UBICACIÓN EXACTA
Su colorido diseño es una llamativa excepción a la larga tradición lusa de azulejos.
El uso del azulejo se remonta en Portugal al siglo XIII cuando se usó por primera vez en la Abadía de Alcobaça, aunque se consolidó algo más tarde, en tiempos del rey Manuel I. En el siglo XVIII ya era habitual su uso a modo ornamental.
Eso sí, lo normal era el diseño azul y blanco, fiel al nombre original en árabe (al-zuleique). Lo excepcional es lo que se encuentra en la Iglesia de Santa María, en Válega (a poco más de 6 km de la ciudad de Ovar), toda una sinfonía colorida que pasa de su fachada al interior, donde impresiona también los trabajados techos de madera.
Los vivos colores brillan cálidos a la puesta del sol, cuando la luz dorada del poniente baña los azulejos polícromos de la fachada, producidos en la fábrica Aleluia de Aveiro en la segunda mitad del siglo XX.
Imagen de portada: Ubicación exacta.
FUENTE RESPONSABLE: Viajes National Geographic. Por José Alejandro Adamuz y Asun Luján. Actualizado 17 de febrero 2023.
Sociedad y Cultura/Portugal/Viajes/Iglesia colorida/Curiosidades.