el mundo debajo de la superficie.

Imagen de portada: FOTO: ROMAIN MIOT / TPOTY 2022. 22 / 23. Oualata, Mauritania. Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Water y con el Premio del Público

FUENTE RESPONSABLE: National Geographic España. Por Héctor Rodriguez. 3 de febrero 2023.

Sociedad y Cultura/Paisajes/Fotos de animales/Fotos espectaculares-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s