Identifican en una cueva de Polonia herramientas de silex hechas por los antecesores de los Neandertales hace medio millón de años.

No tienen decenas de miles de años, sino alrededor de medio millón de años, las herramientas de sílex descubiertas hace más de 50 años en la cueva del túnel de Wielki (región de Małopolskie): estos son los resultados de los últimos análisis. Esto significa que se encuentran entre los productos más antiguos hechos por la mano del hombre en el territorio actual de Polonia.

La Dra. Małgorzata Kot, de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Varsovia, dirige un amplio proyecto de análisis de los artefactos y huesos descubiertos por los arqueólogos hace varias décadas durante las excavaciones en las cuevas del altiplano jurásico de Cracovia-Częstochowa. Una de ellas es la cueva del túnel de Wielki, cerca de Ojców.

La mayoría de los hallazgos fueron a parar a cajas de cartón inmediatamente después de las excavaciones y luego al almacén. En los últimos años, los investigadores han procedido a analizarlos en detalle.

Localización de la cueva, marcada con el número 1 | foto M.Kot et al.

Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que los rastros más antiguos de presencia humana en la cueva del Túnel Wielki tenían como máximo 40.000 años. Resultó que estas conclusiones iniciales eran erróneas. Un equipo de expertos de la Universidad de Varsovia, la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad de Wrocław -arqueólogos, paleontólogos, paleobotánicos y geólogos- volvieron a examinar, entre otras cosas, artefactos y huesos de las distintas capas de tierra de la cueva.

Todo empezó con una observación de un experto en restos de pequeños mamíferos, el Dr. Claudio Berto. Dijo que las especies que estaba analizando eran ciertamente más antiguas que 40.000 años y podían tener hasta medio millón de años. – La doctora Małgorzata Kot recuerda en una entrevista con PAP. La investigadora se mostró muy sorprendido por estas conclusiones.

Ubicación de la cueva Tunel Wielki. A. Rocas de Sadlane con las entradas de la cueva Tunel Wielki en la parte superior y otros dos sitios arqueológicos «Nad Niedostępną» y los refugios rocosos «Pod Tunelem» situados debajo. B. Mapa LiDAR de una región kárstica de los valles de Sąspów y Prądnik con la ubicación de la cueva Tunel Wielki y otros yacimientos arqueológicos en cuevas | foto M.Kot et al.

Entre los pequeños huesos, principalmente dientes, se encontraban los restos de antiguos parientes de los roedores actuales. Pero también había restos de animales más grandes. Estos fueron examinados por paleontólogos del ISEZ Pan de Cracovia y de la Universidad de Wrocław. Entre los huesos, reconocieron, entre otros, al lobo de Mosbach (Canis mosbachensis), a un lobo -de la familia de los perros- (Lycaon lycaonoides), pero también a un ancestro del oso de las cavernas y a dos especies de felinos: el león de las cavernas y el jaguar. Todos estos animales estaban presentes en la zona hace entre 450.000 y 550.000 años.

En la misma capa había también 40 artefactos de sílex -principalmente residuos de la fabricación de herramientas, pero también algunos productos finales, incluyendo raspadores, es decir, pequeños cuchillos de sílex.

Como estos artefactos proceden de la misma capa que los huesos, significa que sus edades son muy similares. Las re excavaciones realizadas en la cueva 2018 también confirmaron esta convicción. Confirmaron la disposición de las capas descrita por los investigadores hace medio siglo. Además, descubrimos más residuos de producción y huesos de animales, subrayó la dra. Kot.

Los huesos de los animales no presentan signos de corte o procesamiento. Esto significa que no proceden de animales cazados por el hombre. Más bien, según los científicos, la gente de la época cazaba otras especies menos peligrosas. Se mencionan ciervos, rinocerontes o caballos, entre otros.

Las capas de tierra fechadas se habían acumulado durante varias decenas de miles de años. Por tanto, los carnívoros cavernícolas, como las panteras, los osos o los lobos, no se encontraban necesariamente con los humanos, que probablemente sólo habitaban la cueva temporalmente.

