El nuevo motor espacial chino que humilla a la NASA y los EEUU.

TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA, POTENCIA DOBLE

China ha dado un nuevo gran paso en la nueva carrera espacial a la Luna con el éxito de un innovador motor espacial que doble la potencia del RL-10B2 del programa Artemis usando nuevas tecnologías.

Si deseas profundizar esta entrada; cliquea por favor donde este escrito en color “azul”.

Mientras el lanzamiento de Artemis — la misión que devolverá a los EEUU a la Luna — ha sido suspendida hasta finales de año por problemas derivados de su anticuado diseño, China acaba de probar con éxito un nuevo propulsor para su Larga Marcha 9, la nave pesada con la que planea ir a la Luna para establecer una base permanente. Es un motor desarrollado con tecnología de punta que deja en evidencia los problemas de la NASA, que sigue enredada en tecnología del pasado por orden de los políticos norteamericanos en vez de apostar por nuevas soluciones.

Como recoge el diario hongkonés South China Morning Post, el constructor del propulsor anunció ayer el “éxito completo” de la prueba, publicando un vídeo en redes sociales. El motor, dice el fabricante China Aerospace Science and Technology Corporation, será clave para el nuevo cohete pesado que llevará a astronautas y maquinaria a nuestro satélite y más allá.

Qué es lo que han probado

Este nuevo motor chino es el equivalente del RL-10B2, el motor de la segunda etapa del Space Launch System, el cohete de la misión Artemis I. El RL-10B2 es una variante del motor de RL-10, que también se utilizó en la segunda etapa del cohete Saturno I. Fabricado en la actualidad por Aerojet Rocketdyne, el motor fue originalmente desarrollado en los años 50. Es una máquina que ha sido uno de los caballos de batalla de la flota espacial americana en cohetes como el Atlas, Centaur o la serie Delta. 

Como el RL-10B2, el nuevo cohete chino está diseñado para usarse en la segunda etapa del ascenso, donde no hay aire para quemar el combustible. El motor chino también utiliza hidrógeno y oxígeno. Sin embargo, el diseño del motor chino es diferente, más grande y mucho más moderno. El resultado es que su potencia es mucho mayor: 25 toneladas fuerza contra las 11 toneladas fuerza del diseño americano.

Fotograma del vídeo del test publicado por el fabricante.

Si es cierto lo que los chinos dicen, conseguir más del doble de potencia en un motor de segunda etapa es un logro sobresaliente. Según un estudio publicado en el diario científico Journal of Rocket Propulsion, el equipo de desarrollo chino liderado por el ingeniero Chu Baoxin tuvo que enfrentarse a varios retos para lograr el aumento de potencia. A máxima potencia, apuntan en su estudio, la presión del hidrógeno es extremadamente difícil de controlar en un motor del tamaño del RL-10B2, que tiene un peso total de 277 kilogramos. Al doblar el tamaño del motor, los problemas del equipo chino aumentaron en proporción. Chu afirma que, para poder conseguir un motor con este empuje, tuvieron que crear “un nuevo intercambiador de calor que consta de muchos componentes en forma de costilla para absorber el calor de la superficie de la cámara de combustión y pasarlo a hidrógeno líquido con una eficiencia sin precedentes”. 

Para ello, dicen, han inventado nuevas aleaciones de titanio y han usado tecnología de impresión 3D. Como apunta el SCMP, este proceso “produce una superficie extremadamente lisa que puede acelerar el intercambio de calor mucho más rápido que los componentes tradicionales”. El esfuerzo ha merecido la pena porque el resultado, aseguran, ha sido todo un éxito.

Una larga marcha por delante

El supuesto éxito del motor chino debería preocupar a la NASA y el gobierno norteamericano. China quiere llegar a la luna y establecer una base permanente la década que viene. El conflicto está empezando a agudizarse no sólo por la rivalidad en la Tierra — que ha llevado a la NASA a acusar a la CSNA de espionaje industrial — sino también por la competencia en la propia Luna: los dos países están ahora mismo evaluando los mismos sitios para alunizar y establecer una base en el polo sur de nuestro satélite. 

