Quolls del norte, los marsupiales en riesgo de extinción por exceso de relaciones sexuales.

En la temporada de reproducciones, entre julio y agosto, los quolls del norte son capaces de recorrer grandes distancias para tener el mayor sexo posible, algo que les ocasiona la muerte antes de tiempo.

Si deseas profundizar en esta entrada; por favor cliquea adonde se encuentre escrito en “azul”. Muchas gracias.

Una investigación realizada por la Universidad de Sunshine Coast y la Universidad de Queensland, en Australia, asegura que la vida de los marsupiales está en peligro por ellos mismos. 

Los quolls del norte, una especie de marsupial pequeño australiano, han renunciado a dormir por tener todo el sexo posible. «Los machos buscarán por todas partes tantas hembras como puedan y parece que su impulso es tan fuerte que renuncian a dormir para tener más tiempo para buscar», explica Christofer Clemente, coautor del estudio y profesor universitario.

La falta de descanso en estos animales les puede ocasionar la muerte, sobre todo a los machos, quienes «suelen aparearse hasta la muerte en su temporada de reproducción, entre julio y agosto». 

Sin embargo, las hembras «pueden vivir y reproducirse entre tres y cuatro años más», continúa explicando Clemente.

Los investigadores de este estudio creen que esta manera de reproducirse forma parte de su ciclo natural.

Estudio durante 42 días

Para poder llegar a estas conclusiones, durante 42 días, los investigadores colocaron rastreadores en estos animales, en una isla frente a la costa del Norte de Australia, en Groote Eylandt. Los quolls elegidos fueron tanto machos como hembras salvajes que habitan en la zona.

En los primeros estudios, los investigadores concluyeron que estos animales recorren grandes distancias para poder aparearse, en concreto «entre 10,4 y 9,4 kilómetros en una noche», dos de los marsupiales seleccionados. 

Una distancia que respecto al ser humano equivale «a 40 kilómetros, basada en la longitud de zancada promedio», apunta Clemente.

«La privación del sueño y los síntomas asociados durante un período prolongado hacen imposible la recuperación y esto podría explicar las muertes de los animales después de la temporada de reproducción», incide Joshua Gaschk, otro de los autores de este estudio. 

La necesidad de estos machos por aparearse hace que dediquen menos tiempo a acicalarse, lo que provoca mayor parásitos en ellos; no buscan comida para alimentarse e, incluso, pierden la alerta del peligro de los depredadores.

Imagen de portada: Imagen de archivo de un marsupial Unsplash

FUENTE RESPONSABLE: Noticias. Ultima Hora. Por Zaira González. 12 de febrero 2023.

Sociedad/Animales/Australia/Marsupiales/Extinción.

3 de los efectos más raros del calentamiento global.

El canto de los pájaros, las flores y las picaduras de mosquitos no son cosas que se asocien con noviembre en el norte de Inglaterra.

Pero estos son solo algunos de los efectos secundarios más leves del calentamiento del planeta.

Además de provocar inundaciones y sequías mortales, el aumento de las temperaturas es la causa de las explosiones espontáneas del permafrost siberiano, la escasez de mostaza y el oscurecimiento del planeta.

Muchos de los impactos del cambio climático son devastadores, pero hay otros que son muy extraños.

Explosión de la tundra y de la «luz de la tierra»

Algunos científicos rusos atribuyen la aparición de cráteres gigantes en el permafrost siberiano al proceso de descongelación, el cual ha aumentado la temperatura del suelo y provocado la explosión espontánea de bolsas de gas subterráneas.

GETTY IMAGES

Científicos consideran que el cambio climático está provocando que la Tierra brille menos, porque reduce la cantidad de nubes que reflejan la luz solar.

El permafrost es la tierra que ha estado congelada continuamente durante más de 2 años.

Esta hipótesis explicaría la aparición de cráteres gigantes en el paisaje del Ártico.

Una investigación reciente también ha demostrado que esta zona del planeta se está calentando incluso más rápido de lo que se pensaba: 4 veces más que el resto del mundo.

Pero además de abrir agujeros en la Tierra, el cambio climático también podría estar atenuando el «brillo» del planeta, según los científicos del Observatorio Solar Big Bear de Nueva Jersey.

Midiendo la luz solar reflejada desde el planeta hacia la parte oscura de la Luna por la noche, los científicos midieron lo que llaman «brillo terrestre» o albedo, básicamente la capacidad de reflexión de la Tierra.

Los estudios sugirieron que la cantidad de nubes bajas sobre el océano Pacífico oriental se está reduciendo debido al calentamiento de las temperaturas oceánicas.

Como estas nubes actúan como un espejo, reflejando la luz del Sol hacia el espacio, sin ellas ese reflejo disminuye. Así que, según estos científicos, podríamos estar quitándole brillo a nuestro pequeño punto azul.

Reptiles que cambian de sexo y otros efectos en los animales.

Si bien es posible que seamos los causantes del calentamiento global, no somos la única especie que lo experimenta. Algunas criaturas se ven afectadas de forma realmente sorprendente.

Un hombre sujeta en su mano varios polluelos de aves.

Los polluelos de algunas especies de pájaros están naciendo antes de lo previsto por culpa de los cambios de temperatura que está sufriendo el planeta.

El sexo de las crías de algunos reptiles viene determinado en parte por la temperatura a la que se incuban los huevos.

Así los dragones barbudos -una especie de lagarto que se encuentra en Australia- pasan de ser machos a hembras cuando se incuban a una determinada temperatura.

A los científicos les preocupa que los machos sean cada vez más escasos a medida que el mundo se calienta, poniendo a la especie en peligro de extinción.

En el océano, el aumento de los niveles de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, podría hacer que los peces pierdan el sentido del olfato.

El cambio climático también está alterando la sincronía estacional. En el bosque de Wytham, el más estudiado científicamente de Reino Unido, las crías de herrerillo salieron de sus huevos hasta 3 semanas antes de lo que lo habrían hecho en la década de 1940.

Unos pájaros

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Algunas especies de aves se han dejado ver en determinadas áreas en temporadas fuera de lo habitual, lo cual indicaría que sus migraciones se han visto trastocadas.

Toda la cadena alimenticia de la primavera ha cambiado con el calentamiento: las orugas que comen los pájaros, las hojas de roble que comen las orugas, todo alcanza su punto máximo semanas antes de lo que lo hacía antes de que calentáramos el mundo.

Mientras las estaciones cambian, muchas aves se adaptan, o simplemente se mudan. Este año, los polluelos de abejarucos han nacido en una cantera de Norfolk, cuando habitualmente se encuentran en el sur del Mediterráneo y el norte de África.

Incluso el paisaje sonoro está cambiando. Londres es ahora un punto caliente de canto de pájaros fuera de temporada.

Un estudio ha sugerido incluso que los pájaros de los bosques se desplazan hacia lo alto de los árboles para cantar, posiblemente para evitar que sus cantos queden amortiguados por el follaje anterior.

Escasez de sabor

El clima extremo también está dificultando el cultivo de alimentos. Productos básicos como el trigo, el maíz y el café ya se están viendo afectados. Y este año ha habido una notable escasez de condimentos.

Frascos de mostaza

FUENTE DE LA IMAGEN – ALAMY. La producción de la popular mostaza Dijon se ha visto afectada por escasez de la materia prima.

En abril, Huy Fong Foods, una empresa californiana que produce unos 20 millones de botellas de salsa de chile Sriracha al año, envió una carta a sus clientes advirtiendo de una «grave escasez» de chiles.

En verano, los supermercados de Francia empezaron a quedarse sin mostaza de Dijon, un problema provocado por el mal tiempo en las praderas canadienses, donde se cultiva la mayor parte de las semillas de mostaza del mundo.

Y la realidad del cambio climático está dificultando incluso los esfuerzos por liberarse del carbono. En agosto, la empresa energética EDF tuvo que reducir la producción de las centrales nucleares en Francia, porque no había suficiente agua fría en los ríos del país europeo.

La respuesta, que está siendo debatida por 200 países en la cumbre del clima de la Naciones Unidas que estos días celebra en Egipto, es una reducción drástica de los gases que calientan el planeta.

