Hallan esqueletos de hombres y caballos sepultados en el campo de la histórica batalla de Waterloo.

Según dijo el director del Centro de Arqueología del Campo de Batalla de la Universidad de Glasgow se trata de un descubrimiento “increíblemente raro”.

Esqueletos de hombres y caballos fueron encontrados por equipos de arqueólogos durante excavaciones en el campo donde se libró la histórica Batalla de Waterloo, en la actual Bélgica, hecho que signó la derrota definitiva de Napoleón, el 18 de junio de 1815.

«No podríamos estar más cerca que eso de la dura realidad de Waterloo», dijo, citado por la BBC, el profesor Tony Pollard, director del Centro de Arqueología del Campo de Batalla de la Universidad de Glasgow.

El científico sostuvo que este es un descubrimiento «increíblemente raro», ya que entre los hallazgos hay tres miembros amputados, abandonados en el sitio de la granja Mont-Saint-Jean, transformada en un hospital de campaña para las tropas aliadas durante la batalla.

Durante siglos, los huesos que no fueron enterrados fueron recolectados por los agricultores y molidos para hacer fertilizante para los campos, según informó la agencia Ansa.

En Waterloo murieron decenas de miles de soldados de ambos bandos: por un lado, la «Armée» francesa reunida por Napoleón tras su huida de la isla de Elba, por otro, las fuerzas de la alianza lideradas por los británicos del Duque de Wellington, que también incluía a los prusianos del mariscal de campo Von Bluecher.

Las excavaciones, reanudadas en los últimos días tras una suspensión desde 2019, ante la pandemia de COVID, continuarán hasta el 15 de julio. 

Imagen de portada: Télam

FUENTE RESPONSABLE: La Nueva. Bahía Blanca. Argentina. 14 de julio 2022.

Sociedad/Historia/Waterloo/Excavaciones/Descubrimiento.

 

 

Descubren pinturas de arte rupestre en un pueblo de Zamora.

Piden que el descubrimiento sea incluido dentro de la denominación de Lugares de Interés Geológico propuestos por el Instituto Geológico y Minero de España.

Si deseas profundizar  en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”. Muchas gracias.

Un equipo de investigadores de la Universidad de León (ULe) ha dado a conocer un nuevo conjunto de arte rupestre localizado en los alrededores de Santa Eufemia del Barco (Zamora) durante un estudio rutinario en la zona.

Según ha informado este lunes la institución académica, el equipo está formado por el profesor de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULe Javier Fernández Lozano y por el ingeniero geólogo Rodrigo Andrés, que en las últimas semanas han llevado a cabo la documentación tridimensional mediante el uso de drones y cámaras de alta resolución para obtener digitalizaciones que permitan preservar el conjunto ante eventuales daños. Los trabajos han sido autorizados y financiados por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.

Investigadores de la ULE descubren un nuevo conjunto de arte rupestre en los alrededores de Santa Eufemia del Barco (Zamora)

La geología, clave

Los primeros resultados serán expuestos en la XIV Reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sierra do Courel, organizada por la Sociedad Geológica de España, que tendrá lugar el martes en la localidad gallega de Quiroga (Lugo). En ella, los investigadores impulsarán la necesidad de que el patrimonio cultural y geológico vayan de la mano. Según Fernández Lozano, «la geología ha condicionado la localización y los soportes sobre los que se elaboraron las pinturas, así como el tamaño de las mismas». Además, las estructuras geológicas que permiten la formación de los abrigos en los que se disponen suponen -según el investigador de la ULe- «un elemento patrimonial de primer orden».

Por tanto, abogan por que este conjunto pase a ser incluido dentro de la denominación de Lugares de Interés Geológico propuestos por el Instituto Geológico y Minero de España, ya definido para los «Pliegues del Teso del Rey-Castrotorafe-La Encomienda», situados muy cerca de donde se han producido los hallazgos.