Hasta ahora, sólo se conocen dos lugares en la zona de la actual Polonia donde se han descubierto artefactos de sílex igualmente antiguos: en Trzebnica y Rusko, en la voivodía de la Baja Silesia. No hay restos más antiguos de presencia humana en nuestra zona, señaló la dra. Kot.

Los huesos de mamíferos fueron analizados por paleontólogos de la Universidad de Varsovia, el ISEZ PAN de Cracovia y la Universidad de Wrocław | foto M.Kot

También son hallazgos muy raros en otras partes de Europa. Estas herramientas fueron hechas por el Homo heidelbergensis. Sin embargo, no fue el antepasado del hombre moderno, sino de otro de nuestros parientes, el neandertal, que apareció en la arena de la historia hace unos 250.000 años. En la cueva de Malopolska se encontraron las herramientas fabricadas por esta especie de hombre.

Nos sorprendió descubrir que hace medio millón de años la gente de esta zona se alojaba en cuevas, porque no eran los mejores lugares para acampar. La humedad y las bajas temperaturas lo desaconsejaron. Por otro lado, una cueva proporciona un refugio natural. Es un espacio cerrado y da sensación de seguridad. Hemos encontrado rastros que pueden indicar que las personas que vivían allí utilizaban el fuego, lo que probablemente ayudaba a acondicionar estos lugares oscuros y húmedos, dijo la dra. Kot.

Según ella, los hallazgos de la cueva del Túnel Wielki son una de las pocas pruebas de los primeros humanos que se aventuraron al norte de los Cárpatos. Es bastante improbable que hayan llegado más al norte. Lo más probable es que estemos en el límite norte de su capacidad de supervivencia, – dice la investigadora.

Excavaciones arqueológicas en la cueva del Gran Túnel realizadas en 2018 | foto Monika Dzierlińska

Es cierto que las condiciones climáticas diferían poco de las actuales, pero no por ello dejaban de ser un reto para los habitantes de aquella época.

Este es un aspecto increíblemente interesante de los análisis para nosotros. Podemos estudiar los límites de la capacidad de supervivencia del Homo heidelbergensis, y así observar cómo se adaptó a estas condiciones desfavorables, añadió la experta.

Los investigadores esperan encontrar en el futuro huesos de Homo heidelbergensis en la cueva del Túnel Wielki. Estos serían los restos humanos más antiguos descubiertos en suelo polaco. Los más antiguos conocidos actualmente pertenecen a un neandertal y tienen al menos 50.000 años de antigüedad.

Identificamos varios huesos potenciales, pero los análisis de ADN realizados en el Instituto Max Planck de Leipzig, en el laboratorio del profesor Svante Paabo, premio Nobel, demostraron que no se conservaba material genético en los huesos”, explicó la dra. Kot. Sin embargo, los científicos no pierden la esperanza de poder encontrar algún día restos humanos.


Fuentes

Fundacja PAP – Nauka W Polsce | Kot, M., Berto, C., Krajcarz, M.T. et al. Frontiers of the Lower Palaeolithic expansion in Europe: Tunel Wielki Cave (Poland). Sci Rep 12, 16355 (2022). doi.org/10.1038/s41598–022–20582–0

Imagen de portada:Artefactos de sílex de la cueva del Túnel Wielki realizados hace medio millón de años por el Homo heildelbergensis | foto M. Kot.

FUENTE RESPONSABLE: La Brújula Verde. Magazine Cultural Independiente. Por Guillermo Carvajal.  8 de octubre 2022.

Arqueología/Polonia/Homo heidelbergensis/Herramientas de silex/ Descubrimientos.

 

 

Hallan en Polonia la tumba de una mujer ‘vampiro’ con una hoz en el cuello para que no se levantara.

Arqueólogos polacos han hallado en un yacimiento la tumba de una supuesta mujer ‘vampiro’ amarrada en el suelo con una hoz en la garganta y un dedo del pie cerrado con candado para evitar que regresara de entre los muertos.