Pero ya hemos transformado al mundo al calentarlo, y es probable que en el futuro se produzcan muchas más consecuencias inesperadas y sorprendentes.

Imagen de portada: GETTY IMAGES

FUENTE RESPONSABLE: Victoria Gill y Ella Hambly. BBC News. 15 de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Naturaleza/Australia/Reino Unido/

Cambio Climático/Medio Ambiente/Ciencia/Rusia/Francia. 

 

Descubren el corazón fósil más antiguo del mundo: 380 millones de años de antigüedad.

El hallazgo, ocurrido en Australia, representa un hito científico de importancia trascendental para la investigación de la evolución de la vida planetaria.

Si deseas profundizar en esta entrada; por favor cliquea adonde está escrito en “azul”. Muchas gracias.

En Australia, un equipo científico dio con el hallazgo del corazón fosilizado más antiguo registrado hasta la fecha, correspondiente a un pez vertebrado que vivió hace aproximadamente 380 millones de años, un descubrimiento fundamental para la investigación de la evolución de la vida terrestre.

Conservado con sus tres dimensiones

El órgano, que fue descubierto dentro de un pez placodermo prehistórico ya extinto, junto con el estómago, el hígado y el intestino, es 250 millones de años más antiguo que el corazón de un vertebrado hallado en Brasil durante la década de 2010 y que representaba  el más antiguo conocido hasta el nuevo hallazgo.

El corazón se conservó con sus tejidos blandos y sus tres dimensiones.

Según precisaron desde la Universidad de Curtin, en Australia, el corazón mineralizado en la formación rocosa de Gogo, un arrecife prehistórico que se extiende sobre la región de Kimberley, en el noroeste Australia Occidental, se ha conservado con sus respectivos tejidos blandos y mantiene sus tres dimensiones.

Anatomía de tiburón moderno

“Como paleontóloga que ha estudiado los fósiles durante más de 20 años, me ha sorprendido mucho encontrar un corazón en tres dimensiones y bellamente conservado en un ancestro de 380 millones de años”, manifestó a través de un comunicado Kate Trinajstic, de la Universidad de Curtin y el Museo de Australia Occidental.

Los resultados de la investigación, publicados ayer por la revista científica Science, revelan que tanto el corazón fosilizado, como el resto de los órganos, se encontraban situados muy cerca de la boca y las branquias, tal como sucede con la actual configuración anatómica de los tiburones modernos.

Un salto evolutivo

“A menudo se piensa en la evolución como una serie de pequeños pasos, pero estos fósiles antiguos sugieren que hubo un salto mayor entre los vertebrados sin mandíbula y con mandíbula”, detalló en las conclusiones del estudio la científica Kate Trinajstic, líder de la investigación.

Desde los primeros vertebrados, hasta hoy, se produjeron cambios críticos.

El corazón fosilizado, que se encuentra muy cerca de la garganta, posee una forma similar a la letra “S” y cuenta con dos cámaras, lo cual evidencia, según el estudio científico, que desde los primeros vertebrados prehistóricos, hasta hoy, se produjeron cambios críticos en las cabezas y cuellos para acomodar finalmente las mandíbulas.

Imagen de portada: Istock

FUENTE RESPONSABLE: History Latinoamérica. 16 de septiembre 2022

Prehistoria/Evolución/Australia 

 

 

 

El raro hallazgo de restos de una cápsula de SpaceX en una granja de Australia.

Cuando Mick Miners, un granjero de Nueva Gales del Sur, en el sureste de Australia, vio por primera vez el gran objeto negro que sobresalía del suelo en una parte de sus tierras, pensó que era un árbol muerto.

Pero al mirarlo más de cerca y luego de la verificación de algunos expertos, se enteró de que era algo que había caído del espacio.

La Agencia Espacial Australiana (ASA) dijo más tarde que provenía de una cápsula de SpaceX, la firma del multimillonario Elon Musk.

Los especialistas describieron el descubrimiento como «raro» y «super emocionante», pero dijeron que tales eventos pueden volverse más comunes en el futuro cercano.

El objeto cayó el 9 de julio en la región, pero el granjero Mick Miners no lo descubrió hasta varias semanas después.

Más tarde, se encontraron otras dos piezas cerca, y la ASA le pidió a cualquiera que encontrara más objetos que se comunicara con una línea directa sobre escombros especiales de SpaceX.

«Super Emocionante»

Brad Tucker, un astrofísico de la Universidad Nacional de Australia, fue llamado para examinar el objeto de la granja.

A menudo se le llama para realizar investigaciones similares, la gran mayoría de las cuales resulta en piezas que no son basura espacial.

«Ha sido super emocionante ver todo esto de cerca. Nunca había visto caer una pieza de basura espacial como esta» , dijo en un video.

satélite colisión

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES. La mayoría de los desechos espaciales caen al mar.

Don Pollacco, profesor de astrofísica en la Universidad Warwick de Reino Unido, coincidió en que era muy raro que los desechos espaciales tocaran tierra.

Explicó que, si bien caen del espacio a la Tierra todos los días, la gran mayoría impacta los océanos, pues éstos cubren la mayor parte del planeta.

Además, el único caso registrado de una persona que fue golpeada fue Lottie Williams, quien resultó ilesa cuando un pedazo de basura espacial aterrizó en su hombro en Oklahoma, EE.UU., en 1997.

Otros incidentes incluyen daños a edificios en Costa de Marfil en 2020 por piezas de un cohete chino.

Sin embargo, los hallazgos en tierra pueden volverse más comunes, especialmente porque la cantidad de cohetes enviados al espacio ha aumentado enormemente en los últimos años.

Un cohete de SpaceX antes de su lanzamiento

FUENTE DE LA IMAGEN – REUTERS. Los expertos dicen que la entrada en órbita de cohetes de empresas privadas generará más desechos espaciales.

El Sol también se está moviendo hacia un ciclo más activo, agregó el profesor Pollacco, lo cual genera un efecto en cadena que hace que caigan más escombros a la Tierra.

Quizás más preocupante es un estudio de la Universidad de Columbia Británica de Canadá, publicado en julio, que encontró que había un 10% de posibilidades de que una o más personas mueran a causa de los desechos espaciales en la próxima década.

Pero el profesor Pollacco dice que la posibilidad de que una persona resulte herida todavía es «casi cero».

«No creo que la gente deba asustarse. La probabilidad de ser golpeada por uno de estos objetos es increíblemente pequeña», aseguró.

SpaceX no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de la BBC.

Imagen de portada: GETTY IMAGES

FUENTE RESPONSABLE: Elsa Maishman, BBC News. 4 de agosto 2022.

Espacio/Australia/Ciencia

La misteriosa muerte de dos hermanas sauditas en Sídney intriga a las autoridades australianas.

La policía australiana pide la ayuda del público después de que se encontraran los cuerpos de dos mujeres saudíes, que se cree permanecieron sin ser descubiertos durante un mes en un apartamento de Sídney.

Las hermanas Asra Abdullah Alsehli, de 24 años, y Amaal Abdullah Alsehli, de 23, fueron encontradas muertas el 7 de junio en camas separadas en su casa en el suburbio de Canterbury.

La policía, que fue llamada a la propiedad para comprobar si las jóvenes estaban bien, dijo que se cree que murieron a principios de mayo.

Pero a pesar de las «extensas investigaciones», todavía no saben cómo ni por qué.

Las hermanas se mudaron a Australia desde Arabia Saudita en 2017 y es posible que hayan solicitado asilo, informó The Sydney Morning Herald. La policía se negó a confirmar esto, diciendo que no comentan sobre el estado migratorio de las personas.

Una organización de derechos humanos dijo que debería establecerse si las mujeres huyeron de Arabia Saudita debido a la violencia doméstica o a las duras leyes que rigen para las mujeres. Sin embargo, no hay evidencia de que este sea el caso.

«Necesitamos una investigación exhaustiva»

La policía dijo que había estado en contacto con la familia de las mujeres, que las está ayudando con las investigaciones.

Lina al-Hathloul, jefa de monitoreo y comunicaciones de la organización saudí de derechos humanos AQST, dijo que «no sería el primer caso» de mujeres saudíes asesinadas en el extranjero después de huir de la violencia doméstica.