Aún más preocupante es el hecho de que las dos agencias espaciales no tienen apenas relación. El logro chino contrasta con el estancamiento de la NASA. A pesar de ser un cohete formidable, el SLS es una tecnología anticuada, una mezcla de componentes ligeramente actualizados del Saturno V y el transbordador espacial. Su razón de ser no es lógica, sino producto de la política norteamericana. Es una derivación del proyecto Constellation, que el Congreso norteamericano puso en marcha para mantener los miles de puestos de trabajo que la NASA proporciona en varios estados del país.

Comparativa de tamaños de los cohetes. El Larga Marcha 9 será tan grande como el Saturno V y podrá llegar más carga a la Luna.

Problemas para la NASA, ventaja china

De hecho, Artemis surge de Constellation cuando el Presidente Obama canceló el último por anticuado, ordenando a la NASA centrarse en proyectos científicos como el James Webb — que sólo dan beneficios científicos y tecnológicos — y dejar los cohetes tripulados a la Luna y Marte a compañías privadas como SpaceX y Blue Origin. Gracias a la presión de varios congresistas que querían mantener el escaño, el Congreso vetó la orden de Obama y comisionó a la NASA la misión Artemis para proteger los puestos de trabajo (de hecho, la ley contenía estipulaciones que decían que todos los contratistas del proyecto Constellation debían mantenerse). El resultado es una máquina anticuada que, aunque cumplirá su misión, tiene problemas y no obedece a criterios de eficiencia como los de SpaceX. Mientras tanto, el gobierno chino hace lo que quiere basándose en objetivos finales, estableciendo estrategias a largo plazo que, generalmente, están controladas por tecnócratas que lo fían todo a sus científicos e ingenieros, invirtiendo cantidades enormes de dinero en planes a largo plazo. Es quizás la única ventaja que tiene la dictadura asiática comparada con las democracias occidentales, que se ven frecuentemente lastradas por la inacción política o compromisos que no siguen criterios objetivos. El desastre de Constellation y Artemis son buenos ejemplos. Y así hemos llegado a este punto en el que China amenaza seriamente la supremacía actual americana, según el Pentágono, que urge a actuar con prontitud para evitarlo. Objetivamente, el país asiático sigue todavía por detrás de los Estados Unidos en la nueva carrera espacial. Todavía les queda construir el Larga Marcha 9 completo, que es muy más que estos motores para la segunda fase (aunque los motores sean impresionantes). Una cosa es probar un motor de cohete en tierra y otra es integrarlo en una nave y ponerlo en una rampa de lanzamiento. La complejidad de una nave completa es mucho mayor. Pero eso no quiere decir que la NASA pueda dormirse en los laureles. Al contrario: lo que esta noticia confirma es la evolución progresiva y firme de China para conseguir sus objetivos de colonización lunar y del sistema solar. Para los chinos, la conquista de la Luna no es sólo una cuestión de orgullo nacional — que también — sino la gran oportunidad económica del siglo XXI y siguientes.

Imagen de portada: El Larga Marcha 9 tendrá cinco veces la capacidad de carga del Larga Marcha 5B que aparece en la imagen. (CNSA).

FUENTE RESPONSABLE: El Confidencial. Por Jesús Díaz. 7 de septiembre 2022.

Sociedad/Espacio/Luna/Carrera espacial.

 

 

La nueva amenaza China a EEUU: lanzan un avión espacial militar secreto.

UN NUEVO TRANSBORDADOR ESPACIAL

China ha lanzado al espacio un cohete que cargaba una “nave experimental reutilizable”. Según los expertos, se podría tratar de un avión espacial similar a otro que usa EEUU.

Si es de tu interés profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”.

El pasado viernes un cohete Long March 2F despegó con éxito del Centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, cargando con una nave experimental hasta la órbita baja terrestre. China no ha revelado detalles de su nueva misión, pero los expertos piensan que se trata de un avión espacial reutilizable en pruebas similar al X-37B estadounidense.

