El poder de las palabras. Como cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando. De Mariano Sigman.

Reseña del libro El Poder de las Palabras

Nuestra mente es mucho más maleable de lo que creemos y, a pesar de que conservamos toda la vida la misma capacidad de aprender que tenemos de chicos, con el tiempo vamos perdiendo la necesidad y la motivación para hacerlo. Así, empezamos a convencernos de lo que no podemos: o somos malos para la matemática, o no nacimos para la música, o no podemos manejar nuestra ira, o nos es imposible superar el miedo. Este libro sostiene y demuestra que, independientemente del momento de nuestra existencia que atravesemos, podemos demoler esas creencias y cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos más profundamente arraigados, aprendiendo a conversar. En efecto, la conversación -con otros y con nosotros- es la herramienta más extraordinaria para transformar nuestra vida. Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente, Mariano Sigman reúne los avances más recientes de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance y podemos emplear para cambiar nuestra mente y tener una vida mejor: el poder de las palabras.

Detalles de El Poder de las Palabras

  • Número de páginas:352
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2022
  • Idioma:Castellano

Imagen: Portada de “El poder de las palabras”

FUENTE RESPONSABLE: Cúspide. 5 de septiembre 2022.

Sociedad y Cultura/Literatura/Reseña/Mente, cuerpo y espíritu.

Nazareth Castellanos: neurociencia de la meditación.

La doctora Nazareth Castellanos, una de las investigadoras más reconocidas de la neurociencia, explica en este podcast la relación entre cuerpo y mente y cómo gestionarla para conseguir tener mejor salud.

Si deseas saber mas de este tema, cliquea donde se encuentre escrito en “negrita”. Muchas gracias. 

Se recomienda ingresar a este audio: 

Mercedes-EQ We Live Festival: el Podcast

https://omny.fm/shows/mecerdes-eq-welife-festival-el-podcast/nazareth-castellanos-neurociencia-de-la-meditaci-n

¿Qué es lo que pasa en el cerebro cuando meditamos? ¿Por qué quienes lo practican lo nombran como la panacea para quitarse el estrés? La neurociencia se encarga de estudiar este tipo de conexiones que afectan al sistema nervioso. La doctora Nazareth Castellanos, una de las investigadoras más reconocidas en este ámbito, estuvo el pasado 26 de septiembre en nuestro evento de vida saludable, Mercedes-EQ Welife Festival, explicando la relación entre cuerpo y mente, que va mucho más allá de lo que se creía hasta hace pocos años. «Sólo investigábamos de cuello para arriba» comentaba la ponente. «La ciencia era muy cerebrocentrismo».

Menos mal que la ciencia avanzó y comenzamos a ver que el corazón, el intestino 

y el cuerpo en general también participan en nuestro estado de ánimo. 

Castellanos se ha volcado estos últimos años precisamente en esto: determinar 

cuál es la influencia del cuerpo sobre la mente y de la mente sobre el cuerpo. 

Y, por supuesto, cómo mejorar esta relación para sentirnos mejor.

El corazón, el aparato digestivo y el respiratorio tienen mucho que ver en este 

proceso. Cómo laten nuestros corazones, en sincronía (o no) cuando estamos 

con otras personas define la posibilidad de una buena relación. Cómo respiramos 

supone otra vía para encontrarnos más o menos relajados; no es lo mismo 

hacerlo por la nariz que por la boca. Cómo comemos, y qué comemos, 

influye muchísimo en nuestro estado de salud. No en vano se le llama al 

estómago el segundo cerebro.

Pero hay más. El cuerpo en sí, nuestra piel, nuestras sensaciones, se 

anteponen al cerebro. ¿Sabías que el cuerpo va siempre más rápido que el cerebro, 

unas 7 veces más? Esto es debido a la estructura del cerebro. Primero son 

nuestros sentidos (ojos, boca, nariz, piel…) los que perciben algo y luego llega 

al cerebro. De ahí que la experta diga:

«El cuerpo sabe aquello de lo que la mente aún no se ha dado cuenta».

Si quieres saber más cómo es la neurociencia y en qué puede ayudarte, no dejes 

de escuchar este podcast y suscribirte a nuestra newsletter, en la que te 

enviaremos los mejores consejos para comenzar a vivir mejor y ser más consciente.

Y si quieres seguir escuchando, no te pierdas nuestro podcast con Mario Alonso Puig, 

en el que explica cómo ser más felices a través de una reinvención de nuestra 

propia imagen, limitada por creencias que en realidad no son nuestras. 

Muy interesante.

Imagen de portada: Gentileza de WELIFE

FUENTE RESPONSABLE: WELIFE Sustainable living. Diciembre 2021

Sociedad y Cultura/Mente/Cuerpo/Sostenibilidad