«No hay protecciones para las mujeres que son víctimas de violencia doméstica en Arabia Saudita, por lo que huyen al extranjero», le dijo a la BBC. Y agregó: «No digo que ese sea el caso aquí, solo que necesitamos una investigación exhaustiva. Es frustrante no tener ninguna información».

Según el Sydney Morning Herald, hubo señales de que algo andaba mal.

El año pasado, las mujeres le dijeron al administrador del edificio que pensaban que alguien estaba manipulando sus entregas de alimentos, informó el periódico.

Un plomero que visitó el apartamento también dijo que creía que estaba sucediendo «algo misterioso» y que la policía había sido llamada en el pasado por preocupaciones sobre las mujeres.

La policía de Nueva Gales del Sur emitió un pedido renovado al público el miércoles, diciendo que «cualquier información» podría ser la clave para resolver este caso.

La comunidad local está muy unida, dijo la policía en un comunicado, y pidió a cualquiera que haya conocido o visto a las mujeres que se presente ante las autoridades.

El programa de actualidad australiano Four Corners informó en 2019 que 80 mujeres saudíes habían intentado solicitar asilo en Australia en los últimos años. Muchas de ellas huían de las leyes de tutela masculina.

Imagen de portada:NEW SOUTH WALES POLICE. Asra Abdullah Alsehli (left) an Amaal Abdullah Alsehli

FUENTE RESPONSABLE: Redacción BBC News Mundo. Ahora.

Sociedad y Cultura/Australia

La democracia que ya está utilizando el reconocimiento facial para registrar los rostros de sus ciudadanos.

Si una persona en el estado de Australia Occidental contrae covid-19, debe permanecer en cuarentena domiciliaria durante siete días, al igual que sus contactos cercanos.

La policía verifica su paradero mediante el envío de mensajes de texto periódicos y pide que envíen una selfie dentro de los siguientes 15 minutos.

La policía utiliza tecnología de reconocimiento facial y seguimiento por GPS para determinar si la persona que se tomó la selfie está en casa. Si no está, rápidamente llegan tocando en la puerta con una multa potencialmente considerable.

La aplicación G2G de la empresa emergente local de tecnología Genius ha sido utilizada por más de 150.000 personas en el estado desde que se lanzó en septiembre de 2020.

La misma tecnología, aunque proporcionada por diferentes empresas, se ha probado en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia Meridional y Tasmania.

Australia se destaca como la única democracia que utiliza tecnología de reconocimiento facial para ayudar en los procedimientos de contención de la covid-19, mientras que otros países rechazan la idea.

San Francisco fue la primera ciudad de EE.UU. que introdujo una moratoria contra el uso de reconocimiento facial por parte de la policía en mayo de 2019. Le siguieron rápidamente Oakland, también en California, y Somerville, en Massachusetts.

Amazon, Microsoft, IBM y Google declararon que no venderán sus algoritmos de reconocimiento facial a las fuerzas de seguridad hasta que exista una ley federal.

En noviembre de 2021, Facebook anunció que eliminaría 1.000 millones de «huellas faciales» y dejaría de usar la tecnología para etiquetar a personas en fotos.

La Comisión Australiana de Derechos Humanos pidió una moratoria sobre la tecnología hasta que Australia tenga una ley específica para regular su uso.

Los activistas de derechos humanos dicen que existe la posibilidad de que los datos personales obtenidos se utilicen para fines secundarios, y que es una pendiente resbaladiza hasta convertirse en un Estado de vigilancia.

Grupos como Amnistía Internacional advierten que el uso del reconocimiento facial conduce a la discriminación racial.

«La pandemia creó todas estas nuevas justificaciones para usar la tecnología de reconocimiento facial», señala Mark Andrejevic, profesor de estudios de medios en la Universidad de Monash, en Melbourne, y autor de un libro de próxima publicación titulado «Facial Recognition» (Reconocimiento facial).

«Todo se puso en internet y las organizaciones estaban tratando de hacer que las cosas funcionaran muy rápido. Pero no se pensó en las implicaciones. ¿Queremos vivir en un mundo donde todo está renderizado y no hay espacios privados? Crea un nivel completamente nuevo de estrés que no conduce a una sociedad saludable», asegura.

GETTY IMAGES

Se necesita dar el consentimiento para usar la aplicación G2G, y también se necesitó después de los incendios forestales del «verano negro» de Australia de 2020, cuando aquellos que perdieron sus documentos de identificación usaron el reconocimiento facial para obtener los pagos de ayuda por desastre que daba el gobierno.

Pero ha habido ocasiones en que la tecnología de reconocimiento facial se ha usado de forma encubierta.

En octubre de 2021 se descubrió que el grupo de tiendas de conveniencia 7-Eleven había violado la privacidad de sus clientes al recopilar huellas faciales de 1,6 millones de clientes australianos cuando completaron encuestas de satisfacción.

Las huellas faciales supuestamente se obtuvieron para obtener perfiles demográficos y evitar que el personal alterara las encuestas aumentando sus calificaciones. La empresa no fue multada.

El Departamento del Interior de Australia comenzó a crear una base de datos nacional de reconocimiento facial en 2016 y parece estar listo para implementarla. En enero, presentó una licitación para que una empresa «construya e implemente» los datos.

«El reconocimiento facial está en la cúspide de un despliegue relativamente generalizado», dice Andrejevic.

«Australia se está preparando para usar el reconocimiento facial para permitir el acceso a los servicios gubernamentales. Y entre las agencias gubernamentales que tienen que aplicar la ley, definitivamente hay un deseo de tener acceso a estas herramientas».

La mayoría de los gobiernos estatales han proporcionado a la base de datos central las licencias de conducir de sus residentes, y la base de datos también almacena fotos de visas y pasaportes.

En 2019 se propuso una ley para regular la tecnología de reconocimiento facial, pero se archivó después de que una revisión de un comité parlamentario descubriera que carecía de protecciones de privacidad adecuadas.

Entre sus críticos más firmes estaba el entonces Comisionado de Derechos Humanos de Australia, Edward Santow.

Reconocimiento facial

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

«Ahora nos encontramos en la peor de todas las situaciones, ya que no existe una ley específica, por lo que nos enfrentamos a algunas protecciones parciales que no son completamente efectivas y ciertamente no son integrales», afirma Santow.

«Y, sin embargo, la tecnología continúa desplegándose».

Santow está trabajando, con su equipo de la Universidad de Tecnología de Sydney, en formas de hacer que las disposiciones sobre privacidad sean más sólidas.

Una respuesta mundial variada

Parte del proyecto consiste en examinar los intentos de otros países de regular las tecnologías de reconocimiento facial.

Hay enfoques marcadamente diferentes en todo el mundo. Lo más común es confiar en un puñado de protecciones de privacidad limitadas que, según Santow, no abordan adecuadamente el problema; ese es el caso en Australia.

«Ningún país del mundo lo ha hecho bien», señala Santow. «Si [las protecciones de privacidad fueran adecuadas], este proyecto sería realmente simple».

Leila Nashashibi es una activista del grupo de defensa Fight for the Future, con sede en EE.UU., que trabaja para lograr una prohibición federal del reconocimiento facial y otros identificadores biométricos.

«Al igual que la energía nuclear y las armas biológicas, el reconocimiento facial representa una amenaza para la sociedad y nuestras libertades básicas que supera con creces cualquier beneficio potencial», dice.

«El reconocimiento facial es diferente a cualquier otra forma de vigilancia porque permite el monitoreo automatizado y ubicuo de poblaciones enteras, y puede ser casi imposible de evitar. A medida que se propaga, la gente tendrá demasiado miedo de participar en movimientos sociales y manifestaciones políticas. La libertad de expresión se enfriará».

En busca de huellas faciales en las redes sociales

El proveedor de tecnología de reconocimiento facial más prominente, la empresa estadounidense Clearview AI, parece no desanimarse por las demandas y las cuantiosas multas que está acumulando en una variedad de jurisdicciones.