La noticia la daba de manera escueta la agencia estatal china de noticias, Xinhua. El medio oficialista sostiene que la nave espacial experimental estará en órbita durante un tiempo antes de regresar a China. Este test, aseguran, servirá para llevar a cabo la verificación de la tecnología en órbita así como su capacidad de reutilización. 

Aunque no hay muchos más detalles sobre la nueva nave, Xinhua afirma que proporcionará “apoyo técnico al uso pacífico del espacio». Como es habitual con los avances tecnológicos chinos, no han trascendido muchos más detalles de este lanzamiento. A parte de los dos párrafos publicados por Xinhua, Pekín no ha dado más información sobre la carga que llevaba el Long March 2F.

Igual que sucedió en septiembre de 2020 con una misión similar, las autoridades espaciales chinas no han publicado imágenes del lanzamiento ni han dado más informaciones relacionadas con la operación. Sin embargo, sí sabemos que el 18º Escuadrón de Defensa Espacial de la Fuerza Espacial de EEUU localizó la nave y ha confirmado que se encuentra en una órbita de 346 por 593 kilómetros inclinada 50 grados.

El cohete espacial chino Long March-2F. (REUTERS)

Pekín, ni siquiera ha relacionado este lanzamiento con el que se produjo hace dos años. En aquella misión la nave permaneció en órbita durante dos días en los cuales se cree que liberó una pequeña carga útil antes de regresar a la Tierra.

Una copia del avión espacial experimental norteamericano

A partir de aquí son todo especulaciones. Pero varios medios especializados apuntan a que se podría tratar de un avión espacial con un tamaño y unas funciones similares al X-37B estadounidense. El Long March 2F tiene una capacidad de carga útil a la órbita baja de la Tierra que supera las ocho toneladas métricas y podría haber sufrido modificaciones que le permitirían cargar con una nave de esas características.

El nuevo avión espacial chino podría ser similar al X-37B. (USAF)

El Vehículo de Pruebas Orbitales X-37B (OTV), es una nave experimental de pruebas no tripulada y reutilizable para la Fuerza Aérea de los EEUU. El objetivo de esta plataforma espacial, según la USAF, es doble: probar “tecnologías de naves espaciales reutilizables para el futuro de Estados Unidos en el espacio y [realizar] experimentos operativos que puedan ser devueltos y examinados en la Tierra”. El X-37B va por su sexta misión de prueba y ha acumulado ya más de 800 días orbitando alrededor de nuestro planeta.

Un hito para China… si lo consiguen

China lleva tiempo declarando su intención aumentar sus esfuerzos para desarrollar sistemas de transporte reutilizables. Long Leaho, un reputadísimo ingeniero chino, responsable del diseño del programa Long March, compartió durante una conferencia unas imágenes de un avión espacial como el que podrían estar probando ahora.

The Boeing X-20 Dyna-Soar Spaceplane Launching on a Titan IIIC concept

Pero, como ya demostró la experiencia con el transbordador espacial de la NASA, desarrollar este tipo de naves espaciales no es nada fácil y hay que superar complicados retos tecnológicos para conseguirlo. «Los aviones espaciales y los vehículos orbitales reutilizables han ido y venido, y han vuelto”, asegura Bleddyn Bowen, investigador de política espacial y relaciones internacionales en el espacio exterior de la Universidad de Leicester, en declaraciones para Space News. 

“Puede haber algunos usos marginales y variados para ellos, pero son extremadamente caros en comparación con los cohetes convencionales porque las tensiones de la reentrada atmosférica causan estragos en los materiales y las estructuras». Bowen asegura que si los ingenieros chinos logran superar los problemas a los que se enfrentaron otros aviones espaciales como el Dyna-Soar o el transbordador espacial —y los retos a los que se enfrenta ahora también el Starship de SpaceX— se trataría de un éxito notable.

“Deberíamos ver el desarrollo de los aviones espaciales como parte de las inversiones más amplias de China en todo tipo de tecnologías espaciales, civiles y militares, y no como algo singularmente amenazador o que tenga la certeza de triunfar donde otros han fracasado», sostiene el investigador.