Según los investigadores, el conjunto de arte rupestre esquemático localizado «viene a completar los ya conocidas más al norte de la zona de estudio y constituyen un medio de enlace con el resto de las pinturas de este tipo localizadas en el sector noroccidental de la península ibérica», con ejemplos tan singulares como los de la Sierra de la Culebra (Zamora), Castrocontrigo, Vega de Espinareda y Librán (León) o Casaio (Ourense).

Ciervos pintados

Los motivos pictóricos están compuestos por figuras antropomorfas y zoomorfas (cérvidos), así como un ídolo que preside uno de los paneles. También existen otros motivos compuestos por apéndices unidos a saco, barras, puntos y digitaciones con tamaños que varían entre los 5 y los 12 centímetros de longitud. Por sus características, los nuevos conjuntos localizados hacia la cola del Embalse de Ricobayo, podrían adscribirse a un periodo entre el calcolítico y la Edad del Hierro.

Según Fernández Lozano, investigador principal del proyecto, es importante para Zamora «dar a conocer este patrimonio, de manera que contribuya a su futura preservación y, lo más importante, a que el conocimiento científico llegue a la sociedad, promoviendo con ello medidas de difusión y conservación que fomenten nuevas oportunidades para un desarrollo rural basado en los recursos patrimoniales locales».

Imagen de portada: Gentileza de La Opinión de Zamora. España.

FUENTE RESPONSABLE: La Opinión de Zamora. España. 4 de julio 2022

España/Descubrimiento/Arte Rupestre/Santa Eufemia del Barco /Zamora

Descubren a un mamut bebé momificado de hace 30 mil años en Canadá.

Expertos que participaron en la recuperación del animal están sorprendidos por el estado de preservación del bebé mamut, ya que hasta sus intestinos están en buen estado de conservación. Es el mamut más completo que se ha descubierto en América del Norte y un descubrimiento paleontológico importante, indicaron expertos.

Un mamut lanudo bebé momificado, y prácticamente intacto, fue descubierto en una mina al norte de Canadá, en los territorios tradicionales de la Primera Nación Trʼondëk Hwëchʼin, en Yukón. El descubrimiento de este mamut hembra, que se estima que vivió hace más de 30 mil años, durante la Edad de Hielo, representa el hallazgo más completo de un mamut momificado en América del Norte. Aunque en 1948 se había encontrado una parte de los restos de un bebé mamut en Alaska. el descubrimiento de este nuevo mamut momificado es más completo, ya que tiene piel y pelaje.

“Los mineros que trabajaban en el arroyo Eureka descubrieron el mamut lanudo congelado mientras excavaban a través del permafrost”, informó el gobierno de Yukón. El permafrost es una capa de subsuelo de la corteza terrestre que se encuentra congelada de manera permanente. “Los ancianos de Trʼondëk Hwëchʼin llamaron a la cría de mamut Nun cho ga, que significa ‘animal bebé grande’ en el idioma Hän”, explicó el gobierno.

Expertos de la región indicaron que el animal habría muerto hace más de 30.000 años durante la Edad de Hielo cuando en la región andaban mamuts lanudos, caballos salvajes, leones de las cavernas y bisontes. El paleontólogo del gobierno de Yukón, el doctor Grant Zazula indicó que este es el “descubrimiento paleontológico más importante en América del Norte”. El bebé mamut probablemente estaba con su madre cuando se aventuró demasiado y se quedó atascado en el barro, dijo Zazula a The Weather Channel.