Primero la tecnología atrajo la atención de los medios cuando un multimillonario la usó para identificar a la persona que iba a cenar con su hija, y actualmente el gobierno ucraniano la está usando para identificar a los soldados rusos muertos.

Sus familias son notificadas a través de las redes sociales, y las fotos a veces se envían como archivo adjunto.

También está intentando que su tecnología se use en las escuelas de Estados Unidos como un «sistema de gestión de visitantes», el cual creen que podría usarse para ayudar a prevenir tiroteos al reconocer las caras de los estudiantes expulsados, por ejemplo.

La tecnología de reconocimiento facial y de objetos ya ha sido probada en varias escuelas por diferentes proveedores, incluido el reconocimiento de objetos que podría identificar un arma oculta.

«Clearview AI está explotando el terror y el trauma de las personas al decir que la vigilancia y el mantenimiento del orden son la respuesta», afirma Nashashibi.

El director ejecutivo y fundador australiano de Clearview AI, Hoan Ton-That, no está de acuerdo.

Dice que la tecnología de reconocimiento facial tiene un gran potencial para la prevención del crimen, porque puede garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a un edificio como una escuela.

«Hemos visto que nuestra tecnología se usa con gran éxito por parte de las fuerzas del orden público para detener el tráfico de armas, y tenemos la esperanza de que nuestra tecnología se pueda usar para ayudar a prevenir crímenes trágicos con armas en el futuro», asegura.

En Australia, la tecnología de reconocimiento facial se está utilizando en varios estadios para evitar que entren sospechosos de terrorismo o hooligans del fútbol que han sido vetados.

Andrejevic cree que el uso del reconocimiento facial como medida de seguridad es un paso importante en la vigilancia y requiere una cuidadosa consideración.

«Las cámaras a menudo son criticadas porque solo ofrecen evidencias después del hecho, mientras que el reconocimiento facial crea información procesable en tiempo real para prevenir el crimen», afirma. «Esa es una concepción muy diferente de la seguridad».

Algunas fuerzas policiales de todo el mundo ya utilizan el reconocimiento facial en vivo.

La Policía Metropolitana de Londres, por ejemplo, lo usa para monitorear áreas específicas en busca de delicuentes buscados o personas que podrían representar un riesgo para el público.

Reconocimiento facial

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Clearview ha creado una base de datos de búsqueda de 20.000 millones de imágenes faciales, en gran parte extrayendo fotos de las redes sociales sin consentimiento.

Ton-That ha dicho que la compañía no trabajará con gobiernos autoritarios como China, Corea del Norte e Irán. Sin embargo, ha encontrado problemas en algunas democracias.

Fue prohibida en Canadá y Australia y el 24 de mayo, la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido la multó con más de US$9,1 millones luego de una investigación conjunta con la Oficina del Comisionado de Información de Australia.

Se le ordenó eliminar los datos de los residentes británicos de sus sistemas.

En diciembre de 2021, el organismo de control de la privacidad de Francia descubrió que Clearview infringió el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa.

Santow dice que el objetivo en Australia es desarrollar un enfoque matizado que fomente el uso de aplicaciones positivas e imponer límites para prevenir daños.

El peor de los casos sería replicar el sistema de «crédito social» de China, país cuyo gobierno rastrea a las personas y organizaciones para determinar su «confiabilidad».

«Al determinar si un uso es beneficioso o dañino, nos referimos al marco básico internacional de derechos humanos que existe en casi todas las jurisdicciones del mundo», señala Santow.

Por ejemplo, la ley exigiría el consentimiento libre e informado para utilizar el reconocimiento facial.

Sin embargo, si la tecnología provoca discriminación por su inexactitud en determinados grupos, el consentimiento sería irrelevante. Como dice Santow: «No puedes consentir que te discriminen».

Cada vez más sofisticado y poderoso

«En los próximos dos años, vamos a ver un gran cambio en el uso de contraseñas, que son totalmente inseguras. La biometría se convertirá en la opción predeterminada», dice O’Hara.

El reconocimiento facial funciona dividiendo el rostro en una serie de formas geométricas y mapeando las distancias entre sus «puntos de referencia», como la nariz, los ojos y la boca.

Estas distancias se comparan con otras caras y se convierten en un código único llamado marcador biométrico.

«Cuando usas una aplicación de reconocimiento facial para abrir tu teléfono, no es una imagen de tu rostro lo que almacena tu teléfono», explica Garrett O’Hara, de la empresa de seguridad Mimecast.

«Almacena una derivación algorítmica de lo que es tu cara matemáticamente. Parece un código largo de letras y números».

El reconocimiento facial ha recorrido un largo camino desde que se desarrolló por primera vez en la década de 1960, aunque la tasa de error varía significativamente entre los diferentes sistemas que se utilizan en la actualidad.

Al principio, no podía distinguir entre hermanos o los cambios en el rostro de una persona a medida que envejecía.

Ahora es tan sofisticado que puede identificar a alguien que lleve una mascarilla o gafas de sol, y puede hacerlo a más de un kilómetro de distancia.

El mejor algoritmo de identificación de rostros tiene una tasa de error de solo el 0,08 %, según las pruebas del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU.

Sin embargo, este nivel de precisión solo es posible en condiciones ideales, en las que los rasgos faciales son claros y despejados, la iluminación es buena y la persona está frente a la cámara.

La tasa de error para los individuos captados «al azar» puede llegar al 9,3%.

«Es una tecnología increíblemente útil. Pero si alguien nos hubiera preguntado hace 20 años, cuando arrancó el internet mundial, si queríamos vivir en un mundo en el que nuestras interacciones y actividades fueran recopiladas y rastreadas, la mayoría de nosotros probablemente habría dicho que sonaba espeluznante», señala O’Hara.

«Ahora estamos replicando el seguimiento del espacio en línea para incluir también el espacio físico. Y no estamos haciendo las preguntas que deberíamos hacer».

Uno de sus aspectos más problemáticos es su potencial para la discriminación racial y el sesgo.

La mayoría de las aplicaciones de reconocimiento facial se entrenaron inicialmente con conjuntos de datos que no eran representativos de la amplitud total de la comunidad.

«Al principio, los conjuntos de datos que se usaban se tomaban de todos de hombres blancos o personas blancas en general», dice O’Hara.

«Y claramente, genera problemas cuando tienes personas de color o de diferentes etnias oantecedentes que no coinciden con los modelos de capacitación. Al final, son solo matemáticas. Este es el problema».

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Como resultado de esto, los sistemas de reconocimiento facial son propensos a cometer errores al intentar reconocer a personas pertenecientes a un grupo étnico minoritario, mujeres, personas con discapacidad y personas mayores.

Su uso ha resultado en arrestos falsos y otras consecuencias que alteran la vida de los afectados, señala Nashashibi.

Los «deep fakes» llevan el fraude a nuevas alturas

Ya sea una huella dactilar, un escaneo del iris, un análisis de la forma de caminar o una lectura capilar, ningún tipo de biometría es infalible.

A medida que la tecnología se vuelve más sofisticada, también mejoran los intentos de los piratas informáticos de manipularla para su propio beneficio.

Los «deep fakes» surgieron como una evolución de las técnicas de fraude, particularmente en relación con el reconocimiento facial digital (es decir, las fotos).

«Solía tomar varias horas crear un Deepface usando herramientas de animación; ahora toma un par de minutos», dice Francesco Cavalli, cofundador de Sensity AI, con sede en Ámsterdam.

«Todo lo que necesitas es una foto para crear un deepface en 3D. Esto significa que los estafadores pueden escalar sus operaciones y los ataques se están disparando. Ni siquiera necesitas ser desarrollador o ingeniero. Puedes hacerlo tu mismo. Hay toneladas de aplicaciones que te permiten replicar la cara de cualquier persona».

Sensity AI ayuda a gobiernos, institutos financieros e incluso sitios web de citas a detectar aplicaciones fraudulentas, ya sea para obtener pagos de ayuda por covid-19, almacenar dinero lavado en una cuenta bancaria o chantajear a alguien en Tinder.

La prueba de detección de caras con infrarrojo determina la temperatura corporal y el parpadeo cuando alguien toma una foto en internet, lo que significa que se detectará una foto de una persona «sintética».