Tal y como recoge el Daily Mail, el enterramiento fue descubierto durante el trabajo arqueológico en un cementerio del siglo XVII en el pueblo de Pien, en el norte de Polonia.

Los investigadores también encontraron que los restos del esqueleto llevaban un gorro de seda en la cabeza, lo que indica que la mujer había tenido un alto estatus social.

Tweet

Ver Tweets nuevos

Conversación

Phoebe

@educatematrix

The remains of a ‘female VAMPIRE’ pinned to the ground by a sickle across her throat and a padlocked toe to ‘prevent her returning from the dead’ have been found in a village in Poland #vampire #poland 

Traducido del inglés al

Los restos de una ‘mujer VAMPIRO’ clavada en el suelo con una hoz en la garganta y un dedo del pie cerrado con candado para ‘evitar que regrese de entre los muertos’ se han encontrado en un pueblo de Polonia #vampire #poland 

5:05 p. m. · 2 sept. 2022·Twitter for iPhone

El líder del equipo de arqueólogos, el profesor Dariusz Poliński, de la Universidad Nicolás Copérnico en la cercana ciudad de Torun, dijo que esta forma de enterramiento era inusual.

«Las formas de protegerse contra el regreso de los muertos incluyen cortar la cabeza o las piernas, colocar al difunto boca abajo para morder el suelo, quemarlo y aplastarlo con una piedra», dijo Poliński.

«La hoz no se colocó plana, sino que se colocó en el cuello de tal manera que si la difunta hubiera tratado de levantarse, lo más probable es que la cabeza hubiera sido cortada o herida«, dijo el líder.

Poliński agregó que el dedo gordo con candado en el pie izquierdo del esqueleto probablemente simbolizaba «el cierre de una etapa y la imposibilidad de regresar».

Imagen de portada: Dos arqueólogos, en una excavación.GTRES

FUENTE RESPONSABLE: 20 MINUTOS. 3 de septiembre 2022.

Arqueología/Hallazgos/Polonia.

El pequeño puerto marítimo que es crucial para el futuro energético de Europa.

«Esto nos ha puesto en la línea de fuego», dice Józef, un taxista de 60 años del área de Warszów en Świnoujście.

La ciudad costera alberga la terminal de gas natural licuado (GNL) más grande de Polonia, que algunos describen como la mejor oportunidad del país para lograr la independencia energética.

Pero residentes locales como Józef temen que esto pueda convertirlo en un objetivo para el impredecible presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Hasta este año, Rusia suministraba el 40% del gas natural de la Unión Europea, pero después de la sangrienta invasión de Ucrania en febrero, todos en esta parte de Europa están nerviosos por los suministros de Rusia.

La amenaza es difícil de imaginar mientras se debe serpentear por caminos estrechos a través de un bosque de pinos que bordea la playa.

Los rayos del sol se reflejan en la maquinaria industrial colocada a lo largo del camino hacia la terminal.

Pero Polonia está apostando fuertemente por este adormilado puerto en el noroccidente del Báltico, para rescatar al país de una crisis energética catastrófica.

La terminal de Lech Kaczyński es fundamental para reemplazar el gas ruso que se ha perdido, después de que Gazprom detuviera los suministros a Polonia en abril.

Los precios europeos del gas se dispararon en junio. Alemania se ha acercado un paso más al racionamiento del gas para los consumidores e Italia se unió a una serie de países europeos que reportaron más recortes en los suministros rusos.

Creación de capacidad en toda Europa central.

Mientras tanto, en la terminal de Kaczyński, los trabajadores están ocupados colocando los cimientos de un pozo de hormigón para conectar un tercer cilindro a los embarcaderos de descarga a medio kilómetro de distancia en la costa.

El GNL llega a los embarcaderos en barcos petroleros de todo el mundo, principalmente de Qatar y EE.UU., pero también de Noruega y, ocasionalmente, de lugares tan lejanos como Nigeria o Trinidad y Tobago.

La terminal de Lech Kaczyński

FUENTE DE LA IMAGEN – REUTERS. Cuando se le pregunta a un trabajador ucraniano si el proyecto va por buen camino, sonríe y responde alegremente, «incluso más que por buen camino».