Hilo

Ver Tweets nuevos

Conversación

Prof Dan Shugar

@WaterSHEDLab

Being part of the recovery of Nun cho ga, the baby woolly mammoth found in the permafrost in the Klondike this week (on Solstice and Indigenous Peoples’ Day!), was the most exciting scientific thing I have ever been part of, bar none. https://yukon.ca/en/news/mummified-baby-woolly-mammoth-found-gold-miner-klondike…

Traducido del inglés al

Ser parte de la recuperación de Nun cho ga, el mamut lanudo bebé encontrado en el permafrost en el Klondike esta semana (¡en el Solsticio y el Día de los Pueblos Indígenas!), fue la cosa científica más emocionante de la que he sido parte, sin excepción. https://yukon.ca/en/news/mummified-baby-woolly-mammoth-found-gold-miner-klondike

A través de su cuenta de Twitter, el geomorfólogo Dan Shugar compartió su participación en la recuperación del mamut Nun cho ga y dijo que el aspecto más sorprendente del mamut es la preservación de la piel, el pelaje, las uñas de los pies e incluso los intestinos. Shugar indicó que los expertos pudieron analizar la sección de permafrost de la que salió el mamut.

En 2007 fue encontrado otro mamut momificado en Siberia. El animal, bautizado Liouba, vivió hace 42.000 años y se calcula que era del mismo tamaño que este último mamut momificado que fue descubierto.

Imagen de portada: El mamut es hembra y se calcula que vivió y murió hace 30 mil años en la Edad de Hielo.

Foto: Gobierno de Yukón

FUENTE RESPONSABLE: El Espectador. 26 de junio 2022

Canadá/Edad de Hielo/Mamut momificado/Yukón/Descubrimientos/ Ciencia

Asombra a la ciencia lo que hallaron dentro de una montaña.

Misterio de la naturaleza

El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.

Un equipo de científicos chinos descubrió un enorme sumidero kárstico, o dolina, con un antiguo bosque en su interior. 

El agujero se encuentra en el condado de Leye, en el sur de China y tiene 192 metros de profundidad. Según informó la agencia de noticias Xinhua, la misteriosa cueva alberga árboles primitivos de hasta 40 metros de altura.

Para sobrevivir, estos árboles extienden sus ramas hacia la luz del sol que se filtra por la entrada del sumidero.

La cueva tiene tres entradas, que fueron descubiertas por algunos espeleólogos que se adentraron al sumidero en rappel y caminaron varias horas para llegar al fondo el pasado viernes. 

La fosa tiene 306 metros de largo, 150 metros de ancho y su volumen supera los 5 millones de metros cúbicos, por lo que puede clasificarse como un gran sumidero, según explicó Zhang Yuanhai, ingeniero jefe del Instituto de Geología Kárstica.

Este nuevo agujero se suma a una treintena similar existente en Leye y es un paraíso de abundante fauna, con árboles altos y plantas que pueden llegar a los hombros de una persona, dijo a Xinhua el líder del equipo de la expedición, Chen Lixin.

El agujero podría incluso albergar especies que la ciencia aún no ha registrado. Chen declaró que «no le sorprendería» descubrir nuevas especies dentro del agujero. 

Cliquea por favor en el siguiente link, para ver el vídeo. Muchas gracias.

GLOBALink | Giant karst sinkhole discovered in China’s Guangxi

Estos sumideros gigantes, también conocidos como Tiankeng (fosa celestial) en chino, poseen características geológicas especiales que se encuentran en las regiones kársticas y formadas por repetidos derrumbes. 

Este tipo de fenómenos pueden encontrarse principalmente en China, México y Papúa Nueva Guinea. Muchos incluso actúan como acuíferos y fuentes de agua.

Imagen de portada: El hallazgo se produjo en el condado de Leye. Zhou Hua/Xinhua-Picture Alliance

FUENTE RESPONSABLE: Redacción Cadena 3. Córdoba.Argentina. Mayo 2022.

Descubrimiento/Bosque/China/Científicos/Ciencia/Montaña/Guangxi Zhuang, Leye.

 

 

Brest: la desconocida masacre de judíos que acaba de salir a la luz en Europa.

Muy despacio, cuidadosamente, jóvenes soldados sacan de la tierra huesos humanos enterrados hace décadas. Junto con los restos hay trozos de tela y suelas de zapatos.

Están descubriendo un capítulo poco conocido del Holocausto en el oeste de Bielorrusia.