«En algún momento, los estafadores descubren cómo engañar a nuestros diferentes modelos, por lo que debemos idear nuevas técnicas continuamente», dice.

A pesar de los desafíos en el camino hacia la regulación, Santow es optimista de que Australia pueda convertirse en un líder mundial en la regulación del reconocimiento facial.

«No puedo hablar en nombre de los gobiernos federal y estatales. Pero sé que entienden que existen fuertes preocupaciones de la comunidad y que es necesario generar confianza en la tecnología».

«Australia podría proporcionar un buen modelo por varias razones», agrega. «Tenemos un fuerte respeto institucional y corporativo de los derechos humanos. Puede que no sea perfecto, pero es fundamental para lo que somos como país. También somos un país innovador y desarrollador de tecnología».

«Percibo que el mayor desafío no es redactar una ley infalible, sino asegurarse de que la ley en sí no sea ignorada».

Imagen de portada: GETTY IMAGES

FUENTE RESPONSABLE: BBC Future. Por Jessica Muddit. 11 de julio 2022.

Sociedad y Cultura/Australia/Derechos Humanos/Tecnología

 

 

 

Japón y Australia le piden a su población que apague la luz.

¿Puedes apagar la luz durante varias horas al día? Esto le han pedido los gobiernos de Japón y Australia a sus ciudadanos.

Japón instó a las personas que viven en Tokio, la capital, y sus alrededores que usen menos electricidad y, específicamente, que apaguen luces innecesarias durante tres horas a partir de las 3 de la tarde.

Mientras, en Australia se ha dicho a los habitantes de Nueva Gales del Sur -un estado que incluye a la ciudad más grande del país, Sidney- que no deberían usar electricidad entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche.

Ambos países se enfrentan en estos días a unas condiciones climáticas extremas.

Durante el fin de semana, la temperatura en el centro de Tokio superó los 35°C, mientras que la ciudad de Isesaki, al noroeste de la capital, registró un récord de 40,2°C, la temperatura más alta jamás registrada en junio para Japón.

En el caso de Australia, la ola de frío ha provocado que las temperaturas desciendan «entre 6 y 10 grados por debajo de lo normal», dijo Sarah Scully, experta de la Oficina Australiana de Meteorología, en su cuenta de Twitter.

Detrás de la petición de reducir el consumo ante esta ola de calor y de frío respectivamente, está el mismo problema: escasez de energía.

Solo el aire acondicionado

El gobierno de Japón estima que los suministros de energía del país se reducirán a medida que pasen los días más calurosos. Aunque la advertencia se ha hecho más fuerte en estos días, las autoridades han advertido durante semanas sobre una crisis energética a medida que aumentan las temperaturas.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria pidió que se apagaran las lucen innecesarias, pero que podían «usar adecuadamente el aire acondicionado e hidratarse durante las horas de calor» para evitar posibles lipotimias.

El pasado domingo, el ministerio advirtió que esperaba que cayera la capacidad de generación de electricidad y, por ello, la capacidad de mantener el suministro estable.

Imagen de la Sydney, en Australia.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES. En Australia, la escasez en el suministro de carbón ha hecho que las autoridades pidan que se baje el consumo de energía.

Aunque los proveedores de electricidad están trabajando para aumentar el suministro, el ministerio dijo que la situación era «impredecible» a medida que suben las temperaturas.

«Si hay un aumento en la demanda y problemas repentinos de suministro, el margen de reserva caerá por debajo del mínimo requerido de 3%», dijo.

Chris Bowen, ministro de energía de Australia, ha dicho que las personas no deberían usar electricidad en el rango horario de la tarde si «tienen esa posibilidad» y ha pedido a la población que se conserve la mayor cantidad de energía posible.

A pesar de las medidas restrictivas, dijo que estaba «convencido» de que los apagones podrían evitarse.

Sin suministros

El suministro de energía de Japón ha sido escaso desde que, el pasado mes de marzo, un terremoto en su región nororiental obligó a algunas plantas de energía nuclear a suspender sus operaciones.

También han cerrado varias plantas de combustibles fósiles envejecidas en un intento por reducir las emisiones de dióxido de carbono.

En el caso de Australia, hablamos de uno de los mayores exportadores de carbón y gas natural licuado del mundo. Tres cuartas partes de la electricidad del país todavía se generan con carbón.

Bombillas de luz en Madrid, España.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES. Los precios de la factura de la luz han subido en todo el mundo.

En las últimas semanas, Australia ha sufrido el impacto por las interrupciones en el suministro.

Por un lado, a principios de año las inundaciones afectaron a algunas minas de carbón. Por otro, alrededor de una cuarta parte de la capacidad de generación de electricidad a carbón de Australia está actualmente fuera de servicio debido a cortes inesperados y mantenimiento programado.

Alta demanda, baja reserva, alto precio

Ya sea por la necesidad de poner el aire acondicionado o la calefacción, en ambos países ha subido la demanda de electricidad.

Y, a la vez, el precio. Y esto es una tendencia mundial.

Ya durante el año pasado, Europa estaba registrando un aumento de la electricidad. En septiembre, los precios alcanzaron niveles récords durante varias semanas.

En España no se pidió a los ciudadanos que apagaran las luces a ciertas horas, pero hubo una medidas que, sin duda, ha movido a la población a cambiar sus hábitos de consumo.

A partir de junio de 2021 se creó un mapa de precios donde se distingue entre horas punta, llano y valle. Así, las horas donde es más económico poner una lavadora es entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana y, la franja más cara, de 10h a 14h y entre 18h y 22h.

En ese momento, había ya bajas reservas de energía y un panorama donde subía la demanda pero la oferta no iba a la par.

Se sumó a esto la crisis de materias primas, promovida por una caída en el inventario tras la reapertura de la economía a medida que las restricciones por la pandemia bajaban.

El toque final (por ahora) para este ciclo de escasez y subida de precios llegó en febrero, con la invasión de Rusia a Ucrania.

Algunos productores de electricidad han visto cómo se disparan los costos a medida que los precios mundiales del carbón y el gas suben por las sanciones impuestas a Rusia.

Imagen de portada:GETTY IMAGES. La ola de calor en Japón ha hecho que aumente el consumo de electricidad.

FUENTE RESPONSABLE: Redacción BBC News Mundo. 28 de junio 2022.

Japón/Australia/Rusia/Energía

 

 

 

Por qué Australia está sumida en una crisis de ansiedad.

Australia se siente en este momento más bien como un país ansioso. Atrás quedó el pavoneo económico producto de casi 30 años sin caer en una recesión.

En las campañas electorales para los comicios de este sábado 21 de mayo un gran ausente es el tipo de esperanza y expectativa que se supone que engendran.

En cambio, es posible detectar una sensación generalizada de nerviosismo de que el segundo cuarto del siglo XXI podría ser menos alegre para los australianos que el primero.

Los australianos enfrentan una crisis del costo de vida, exacerbada por la primera subida de las tasas de interés desde noviembre de 2010.

Se cree que casi el 40% de los propietarios de viviendas están experimentando estrés hipotecario. Los precios de las propiedades, que sirven casi como un indicador del bienestar nacional, se están estabilizando y, en algunos lugares, están cayendo.

Pero aunque el auge inmobiliario ha disminuido, las viviendas siguen siendo inaccesibles para los australianos más jóvenes, especialmente.

Las mejoras en el hogar -hacer renovaciones es casi un pasatiempo nacional- se están volviendo prohibitivamente costosas debido al aumento vertiginoso de las materias primas.

Agrégale a eso la emergencia climática, evidente en los desastres naturales que solían ocurrir una vez cada siglo y ahora, cada pocos años, o en algunas comunidades, como Lismore, Nueva Gales del Sur, cada pocos meses.

Durante mi primera etapa en Australia hace 8 años, llegué a considerar a este país como la primera superpotencia del mundo en términos de estilo de vida.

Pero el calentamiento global por sí solo está poniendo ese estatus en peligro.

Vista aérea de círculos dibujados en el césped para marcar el distanciamiento social en Melbourne, en el punto álgido de la pandemia

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

El cambio climático y la pandemia cambiaron el estilo de vida australiano.