El avión espacial Tengyun. (CASIC)

China parece decidida en su apuesta y están trabajando en otras naves reutilizables y aviones espaciales como el Tengyun, de la China Aerospace Science and Industry Corp. (CASIC). 

La Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento tiene planeado desarrollar un vehículo de lanzamiento superpesado y totalmente reutilizable, probablemente inspirado en el Starship de SpaceX, durante la próxima década. Y la empresa china Space Transportation recaudó el año pasado más de 46,3 millones de dólares para desarrollar un avión espacial hipersónico. 

Zhang Hongwen, antiguo responsable de CASIC comentó en 2018 durante una entrevista a la televisión estatal del país asiático que: «A diferencia del reciclaje de cohetes adoptado por SpaceX, el avión espacial puede despegar desde un aeropuerto ordinario para transportar naves espaciales a la órbita. Supondrá una revolución para el futuro transporte espacial».

Imagen de portada: El X-37B, el avión espacial experimental de la USAF. (NASA)

FUENTE RESPONSABLE: El Confidencial. Por Omar Kardoudi. 19 de agosto de 2022.

Espacio/Aeronáutica/Investigación/Carrera espacial

NASA alerta sobre fines militares de misiones espaciales: “Debe preocuparnos mucho que China aterrice en la Luna”.

Bill Nelson advierte que las misiones espaciales de China serían militares para aprender a destruir satélites de otras naciones.

Si deseas profundizar  en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”. Muchas gracias.

Durante los últimos años hemos sido testigos del crecimiento de China como una de las mayores potencias mundiales en la exploración espacial, equiparando su presencia al de la NASA.

Lo cierto también es que durante este tiempo ha sido un franco misterio de dónde ha surgido la urgencia por crecer tanto en tan poco tiempo dentro de dicho terreno.

Hoy la agencia de exploración espacial de Estados Unidos parece que ha manifestado su punto de visto en torno a este fenómeno, encendiendo las señales de alarma sobre la situación real.

Como si se tratara de un episodio torcido de la extinta serie de Space Force, para que los chinos en realidad tendrían intenciones no tan pacíficas detrás de todo.

La NASA advierte sobre China

Por la naturaleza de la fuente de esta noticia es necesario tomar relativo criterio lo señalado. Ya que, técnicamente sería oficial que Estados Unidos temería que China pueda llegar a la Luna para reclamarla como su territorio.

Todo esto se concluye a partir de una serie de declaraciones del jefe de la NASA, Bill Nelson, en una entrevista con el periódico Bild de Dinamarca y replicado por la gente de Russia Today, quienes no son una precisa fuente de información objetiva desde el inicio del conflicto armado con Ucrania.

NASA

Según marca el sitio Nelson creería que la agencia espacial china estaría planeando construir su propia base lunar, junto con Moscú, para el año 2035.

De modo que un año después podrían comenzar con una serie de pruebas, ejercicios y experimentos en territorio lunar. Lo que plantearía un escenario de franco conflicto entre las naciones que han llegado ahí:

“Debe preocuparnos mucho que China aterrice en la Luna y diga, ‘Ahora es nuestra y ustedes no se metan’. Hay una nueva carrera espacial, esta vez contra China.

¿Qué crees que va a pasar en la estación espacial china? Estarán allí para aprender a destruir satélites de otros.”

Es lo que habría dicho la autoridad máxima de la NASA, aseverando de paso que los asiáticos contarían con “un programa espacial militar” cuyo objetivo esencial sería vencer a sus rivales en esta competencia.

Incluso cuando eso pueda implicar la destrucción de los satélites e instalaciones de otras agencias de exploración espacial.

En enero de 2019 una nave china logró aterrizar en la cara oculta de la Luna por primera vez. En lo que representó el primer paso en una misión más compleja para llevar a sus hombres allá.

Imagen de portada: Ilustración gentileza de Fayer Wayer

FUENTE RESPONSABLE: Fayer Wayer. Por York Perry. 4 de julio 2022

China/NASA/EE.UU./Carrera Espacial

El «Arca de Elon»: enviar animales a Marte y salvarlos de la extinción es la última idea de Musk.