Puesta en marcha en 2016, la construcción de la terminal costó 3.500 millones de zlotys (US$783 millones).

Actualmente recibe y regasifica alrededor del 23% de la demanda anual de Polonia de 21.000 millones de metros cúbicos (mmc) de gas.

Una vez que finalicen las obras de expansión, esto aumentará a 7.500 mmc anuales para fines de 2023 y los informes sugieren que podría aumentar a 10.000 mmc después de eso.

Al igual que el resto de Europa, Polonia se está alejando de las centrales eléctricas de carbón, pero el consumo doméstico de gas está aumentando rápidamente, probablemente a unos 30.000 mmc al año, aproximadamente el equivalente a calentar nueve millones de hogares.

La carrera por el GNL

En auto a través del sitio de la terminal, pasamos búnkeres alemanes de la Segunda Guerra Mundial cubiertos de maleza detrás de una cerca de alambre de púas.

«Los alemanes están construyendo su propia terminal en la frontera, no muy lejos de aquí. Pero les ganaremos», dice Józef.

Świnoujście está mucho más cerca de Berlín que de Varsovia: a solo 90 kilómetros de la capital alemana, frente a 560 km de su contraparte polaca.

En el norte de Alemania, también acaba de comenzar a construirse una terminal de GNL, planificada desde hace mucho tiempo, cerca de Wilhelmshaven, y hay planes para otras dos cerca de Hamburgo.

Pero en lo que se refiere al impulso de la economía polaca local, los lugareños son optimistas.

Muchos de los puestos de trabajo en la terminal de GNL no están tan lejos para los habitantes locales, con empresas que emplean especialistas de otras partes de Polonia y del extranjero.

Aleksandra Woźniak, recepcionista en Nowe Millenium, un hotel moderno ubicado justo al lado de un terreno para un nuevo túnel en la carretera, me dice que sus facturas de energía son un 70% más altas que antes de la guerra.

«Es una locura, aunque tal vez esta terminal ayude», dice encogiéndose de hombros. Woźniak regresó al área después de 17 años viviendo en Devon, donde trabajó en TK Maxx.

«Regresamos a Polonia para estar cerca de nuestra familia, pero inmediatamente apareció la covid, luego murió mi suegra y ahora la guerra».

Su esposo, un chef, y sus cuatro hijos, todos nacidos en Exeter, quieren volver a «casa» en Reino Unido, agrega.

«El viejo Świnoujście está desapareciendo. Es un sitio de construcción. Algunos de los lugareños más viejos resienten los cambios, la pérdida de esa sensación de pueblo pequeño, el sabor turístico. Pero es progreso», sonríe.

El Maran Gas Apollonia descargando gas.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES. Una embarcación descargando GNL en la terminal de Świnoujście.

Por ahora, el turismo sigue pareciendo una buena fuente de ingresos: la ciudad tiene una población de unas 30.000 personas pero puede recibir unos 300.000 turistas en el verano.

Oskar Janczarek, dependiente de una tienda de deportes, nunca ha visitado la terminal. «Sin embargo, por alguna razón, muchos turistas vienen a verla. Y más turistas es bueno para los negocios».

A medida que llegan sus clientes, cambia del inglés al polaco y luego al alemán sin perder el ritmo.

Oskar dice que las facturas de energía y otros productos se han disparado en los últimos meses y que la guerra «nos ha hecho darnos cuenta aún más de lo fluidas que son las fronteras».

Su colega, Nadya, una joven ucraniana que también trabaja en Eurosport, recién llegada de su ciudad natal de Lviv, en el oeste de Ucrania, está de acuerdo.

Dom

Oskar Janczarek, dependiente de una tienda de deportes, nunca ha visitado la terminal.

La lucha por alejarse del gas ruso

Polonia está trabajando en interconectores con Lituania, Ucrania, Eslovaquia y la República Checa para poder entregar volúmenes excedentes de gas a los mercados vecinos, en un intento por crear un centro regional de gas.