Con la amenaza constante de la pandemia, que ha tenido un efecto fragmentador en Australia, lo que era una mancomunidad de estados y territorios que se han vuelto más como silos.

La gente está exhausta. La lenta implementación de la vacuna y la falta de disponibilidad de pruebas rápidas de antígenos durante el brote de ómicron socavaron la fe en el gobierno.

Luego está la problemática relación con China, el mayor socio comercial del país, que no sólo representa una amenaza económica sino también un dilema de seguridad nacional.

Poco más de ocho meses después de que el establecimiento de la política exterior australiana entrara en paroxismos orgásmicos de alegría por el acuerdo nuclear de Aukus firmado con EE.UU. y Reino Unido, tuvo un momento de pánico por el acuerdo de seguridad de Beijing con las Islas Salomón.

El acuerdo, resistido ferozmente tanto por Canberra como por Washington, plantea el espectro de una presencia militar china en el «patio trasero» de Australia.

La guerra en Ucrania, e incluso un verano austral inusualmente gris y húmedo y el principio del otoño han contribuido a un estado de desánimo nacional.

«Brutalidad» política

Las cosas no están bien. Las cosas no están resueltas. Hay una persistente sensación de malestar.

Australia ya no se siente como el «País afortunado», como lo describió el intelectual público Donald Horne a mediados de la década de 1960 cuando, en su polémico libro, señaló: «Australia es un país afortunado dirigido principalmente por personas de segunda categoría».

Si estuviera vivo hoy, observando lo que ha sido ampliamente considerado como una campaña deprimente, tal vez Horne sacaría la misma conclusión. Una de las razones por las que su libro sigue siendo tan relevante es porque sus palabras se han mantenido tan reverberantes.

Scott Morrison y Anthony Albanese en un debate en mayo

FUENTE DE LA IMAGEN – REUTERS

El segundo debate de candidatos fue una fea pelea a gritos.

Podría decirse que Australia está pagando el precio de la brutalidad de su política en el transcurso de los últimos 15 años.

La cultura golpista de Canberra acabó con dos de los primeros ministros recientes más sustantivos del país, Kevin Rudd, del Partido Laborista, y Malcolm Turnbull, del Partido Liberal. Julia Gillard, su primera primera ministra, tampoco duró mucho.

Una queja frecuente que escuchas de los votantes es que un país de 26 millones de habitantes debería producir una alternativa mejor que el primer ministro Scott Morrison o el líder laborista Anthony Albanese.

Hay la sensación de que la mejor opción es «ninguno de los anteriores» en estos comicios.

Eso explica en parte el surgimiento de las llamadas «independientes verde azulado», un grupo de candidatas que desafían a los parlamentarios liberales en lo que normalmente son escaños conservadores muy seguros.

El término proviene del color de los folletos y carteles que usan muchas de estas candidatas, y mi suburbio de Sydney está repleto de ellos. Tal vez seremos testigos de una marea verde azulada.

Dado que muchos votantes buscan activamente opciones alternativas, esta elección también podría producir el nivel más bajo de apoyo para los dos partidos principales desde la guerra.

Parlamento de Australia de noche

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES. Parlamento de Australia.

Ha sido una campaña rudimentaria de seis semanas, marcada más por sus sombras que por sus luces.

El segundo debate de líderes fue un feo festival de gritos.

Los medios de comunicación se han enfrentado a críticas por seguir a menudo una línea de interrogatorio capcioso.

El hecho de que Anthony Albanese no pudiera citar la tasa de desempleo el primer día de la campaña dominó toda la primera semana y marcó la pauta para las conferencias de prensa a lo largo de la campaña.

Para algunos votantes, es un escrutinio legítimo de los medios. Para otros, una persecución trivial que aturde la mente.

Las grandes ideas y las narrativas amplias han sido escasas.

Sorprendentemente se ha hablado poco de una agenda de reconstrucción posterior a la pandemia. Tras la fractura de Australia durante la covid, cuando algunos estados como Australia Occidental actuaron más como países independientes, no ha habido ningún llamado a la reunificación nacional.

En cambio, el partidismo negativo ha sido un tema recurrente: los líderes a menudo dedican más tiempo a atacar a sus oponentes que a promover sus propias ideas. 

En parte debido al salvajismo de la política de Canberra, el sistema australiano se ha vuelto mejor en producir líderes de oposición efectivos que primeros ministros efectivos.

En resumen, los líderes políticos de una nación de narradores naturales aparentemente han perdido la capacidad de presentar una narrativa nacional estimulante, una visión del futuro de Australia.

Esta campaña electoral ha estado marcada más por la ansiedad que por la ambición.

Imagen de portada: GETTY IMAGES

FUENTE RESPONSABLE: BBC News. Por Nick Bryant* * Nick Bryant es miembro principal del Laboratorio de Políticas de la Universidad de Sydney.Mayo 2022

Australia/Economía/Pandemia de Coronavirus/Política/Cambio Climático.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El espectáculo sexual submarino más extravagante de la naturaleza.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentra escrito en “negrita”. Gracias.

«La primera vez que vas y metes la cabeza bajo el agua y ves cientos y cientos de sepias en esa pequeño área, parece un caleidoscopio caótico», cuenta Bramley.

Como propietario de Whyalla Diving Services y defensor durante décadas de la sepia gigante australiana, Bramley ha observado durante años el apareamiento frenético y colorido de las sepias que se produce en el Parque Marino del Norte del Golfo Spencer, en el sur de Australia.

Solía ser sólo de interés para los pescadores y los buceadores locales, que corrían la voz unos a otros avisando que «llegaron las sepias».

Ahora, ese fenómeno marino atrae a turistas e investigadores de todo el mundo a la pequeña ciudad siderúrgica de Whyalla, en la península de Eyre, en el sur de Australia.

La Sepia apama, un tipo de invertebrado marino estrechamente relacionado con el pulpo, es un molusco inteligente que puede cambiar de color y textura al instante.

Se sabe que resuelven acertijos y pueden hipnotizar a sus presas convirtiendo su cuerpo en luces estroboscópicas, que emiten rápidamente colores a través de su piel para distraer y aturdir a un cangrejo o pez desprevenido.

Sus habilidades de camuflaje avergüenzan a los camaleones y hasta han atraído la atención del Ejército de Estados Unidos, que ha investigado las habilidades de cambio de color de las sepias con la idea de replicar sus técnicas para uso militar.

Si eso no es lo suficientemente inusual, sus comportamientos de apareamiento son extraños, por decir lo menos.

Evento espectacular

De mayo a septiembre de cada año, cientos de miles de sepias gigantes australianas se reúnen en las aguas cercanas a Point Lowly, en la parte más septentrional del golfo de Spencer, con el único propósito de aparearse.

Faro de Point Lowly.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Faro de Point Lowly.

Es entonces cuando Whyalla se convierte en el escenario del show de sexo submarino más extravagante y uno de los eventos más espectaculares de la naturaleza: el desove de la sepia gigante australiana.

Las sepias más grandes del mundo se encuentran en las aguas del sur de Australia, pero solo en Whyalla se reúnen en grandes cantidades para aparearse.

«Una estimación del número de sepias que se concentraron en 2020 fue de 247.000, el más alto registrado», dijo el profesor Bronwyn M. Gillanders, un destacado investigador de sepias y director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Adelaida.

«Ese es el número reportado, pero sabemos que es probable que sea una subestimación».

Según Gillanders, Whyalla atrae a las sepias debido a su paisaje marino único.

Sepias

FUENTE DE LA IMAGEN – CARL CHARTER

La Sepia apama es la sepia más grande del mundo, alcanzando los 50 centímetros de longitud. Tienen ocho tentáculos, más otros dos más largos para cazar, aparearse y defenderse.

La sección más norteña del golfo de Spencer ofrece muchos salientes rocosos que las hembras usan para poner sus huevos. Y, aunque las sepias se aparean en otros lugares, es aquí donde más lo hacen de todo el planeta.

No hay ningún otro lugar en el mundo donde se puedan observar comportamientos de apareamiento tan espectaculares y extraños en masa, incluidos cambios de color y machos que se disfrazan de hembras.