Con la creación de un «arca de Noé futurista», el multimillonario quiere ayudar a la colonización del Planeta Rojo a medida que los recursos de la Tierra disminuyen y el cambio climático empeora y amenaza a la existencia humana.

Si deseas profundizar en esta entrada; por favor cliquea donde se encuentre escrito en “negrita”. Muchas gracias.

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla y también emprendedor espacial Elon Musk está cosechando críticas del mundo científico después de haber dijo que hay que preparar un «Arca de Noé» repleto de animales para crear una especie de ‘Jardín del Edén’ en el Planeta Marte.

El multimillonario Musk, que habla de manera ambiciosa sobre su interés de colonizar Marte y planea vuelos orbitales para el próximo año, cree necesaria la creación de un arca futurista para salvar a las especies una vez que los humanos hayan colonizado el planeta rojo.

«La próxima gran cosa es construir una ciudad autosuficiente en Marte y traer allí a los animales y criaturas de la Tierra», dijo en una entrevista con la revista Time, que lo nombró como la personalidad del año, destacando el despegue vivido en 2021 por este magnate de la tecnología.

SpaceX está trabajando actualmente en una nave espacial de próxima generación llamada «Starship» que se espera que reduzca drásticamente el costo de los lanzamientos espaciales y simplifique los viajes espaciales.

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, fue elegido por la revista ‘Time’ como la personalidad del 2021 por su influencia «en la Tierra y potencialmente también en la vida fuera del planeta». Lo presentan como «el hombre que aspira a salvar el planeta y darnos otro lugar donde podamos vivir».

«Una especie de arca de Noé futurista. Sin embargo, traeremos más de dos, es un poco extraño si solo hay dos», explicó el multimillonario, que en innumerables ocasiones dijo que quiere ayudar a la colonización de Marte a medida que los recursos de la Tierra disminuyen y el cambio climático empeora y amenaza a la existencia humana.

«El objetivo general ha sido hacer que la vida sea multi-planetaria y permitir que la humanidad se convierta en una civilización espacial», dijo Musk en la entrevista de Time, donde explicó que llevó algunos animales y plantas al Planeta Rojo.

Marte «sería un lugar terrible para los animales»

Musk dijo a Time que espera que algún día sus cohetes lleven a 100 personas a la vez a Marte, donde las naves podrían recargar combustible fabricado allí y transportarse de regreso a la Tierra.

La idea del «Arca de Noé futurista» de Musk es ridiculizada por científicos que dicen que la afirmación es poco más que «un brillante fragmento de sonido» y que la realidad está a siglos de distancia y sería increíblemente difícil de lograr.

Roger Wiens, científico que lidera el instrumento láser SuperCam en el rover Perseverance en Marte, opinó que la idea podría terminar con una gran cantidad de especies muertas por las condiciones atmosféricas marcianas.

«Marte, con su atmósfera de CO2, podría ser un buen lugar para cultivar plantas si se mantienen calientes y regadas, pero sería un lugar terrible para dejar animales, que necesitan oxígeno para respirar», dijo Wiens.

«Los humanos pueden ser lo suficientemente inteligentes como para usar sistemas de respiración de oxígeno, pero ¿sería un animal lo suficientemente inteligente como para ajustar ese sistema si se cayera de su cara? No lo creo. 

Terminaríamos con muchos animales muertos. Probemos primero con los jardines botánicos».

Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, se mostró igualmente escéptico: «Los seres humanos solo pueden existir como parte de una biosfera, una ecología compleja con muchas especies», explicó.

«Si algún día vamos a construir una civilización humana en Marte que sea autosuficiente, entonces sí, tendremos que hacer lo del Arca de Noé en algún nivel. ¿Musk está cerca de hacer esto? En absoluto», dijo el científico.

El

«La próxima gran cosa es construir una ciudad autosuficiente en Marte y traer allí a los animales y criaturas de la Tierra», dijo en una entrevista con la revista Time, que lo nombró como la personalidad del año.

Elon Musk Visits Germany

En abril, SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, consiguió el contrato exclusivo de la NASA para llevar a los astronautas estadounidenses a la Luna por primera vez desde 1972. 

