Cuando Federico García Lorca se enamoró de Cuba, con Víctor Amela.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito con “azul”. Muchas gracias.

“Si yo me pierdo, que me busquen en Andalucía o en Cuba”. Estas palabras corresponden a una de las dos únicas cartas que escribe Federico García Lorca en La Habana. 

En Nueva York escribió muchas más, porque se aburría, pero en Cuba encontró su lugar en el mundo. Allí hizo las paces consigo mismo y con su homosexualidad. Fue el país donde escribió la obra de teatro El público, una obra en la que habla de la represión homosexual y del derecho a expresar la propia sexualidad.

Víctor Amela ha escrito Si yo me pierdo (Destino, 2022), una obra en la que explora los tres meses que pasó Lorca en Cuba en el año 1930, después de estar en Nueva York.

“Yo que leí muchísimo sobre Lorca cuando escribí Yo pude salvar a Lorca, y me que daba por buen conocedor de la vida de Lorca, desconocía este paréntesis de tres meses. 

Sí sabía que había hecho una escala en La Habana, pero no sabía cómo de importante había sido para él, y cómo decidió prolongar esa estancia hasta el punto de que su madre estaba preocupada y en una carta le dice a una amiga “me parece que a mi hijo le está gustando más Cuba que su tierra”.

Imagen de portada: Víctor Amela

FUENTE RESPONSABLE: Zenda. Apuntes, Libros y Cía. Por Ana Ballabriga. Editor: Arturo Pérez-Reverte.

Sociedad y Cultura/Literatura/Federico García Lorca/Podcast/Víctor Amela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s