Nadie dijo que encontrar pareja fuera fácil —y estas sepias están solteros/as y sin compromiso—, pero lo primero que tienen que hacer es llegar a la fiesta.

Bramley explicó que algunas de las sepias fueron marcadas y descubrieron que algunas viajan desde al menos 65 kms al sur de la ciudad y otras 35 kms al norte para llegar a las zonas de reproducción en la zona septentrional del golfo de Spencer.

En primera fila

Buceadora observando sepias

FUENTE DE LA IMAGEN – CARL CHARTER

El desove masivo fue un fenómeno marino relativamente desconocido hasta principios de la década de 2000.

Para los buceadores, incluso para los que se sumergen sin oxígeno, con solo un tubo para respirar, es fácil observar los cefalópodos, pues se congregan justo frente a la costa, entre 2 y 6 metros.

Pero si bien el agua es calma, no es tibia.

«Realmente tienes que vestirte para la ocasión», dijo, riéndose, Bramley.

Con temperaturas del océano rondando los 10-16 grados centígrados, vine preparada con un traje de neopreno grueso, capucha, guantes y botines. Aún así, el frío me golpeó como una tonelada de ladrillos, pero una vez que en el agua, estuve en primera fila para el espectáculo más increíble de la ciudad.

Una vez que mis ojos se adaptaron, me di cuenta de que estaba rodeada de sepias que no parecían molestarse en lo más mínimo por tener a un humano observando sus momentos más íntimos.

Machos peleándose por una hembra.

FUENTE DE LA IMAGEN – SCIENCE PHOTO LIBRARY

Machos peleándose por una hembra.

Con arcoíris vibrantes y vibrantes de color púrpura, naranja, turquesa y rosa y tentáculos por todas partes, me tomó un tiempo entender sus ritual de seducción, pues las sepias tienen varias artimañas para conseguir pareja.

Astucia vs. fuerza

En un entorno en el que los machos pueden superar en número a las hembras en una proporción de 10 a 1, la competencia por transmitir los genes es feroz.

En la mayoría de las especies, el tamaño importa: los machos grandes y agresivos luchan contra sus rivales para ganar la oportunidad de aparearse. Esto también se ve en las sepias, y se sabe que los machos grandes luchan entre sí por el dominio en presencia de una hembra.

«Los machos más pequeños tienen un dilema en sus manos, porque saben que no pueden ganar contra los mucho más grandes», explicó Sarah McAnulty, bióloga de calamares de la Universidad de Connecticut.

«Han ideado un enfoque alternativo: hacerse pasar por hembras para evitar la batalla».

Sepia gigante australiana

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

¿Pelear o disfrazarse?

En quizás el comportamiento de apareamiento más fascinante de cualquier especie, los machos más pequeños pueden desvanecer su coloración translúcida y cambiar a los granates moteados y blancos de una hembra, antes de meter sus brazos ondulantes en sus cuerpos.

Esto los hace parecer femeninos, y mientras los machos corpulentos están ocupados peleando y dejando a su pareja potencial sin vigilancia, los pequeños se lanzan veloces para tener acceso a la hembra y luego cambian rápidamente su color de nuevo al de los machos: una victoria para el desventajado astuto.

Cerebro vs. músculos

Si la hembra decide aparearse, el espectáculo hace que te preguntes si la sepia ha estado tomando notas de una película para adultos.

Durante la torsión enredada de los tentáculos, la sepia se conecta y el macho deposita su paquete de esperma en la boca de la hembra, utilizando un tentáculo especialmente diseñado para tal tarea, conocido como hectocotylus.

Luego, la hembra retiene el esperma hasta que está lista para poner sus huevos.

Sepias apareándose

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

El momento anhelado.

La hembra se aparea con múltiples machos y puede usar una mezcla de diferentes depósitos de esperma para su nidada.

«Es la refutación definitiva a poner todos los huevos en una sola canasta», dijo McAnulty.

Curiosamente, las hembras prefieren a los machos más pequeños que a sus contrapartes fornidas, según McAnulty, lo que indica que están seleccionando cerebros sobre músculos.

«Los estudios incluso han demostrado que cuando las hembras van a poner sus huevos, le dan una mayor proporción de paternidad a esos machos astutos», dijo.

«Así que, cuando nos preguntamos cómo esos benditos cefalópodos se volvieron tan inteligentes, ¡pues, lo están seleccionando sexualmente!».

Sepia en primer plano

FUENTE DE LA IMAGEN – RICHARD LING

Sus cerebros y sus ojos son muy desarrollados.

El futuro

Si bien no hay escasez de acción clasificada X bajo el agua, no siempre ha sido así.

En las últimas décadas, la sobrepesca en la región redujo la población local de sepias y animó a los lugareños a tomar medidas.

Esto condujo a la creación de una zona de exclusión de pesca en 2013 a lo largo de la sección norte del golfo de Spencer durante la temporada de apareamiento.

A fines de la década de 1990, los números estaban en su punto más bajo, y Bramley estimó que apenas había 30.000-40.000 sepias presentes en 1999.

En un giro del destino, la disminución de la población de sepias atrajo la atención de los medios.

Imagen bajo el agua

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

El lugar del festival anual de las sepias… y de los humanos.

Una vez que se corrió la voz sobre los increíbles cefalópodos de Whyalla, la región comenzó lentamente a atraer buzos y turistas a principios de la década de 2000, ilusionados por observar lo que entonces era un fenómeno marino relativamente desconocido.

En los últimos años, la temporada alta de sepia ha dado como resultado que los hoteles y restaurantes disfruten de su máxima capacidad, y la inyección de fondos para el turismo ha sido un impulso bienvenido para una economía que depende principalmente de la producción de acero.

Si bien se ha hablado de construir más hoteles para manejar la afluencia de turistas, la temporada de sepia solo dura de tres a cuatro meses. Entonces, ¿cómo se sustentan los operadores turísticos durante el resto del año?

Una solución que la ciudad espera que ayude es mejorar la infraestructura, con una subvención del Proyecto de Conservación y Turismo del Santuario de las Sepias de US$4 millones anunciada en 2021.

Esto ayudará a la ciudad a gestionar los visitantes adicionales cada temporada y promoverá Whyalla como un destino de turismo natural con playas de acceso fácil y senderos para caminar, mejor señalización, más vegetación nativa y mayor protección para los delicados ecosistemas del área.

Si bien el turismo de sepia en Whyalla está solo en su segunda década, la ciudad espera que se convierta en una fuente de ingresos viable a largo plazo.

En cuanto a las sepias, solo podemos esperar que continúen con sus travesuras ostentosas y sexis, demostrando que la vida puede ser tan colorida y salvaje como quieras.

* Esta historia fue publicada originalmente en BBC Travel.Lee aquí el artículo en inglés.

Imagen de portada: GETTY IMAGES. Sepias gigantes australianas apareándose.

FUENTE RESPONSABLE: BBC Travel. Por Katie Dundas. Marzo 2022.

Australia/Ciencia/Animales

 

 

 

La estrella de cine que ocultó su pasado para pasar por blanca y triunfar en Hollywood.

Merle Oberon, una estrella de Hollywood de la era del blanco y negro, es un icono olvidado en la India, su país natal.

Mejor conocida por interpretar el papel principal en el clásico «Cumbres Borrascosas» (1939), Oberon era una angloindia nacida en Bombay en 1911.

Pero como estrella en la Edad de Oro de Hollywood, mantuvo sus antecedentes en secreto, haciéndose pasar por blanca durante toda su vida.

Mayukh Sen, un escritor y académico radicado en Estados Unidos, tropezó con su nombre por primera vez en 2009 cuando descubrió que Oberon había sido la primera persona de origen sudasiático nominada a un Oscar.

Su fascinación creció cuando vio sus películas y profundizó en su pasado.

«Como queer que soy, empatizo con este sentimiento de que debes ocultar una parte de tu identidad para sobrevivir en una sociedad hostil que no está realmente lista para aceptar quién eres», dice.

Sen está trabajando en una biografía para contar la historia de la actriz desde una perspectiva del sur de Asia.