Esto es parte de una estrategia para reorientar el mercado de gas de Europa Central, creando rutas de gas norte-sur para reemplazar los enlaces este-oeste existentes.

«Polonia tendrá que desempeñar un papel crucial tanto en los esfuerzos de la UE para eliminar gradualmente las importaciones de gas ruso como para lograr el objetivo a largo plazo de cero emisiones de gases de efecto invernadero», explica Henning Gloystein, director de Energía, Clima y Recursos del Grupo Eurasia.

«La prioridad inmediata es reemplazar los casi 10.000 mmc de gas que Polonia solía recibir de Rusia. Eso ocurrirá principalmente con la puesta en marcha del Gasoducto Báltico, que está previsto que entre en funcionamiento a finales de este año», añade.

«La combinación de [este] gasoducto y las importaciones de GNL mejora la seguridad del suministro. A largo plazo, Polonia tendrá que hacer aún más en términos de nuevos recursos energéticos, ya que el país debe reducir su fuerte dependencia del carbón… si quiere tener ninguna posibilidad de lograr sus objetivos de cero neto para 2050», afirma Gloystein.

Eslovaquia, que depende casi por completo del gas ruso, y la República Checa, se han comprometido a apoyar la terminal. El gobierno de esta última incluso ha dicho que invertirá en la expansión de la terminal de gas en Świnoujście.

Mientras tanto, la empresa estadounidense LNGE habría ofrecido financiar la construcción de una nueva interconexión de gas entre Polonia y Ucrania.

«Alemania apostó por el gas ruso y ahora necesita luchar para poder suministrar suficiente gas a su propio mercado hoy y en el futuro, sin saber realmente si puede/debe contar con el gas ruso. Su política energética con sus objetivos de salir del carbón y la energía nuclear requerirá que haya más gas en el mercado en los próximos años», dice Anna Mikulska, del Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice, quien cree que estos cambios cambiarán el estatus de Polonia en Europa Central.

«Los planes potenciales de Alemania de ser un centro de gas para Europa Central y del Este ya no son realistas», agrega.

«Polonia, por otro lado, va por buen camino, con la perspectiva de que necesite ayudar a sus vecinos del oeste, Alemania o incluso más allá».

Anna Milkulska

FUENTE DE LA IMAGEN – MICHAEL STRAVATO

Anna Milkulska dice que la posición de Polonia parece más fuerte, ya que también tendrá el gasoducto Báltico.

¿Demasiado poco y demasiado tarde?

En marzo, el gobierno polaco proporcionó otros 3.000 millones de zlotys (US$670 millones) al operador de la terminal de Świnoujście.

Y aunque la terminal ha pasado a formar parte de la lista de Proyectos de Interés Común 2022 de la UE, lo que muestra el compromiso del bloque de apoyar el proyecto, no todo el mundo está convencido.

Decir que Polonia se convertirá en un centro de gas para la región es exagerado, según Albrecht Rothacher, autor de un libro llamado «Putonomics» y exdiplomático de Alemania en la UE.

«Los suministros de Swinemünde (Świnoujście) serían solo una gota en el océano», dice. «Me temo que, a pesar de las buenas intenciones, lamentablemente es demasiado poco y demasiado tarde».

Imagen de portada: REUTERS. La terminal de gas natural licuado de Swinoujscie es la más grande de Polonia.

FUENTE RESPONSABLE: BBC Mundo. Jo Harper. Reportero de Negocios, Varsovia. 30 de junio 2022.

Economía/Unión Europea/Gas/Actualidad/Industria Petrolera/Rusia/Polonia

 

 

El extraordinario descubrimiento de una momia egipcia embarazada.

Los arqueólogos polacos describieron el hallazgo como «muy especial».

Pensaban que se trataba de un sacerdote, pero resultó ser la única momia egipcia que se conoce de una mujer embarazada.

Su hallazgo fue revelado este jueves en un artículo publicado en la revista Journal of Archaeological Science.

