El peor concierto de The Beatles según Paul McCartney.

En una entrevista con la BBC, McCartney recordó un show de 1962 en una pequeña localidad de Gloucestershire donde tocaron para apenas tres personas. 

El nombre «The Beatles« suele ser asociado con grandeza, excelencia y demás adjetivos positivos. Sin embargo, al igual que cualquier otra banda, durante sus primeros días el cuarteto conformado por John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison no se parecía en casi nada a su versión más reconocida.

Lejos de ser las grandes estrellas que el mundo luego conoció, en sus primera etapa como grupo los de Liverpool tenían problemas para conseguir fechas en las cuales tocar fuera de su ciudad natal. De hecho, cuando salían de Merseyside, los Fab Four tocaban en lugares como Mánchester o Londres, donde un puñado de personas los podían escuchar.

En 1962, más precisamente el 2 de marzo, Lennon y compañía dijeron presente en The Sub Glub en la tranquila ciudad de Stroud, en Gloucestershire, donde tocaron para tres personas por unas modestas 32 libras esterlinas en la que Macca luego calificaría como la peor actuación de su vida.

Paul McCartney

Paul McCartney. Foto: © Apple Corps Ltd.

“Stroud fue bastante malo…”, aseguró el músico en un diálogo con la BBC, según recuerda Far Out Magazine. “Nunca habíamos oído hablar de eso, pero fuimos ahí y creo que aparecieron tres personas. Algunos de ellos eran Teds [personas de una subcultura caracterizada por hombres jóvenes con vestimentas inspiradas, en parte, por los estilos usados por los dandies de la época eduardiana, estilos que los sastres de Savile Row habían tratado de reintroducir en Gran Bretaña después de la Segunda Guerra Mundial] y comenzaron a tirarnos dinero, tirándonos centavos, así que simplemente lo tomamos y pensamos ‘eso es suficiente’«.

Acorde a Far Out Magazine, «se suponía que a los alborotadores Teds se les prohibiría asistir al show a pedido de las autoridades locales con un volante del evento que decía estrictamente: ‘A pedido del Consejo – No Teddy Boys and Ladies, por favor no usen tacones de aguja’. Sin embargo, necesitaban tantas personas a través de la puerta como pudieran, y se permitió que los Teds causaran estragos».

Por su parte, en 2016 el autor Richard Houghton buscó a las personas que estaban ahí esa noche y logró contactarse con Roger Brown, quien dijo: “Fueron catalogados como el grupo número uno de Liverpool, lo que no significó tanto para nosotros en Gloucestershire.John Lennon  anunció una canción. Conociendo la calidad de los grupos normales de los sábados por la noche, esperé a que estropearan la canción. Pero vaya que me sorprendió. Lennon en la armónica fue realmente genial y su versión fue mejor que la original. Fui fan de ellos desde ese día”, sentenció.

Love Me Do (Remastered 2009)

Imagen de portada: The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd.

FUENTE RESPONSABLE: INDIE HOY. Por Maximiliano Rivarola. 17 de febrero 2023.

Sociedad y Cultura/The Beatles/Historia/Anécdotas

Nos leemos a la vuelta o…

Me encuentro en el aeropuerto de Buenos Aires, utilizado mayoritariamente para vuelos nacionales, almorzando un «brunch» y a la espera del embarque hacia mi destino de vacaciones en Esquel, Provincia de Chubut en la Patagonia Argentina.
Siempre he sido agradecido de la vida y del Creador en darme la posibilidad de viajar y sorprenderme gratamente en todo lugar que he visitado.
Recuerdo que en enero de 2020 hice mi último viaje al exterior, llegando a la península de Yucatán con una importante infraestructura turistica y bellas playas.
Así lo fue también el Hotel de playa en que me alojé, como las visitas que realicé a la Isla Cotoy (paradisiaca), los Cenotes y las Ruinas Mayas de Chichen-Itza, en donde mi curiosidad fue ampliamente satisfecha.
A ello el agregado de la práctica de snorkel maravillandome con el lecho marino, la fauna y las formaciones de corales.
La frutilla del postre fue conocer personalmente, hasta ese entonces a una amiga virtual -via Twitter-, llamada Mercedes Maldonado con la cual compartimos un día maravilloso, dejandome el sabor de la cordialidad y gentileza del pueblo mexicano.
Volvi a Buenos Aires, comenzando al poco tiempo a planificar mi viaje a Portugal, donde pensaba hacer cabeceras en Lisboa y Porto, ya que como es mi costumbre viajando en solitario, me satisface mezclarme con la gente del lugar al que llego y conocerla socialmente, además de visitar aquellos lugares de interés ricos en naturaleza, historia, arquitectura y tantos otros aspectos.
Así compre mi aéreo para el 14 de abril de 2020, hice las reservaciones de hoteles y los itinerarios a realizar. En esos días no tengo horarios, desde las 7 AM hasta las 11 PM me encuentro fuera de cualquier hotel, vagabundeando.
Ya las noticias que fueron llegando a fines de enero de aquel eran alarmantes. La pandemia del coronavirus se estaba desplazando a nivel global, de una manera alarmante.
Resultó una obviedad que el Gobierno cerrara sus fronteras, como así quien fuera primer ministro de Portugal se autoaislo en su hogar, al haber concurrido a un acto con la presencia de numerosas personas.
Se esfumó el viaje a Portugal -que incluía un paso por Barcelona, mi amante luego de Buenos Aires-. Cancelación de aéreos y hoteles en consecuencia.
A fines del 2020 y 2021, recorrí los 1.200 km. que me separan de uno de mis hijos y su familia, en ambos casos a fines de diciembre ya que mis dos nietos cumplen su aniversario de nacimiento los días 26 y 27.
Sin dejo de «falsa modestia»; mi país posee de norte a sur y de este a oeste, tantos maravillosos lugares para visitar que esto fue lo que ameritó mi decisión de viajar a Esquel.
Lugar que no he conocido, a pesar que desde mi adolescencia primero como mochilero y luego como adulto viajero frecuente, recorri rutas, ciudades y provincias por igual.
Pero se que es imposible «conocer el todo», en cualquier lugar que uno se encuentre.
Aquí llegan noticias tan contradictorias, que como todos aguardo que se llame endémica a esta pandemia que nos cambio la vida como sociedad y que en algunos casos perdimos seres queridos, con ese vacío tan profundo que es insoportable y aún latente.
Mis estimad@s amigos por unos días me dedicaré a observar y disfrutar. Un abrazo sentido a tod@s.