Una madre que no era la madre

Oberon, cuyo nombre real era Estelle Merle O’Brien Thompson, nació en Bombay en 1911, épocas en las que la India era una colonia británica.

Su madre era en parte originaria de Ceilán -hoy Sri Lanka- y en parte maorí, mientras que su padre era británico.

La familia se mudó a Calcuta en 1917 después de que el padre de Oberon muriera en 1914, y comenzó a actuar gracias a la Sociedad Teatral Amateur de esa ciudad en la década de 1920.

Después de ver por primera vez una película en 1925, el filme mudo «El ángel de las tinieblas», Oberon se inspiró en su protagonista, Vilma Bánky, para convertirse en actriz, según Sen.

Se fue a Francia en 1928, después de que un coronel del ejército le presentara al director Rex Ingram, quien le dio pequeños papeles en sus películas.

La madre de Oberon, Charlotte Selby, que tenía la piel más oscura, la acompañó como su mucama.

Merle Oberon con Laurence Olivier en una escena de "Cumbres Borrascosas".

FUENTE DE LA IMAGEN – FOTO DE ARCHIVO

La actuación de Oberon en «Cumbres Borrascosas», junto a Laurence Olivier, consolidó su lugar en Hollywood.

Un documental de 2002 llamado The Trouble with Merle (en español, «El problema con Merle») descubrió más tarde que Selby era, de hecho, la abuela de Oberon.

La hija de Selby, Constance, tuvo a Oberon cuando era adolescente, pero las dos presuntamente fueron criadas juntas como hermanas durante algunos años.

La mentira de Tasmania

La primera gran oportunidad de Oberon vino de Alexander Korda, un cineasta con el que se casaría más tarde, quien la eligió como Ana Bolena en «La vida privada de Enrique VIII» (1933).

Los publicistas de Korda supuestamente tuvieron que inventar una historia para explicar sus orígenes.

«Tasmania fue elegida como su nuevo lugar de nacimiento porque estaba muy lejos de Estados Unidos y Europa (en Australia) y, en general, se la consideraba ‘británica’ hasta la médula», escribió Marée Delofski, directora de The Trouble with Merle, en sus notas sobre el documental.

Merle Oberon interpretando a Lady Marguerite Blakeney en "La pimpinela escarlata".

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Merle Oberon interpretando a Lady Marguerite Blakeney en «La pimpinela escarlata».

Oberon se hizo pasar por una chica de clase alta de Hobart (capital de Tasmania) que se mudó a la India después de que su padre muriera en un accidente de caza, dijo Delofski.

Sin embargo, la actriz pronto se convirtió en una parte intrínseca de la tradición local en Tasmania y, durante el resto de su carrera, los medios australianos la siguieron de cerca con orgullo y curiosidad.

Incluso reconoció a Tasmania como su origen y rara vez mencionó a la India.

Merle Oberon como Ana Bolena en "La vida privada de Enrique VIII".

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Uno de los papeles más destacados de Oberon fue el de Ana Bolena en «La vida privada de Enrique VIII».

Pero Calcuta la recordaba. «En las décadas de 1920 y 1930 hubo menciones pasajeras sobre ella en las memorias de muchos hombres ingleses» que vivían en la ciudad india, cuenta la periodista Sunanda K. Datta Ray.

«La gente decía que nació en la ciudad, que era operadora de la central telefónica y que ganó un concurso en el restaurante Firpo», agrega.

Llegada a Hollywood

Como fue haciendo más películas en Hollywood, Oberon se mudó a Estados Unidos y en 1935 fue nominada a un Oscar por su papel en una nueva versión de «El ángel de las tinieblas».

Pero fue su actuación en «Cumbres Borrascosas», junto a la leyenda de la interpretación Laurence Olivier, lo que consolidó su lugar en la industria.

Merle Oberon en una escena de baile de "Jack, el destripador" (1944).

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Merle Oberon en una escena de baile de «Jack, el destripador» (1944).

Supuestamente la eligieron a ella sobre Vivien Leigh, otra actriz nacida en la India, porque el equipo detrás de la película sintió que era un nombre más importante, dice Sen.

Una reseña de la película publicada en The New York Times cuando se estrenó afirmaba que Oberon había «captado perfectamente el espíritu cambiante e inquieto de la heroína de (Emily) Brontë».

El final de la década de 1930 catapultó a Oberon a las llamadas grandes ligas, narra Sen. Su círculo íntimo incluía figuras como el compositor de música Cole Porter y el dramaturgo Noël Coward.

Desprenderse de su acento

Merle Oberon con su primer marido, el productor de cine Alexander Korda, leyendo juntos un guion, alrededor de 1939-1945.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

El cineasta Alexander Korda fue el primer marido de Oberon.

Korda y el veterano productor Samuel Goldwyn ayudaron a Oberon a cambiar algunos aspectos como su acento, que hubieran delatado sus orígenes del sur de Asia, dice Sen.

Pero el secreto de Oberon pesaba sobre ella, a pesar de que su color de piel claro le facilitaba pasar por blanca en la pantalla.

«A menudo todavía sentía la necesidad de silenciar los frecuentes murmullos de que era mestiza. Los periodistas de cine de su época notaban su tez más bronceada», dice Sen.

Algunos reportes afirman que la piel de Oberon se dañó por tratamientos de blanqueamiento.

Después de que Oberon resultó herida y con cicatrices en la cara en un accidente automovilístico en 1937, el director de fotografía Lucien Ballard desarrolló una técnica que la iluminaba de una manera que disimulaba lo ocurrido (Oberon se divorció de Korda y se casó con Ballard en 1945).

Merle Oberon en Acapulco (México) en 1966.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Merle Oberon en Acapulco (México) en 1966.

«Algunas fuentes han sugerido que la técnica también era una forma de blanquear el rostro de Merle ante la cámara», dice Sen.

El sobrino de Oberon, Michael Korda, quien publicó un libro de memorias familiares llamado «Alexander Korda: Una vida de ensueño» en 1979, dijo que ocultó detalles de su pasado después de que ella lo amenazó con demandarlo por incluir su nombre real y lugar de nacimiento.

Merle Oberon al volante de una lancha a motor en su película "Mi corazón te guía".

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Oberon y sus patrocinadores hicieron esfuerzos concertados para mantener oculto su pasado.

«Supuse que había pasado suficiente agua por debajo del puente, pero a ella todavía le importaba mucho su pasado», dijo en una entrevista con el diario Los Angeles Times.

Huir de las preguntas

Con el paso del tiempo, la farsa se volvió más difícil de sostener.

En 1965, Oberon canceló apariciones públicas y acortó un viaje a Australia después de enterarse de que los periodistas locales tenían curiosidad por sus antecedentes.

Reportes de esa época afirmaban que estaba angustiada durante su última visita a Tasmania en 1978, ya que las preguntas sobre su identidad seguían surgiendo.

Pero ella nunca admitió la verdad en público. Murió en 1979, de un derrame cerebral.

Merle Oberon junto al presentador de televisión Mike Walsh en 1978.

FUENTE DE LA IMAGEN – GETTY IMAGES

Merle Oberon junto al presentador de televisión Mike Walsh en una entrega de premios en 1978.

En 1983, su herencia angloindia se reveló en una biografía, Princess Merle: The Romantic Life of Merle Oberon (en español, «Princesa Merle: la vida romántica de Merle Oberon»).

Los autores encontraron su partida de nacimiento en Bombay, su certificado de bautismo y cartas y fotografías que tenían sus parientes indios.

A través de su libro, Sen espera transmitir las enormes presiones que Oberon enfrentó como mujer del sur de Asia «navegando en una industria que no fue diseñada para adaptarse a ella y produciendo un trabajo tan conmovedor mientras luchaba esas batallas».

«Lidiar con esas luchas no pudo haber sido fácil. Es más útil sentir empatía por ella que juzgarla».

Imagen de portada: GETTY IMAGES.  Merle Oberon nació en Bombay.

FUENTE RESPONSABLE: BBC News, Delhi. India. Por Meyl Sebastian. Abril 2022

Sociedad y Cultura/Relaciones interraciales y étnicas/

India/ Australia/Reino Unido/Cine.