La momia fue descubierta por un equipo de investigadores polacos del Proyecto de Momias de Varsovia, que se inició en 2015 y que utiliza tecnología moderna para examinar las piezas albergadas en el Museo Nacional de Varsovia.

Exámenes realizados con un escáner determinaron que no se trataba de un religioso sino de una mujer en las fases avanzadas del embarazo.

Los expertos que participan en el proyecto creen que los restos pertenecen probablemente a una mujer de alto estatus, de entre 20 y 30 años de edad, que falleció en el siglo 1 A.C.

«Aquí se presenta el único ejemplo conocido de una mujer embarazada momificada y las primeras imágenes radiológicas de un feto así», escribieron en el artículo de la revista que anunciaba el hallazgo.

Usando la circunferencia de la cabeza del feto, estiman que tenía entre 26 y 30 semanas de desarrollo cuando la madre murió por razones desconocidas.

«Este es nuestro hallazgo más importante y más significativo hasta ahora, una sorpresa total», dijo Wojciech Ejsmond, miembro del equipo de la Academia de Ciencias de Polonia, a Associated Press.

Imagen de una momia sometida a un examen de escáner.

FUENTE DE LA IMAGEN – PROYECTO DE MOMIAS DE VARSOVIA.

Expertos en radiología han estado contribuyendo con la investigación de los arqueólogos.

Dentro de la cavidad abdominal de la momia se encontraron cuatro paquetes que se cree que eran órganos envueltos y embalsamados, pero los científicos dicen que el feto no había sido extraído del útero.

Los científicos dijeron que no estaba claro por qué el feto no había sido extraído y embalsamado por separado, pero especulan que puede deberse a las creencias espirituales sobre la otra vida después de la muerte o a las dificultades físicas para remover el feto.

«La dama misteriosa»

Los investigadores del proyecto de la momia han apodado a la mujer como la «Dama misteriosa» del Museo Nacional de Varsovia debido a relatos contradictorios sobre sus orígenes.

Dicen que los restos momificados se donaron por primera vez a la Universidad de Varsovia en 1826. El donante alegó que la momia se encontró en tumbas reales en Tebas, pero los investigadores dicen que en el siglo XIX era común atribuir falsamente antigüedades a lugares famosos para aumentar su valor.

Las inscripciones en el elaborado ataúd y el sarcófago habían llevado a los expertos del siglo XX a creer que la momia del interior era la de un sacerdote varón llamado Hor-Djehuti.

Imagen de la momia en su sarcófago.

FUENTE DE LA IMAGEN – PROYECTO DE MOMIAS DE VARSOVIA

Los expertos afirman que la mujer había sido «cuidadosamente momificada», lo que sugiere que pertenecía a una clase social alta.

Imagen del escáner que muestra los amuletos con forma de momia.

FUENTE DE LA IMAGEN – PROYECTO DE MOMIAS DE VARSOVIA.

El cuerpo de la momia está acompañado de varios amuletos.

Pero ahora los científicos, habiéndose identificado como mujer con el uso de escáneres, creen que la momia fue colocada en algún momento en el ataúd equivocado por comerciantes de antigüedades en el siglo XIX, cuando el saqueo y el reempaquetado de restos no eran infrecuentes.

Los expertos describen a la momia como «bien conservada», pero dicen que los daños en las envolturas del cuello sugieren que en algún momento pudo haber sido manipulada en busca de objetos de valor.

Los expertos dicen que al menos 15 artículos, incluido un «rico conjunto» de amuletos en forma de momia, fueron hallados intactos dentro de las envolturas.

Una de las investigadoras del proyecto, Marzena Ożarek-Silke, le dijo a la agencia de noticias estatal polaca que su esposo había visto por primera vez lo que parecía ser «un pie pequeño» en uno de los escáneres.

Agregó que el equipo de expertos espera estudiar luego pequeñas cantidades de tejido para establecer la causa de muerte de la mujer.

Imagen de portada: Gentileza de BBC News Mundo

FUENTE RESPONSABLE: Redacción BBC News Mundo

Sociedad y Cultura/Arqueología/Egipto/Ciencia/Polonia