McDowell dijo que no descartaba que los primeros colonos marcianos «hacia fines de este siglo» llevaran a sus mascotas, pero enfatizó que la idea de criar ganado o animales salvajes en cantidades significativas aún quedaba muy lejos en el futuro. «Acabamos de empezar a caminar en puntitas de pie hacia el espacio» y la población de Marte con plantas, animales y virus «tomará siglos», dijo.

El director asociado del grupo planetario en el Laboratorio de Ciencias Espaciales en Berkeley, (EEUU) Robert Lillis, dijo que Musk tiene un punto importante sobre el futuro a largo plazo de la vida en otros planetas. «No se equivoca en un sentido más amplio», opinó.

Y explicó: «Para una colonia autosuficiente, necesitamos establecer un ecosistema de ciertas plantas y animales mantenidos en equilibrio con la ayuda de sistemas de soporte vital y tecnología hortícola y veterinaria».

Pero el profesor Dave Brain, profesor asistente de astrofísica y ciencia planetaria en la Universidad de Colorado en Boulder, que se especializa en el uso de datos para modelar partículas atmosféricas, dijo que la idea de Musk plantea interrogantes.

«No sabemos cómo hacer esto todavía, y no está claro si esto es factible para Marte. Pero sin que la gente impulse la idea, llevará mucho tiempo encontrar una respuesta», dijo. Y elogió al magnate: «Es importante tener grandes pensadores en la sociedad, y Elon Musk siempre piensa en grande».

El

«El objetivo general ha sido hacer que la vida sea multi-planetaria y permitir que la humanidad se convierta en una civilización espacial», dijo Musk en la entrevista de Time.

«No creo que la idea de traer animales sea una idea horrible. El ganado se traía en barcos de vela que cruzaban el océano hace mucho tiempo», opinó Christopher S. Edwards, profesor de Astronomía y Ciencia planetaria de la Universidad del Norte de Arizona.

«Más de dos de cada uno, seguro, tanto por la diversidad genética, como también porque probablemente te decepcionarás bastante si tuvieras huevos durante mucho tiempo, y luego un pollo muriera y nunca los volverías a tener», planteó el científico.

Edwards, sin embargo, dijo que le preocupaba «el aspecto de la autosuficiencia» de la colonia marciana. «Es probable que la capacidad de hacer un puesto de avanzada completamente autosuficiente sea muy difícil. La identificación de los recursos disponibles es claramente un primer paso importante».

Elon Musk, de 50 años y nacido en Sudáfrica, superó este año a su rival en la carrera espacial Jeff Bezos, fundador de Amazon, para convertirse en la persona más rica del mundo. En octubre, la valoración de su compañía de autos eléctricos superó el billón de dólares, y durante el año su empresa SpaceX se alió con la NASA para lanzar varias misiones.

SpaceX está trabajando actualmente en una nave espacial de próxima generación llamada «Starship» que se espera que reduzca drásticamente el costo de los lanzamientos espaciales y simplifique los viajes espaciales.

El 9 de diciembre, la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense (FCC) otorgó a SpaceX una licencia para realizar un lanzamiento orbital experimental, que está programado para realizarse entre diciembre de 2021 y marzo de 2022. SpaceX dijo anteriormente que planea llevar a los primeros turistas espaciales a la Luna en 2022 y en Marte antes de 2030.

Musk dijo a Time que espera que algún día sus cohetes lleven a 100 personas a la vez a Marte, donde las naves podrían recargar combustible fabricado allí y transportarse de regreso a la Tierra. Y sus esperanzas son a corto plazo: «Me sorprendería que no aterrizáramos en Marte dentro de cinco años».

Imagen de portada: El «Arca de Elon»: llevar animales a Marte y salvarlos de la extinción es la última idea de Musk | SPACEX Y SPACE.COM

FUENTE RESPONSABLE: Editorial Perfil. Por Dario Silva D´andrea. Editor de Breaking news en Perfil,Diciembre 2021

Ciencia/Carrera Espacial