Zenda recomienda: Cometa rojo, de Heather Clark.

Martes en Zenda. Martes de literatura de no ficción. Martes, en este caso, de Cometa rojo. Arte incandescente y vida fugaz de Sylvia Plath, la obra que, en el año 2020, le valió el reconocimiento como finalista del Premio Pulitzer a la escritora y profesora estadounidense Heather Clark. Traducida al español por Gudrun Palomino y Julia Viejo, esta extensa aproximación a la vida y obra de la poeta estadounidense Sylvia Plath —que supera las 1.000 páginas de extensión— se ha convertido en el tercer libro del catálogo del sello Bamba Editorial.

La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Finalista Premio Pulitzer y Finalista National Book Awards, con un gran número de archivos nunca antes publicados, Heather Clark destapa la vida a la brillante Sylvia Plath. La autora, que ha tenido pleno acceso documentos publicados e inéditos de Sylvia Plath y Ted Hughes, aborda todos los acontecimientos que marcaron a la escritora: sus primeras relaciones y su determinación de no convertirse en una mujer y una esposa convencionales, sus conflictos por el desconocimiento sobre salud mental.

Retratos lúcidos sobre sobre Ted Hughes, su amante Assia Wevill y otros autores demonizados en el escenario del suicidio de Sylvia Plath revelan cómo fueron realmente sus últimos días.

Junto con las iluminadoras lecturas de los propios poemas, la meticulosa y compasiva investigación de Clark nos acerca más que nunca a la enérgica mujer y a la visionaria artista que abrió una senda que todavía ilumina el camino de las mujeres poetas«.

—————————————

Autora: Heather Clark. Traductoras: Gudrun Palomino y Julia Viejo. Título: Cometa rojo. Arte incandescente y vida fugaz de Sylvia Plath. Editorial: Bamba. Venta: Todos tus libros y Amazon.

Imagen: Cubierta de portada de “Cometa rojo”

FUENTE RESPONSABLE: ZENDALIBROS.COM. Editor: Arturo Pérez-Reverte. 21 de febrero 2023.

Sociedad y Cultura/Literatura/Libro recomendado/Heather Clark.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s