El sistema de asistencia al conductor no se adhiere adecuadamente a las leyes de seguridad vial y podría causar accidentes.
Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a un total de 362.000 vehículos en Estados Unidos para actualizar su software Full Self-Driving (FSD) Beta después de que los reguladores estadounidenses hayan afirmado este jueves que el sistema de asistencia al conductor no se adhiere adecuadamente a las leyes de seguridad vial y podría causar accidentes, según ha adelantado la agencia de noticias Reuters.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras ha explicado que el software de Tesla permite a un vehículo «exceder los límites de velocidad» o actuaren las intersecciones de una manera «ilegal o impredecible», lo cual aumenta el riesgo de un accidente de tráfico.
El sistema FSD Beta también puede ignorar señales de stop o un semáforo en amarillo.
Los vehículos afectados son los Model S, Model X, Model 3 del 2017 al 2023 y el Model Y del 2020 a 2023 equipados con el software FSD Beta, de acuerdo con Reuters.
FSD Beta es un software en pruebas que incorpora ayudas a la conducción no incluidas en el sistema de suscripción FSD con el que Tesla equipa a sus vehículos.
Para tenerlo, el usuario tiene que tener el FSD, que cuesta 15.000 dólares.
Tesla permite utilizar el FSD Beta a miles de conductores mientras perfecciona el sistema.
El fabricante de automóviles dijo a NHTSA que actualizará de forma remota el software para solucionar los problemas detectados en el FSD Beta.
Imagen de portada: Tesla FSD Beta
FUENTE RESPONSABLE: El Confidencial.
Sociedad/Autos eléctricos/EE.UU./Tesla