La fosa común fue descubierta durante los trabajos de construcción de un bloque de apartamentos de lujo.

Desde entonces, soldados especialmente entrenados han desenterrado los restos de más de 1.000 judíos, asesinados cuando la ciudad de Brest fue ocupada por la Alemania nazi.

«Los cráneos tienen agujeros de bala», dice Dmitry Kaminsky.

Su equipo militar generalmente busca los restos de soldados soviéticos. Aquí, en cambio, han encontrado pequeños cráneos de adolescentes y un esqueleto femenino con los restos de un bebé, como si ella lo hubiera estado acunando.

Miles de ejecuciones

Antes de la Segunda Guerra Mundial, casi la mitad de los 50.000 habitantes de Brest eran judíos.

Más de 5.000 hombres fueron ejecutados poco después de la invasión alemana en junio de 1941.

Bronnaya Gora

Este era el bosque de Bronnaya Gora a donde fueron llevados miles de judíos de Brest para ser asesinados.

Los que quedaron fueron llevados al gueto: varias cuadras del centro de la ciudad rodeadas de alambre de púas.

En octubre de 1942, llegó la orden de eliminarlos.

Los subieron a trenes de carga en los que viajaron durante más de 100 km hasta un bosque. En Bronnaya Gora, miles más fueron fusilados.

Se cree que la recientemente descubierta fosa común en el antiguo gueto contiene los restos de aquellos que lograron esconderse en un principio, solo para ser rematados más tarde.

«Nadie habló de ello oficialmente»

«Cuando mis padres regresaron, la ciudad estaba medio vacía», dice Mikhail Kaplan, hojeando instantáneas en blanco y negro en la mesa de su cocina.

Mikhail mira el lugar donde hallaron la fosa común en lo que antaño era el gueto de Brest.

Mikhail mira el lugar donde hallaron la fosa común en lo que antaño era el gueto de Brest.

Sus padres pudieron escapar de la masacre porque estaban fuera cuando los alemanes invadieron Brest. Las fotografías de Mikhail son de tías, tíos y primos que fueron asesinados.

«Mi padre nunca habló sobre lo que sucedió, fue demasiado doloroso. Pero mi abuela lloraba todo el tiempo recordando a Lizochka», explica mientras agarra una fotografía de su tía Liza vestida para salir una noche con amigos.

Liza con dos amigos.

La tía de Mikhail, Liza (derecha) saliendo con dos amigos. Los tres fueron asesinados por los nazis.

Liza y Ruth

Aquí Liza posa con su hija, Ruth, quien también murió.

Después de la guerra, sin embargo, Mikhail dice que la masacre judía no fue conmemorada.

«Todos sabían lo que había sucedido, pero nadie habló de ello oficialmente», dice. «Los alemanes nos destruyeron, deliberadamente. Los soviéticos simplemente se quedaron en silencio».

Incluso ahora, el museo del Holocausto en Brest es una sala en un sótano, curado y dirigido por la pequeña comunidad judía que se estableció en la ciudad después de su liberación.

Las exhibiciones incluyen las historias milagrosas del puñado de sobrevivientes del gueto que se escondieron debajo de pisos falsos o detrás de paredes en sus casas durante meses.

Museo judío en Brest

El pequeño museo judío en Brest describe la vida en el gueto.

También hay un registro de la ciudad mantenido por los alemanes. El 15 de octubre de 1942 había registrados 17.893 judíos en Brest. En el registro del día siguiente, ese número aparece tachado.

«Por eso sabemos cómo fue liquidado el gueto», explica el líder de la comunidad, Efim Basin.

Basin sospechaba que los trabajadores podrían encontrar algunos cuerpos en el lugar de la construcción, pero nunca tantos.

«Esto solo subraya lo poco que sabemos sobre nuestra historia», agrega.

Él estuvo explorando los archivos a lo largo de los años, intentando corregir eso. Pero los testimonios de los testigos son limitados. Y el destino de los judíos en Bielorrusia siempre se ha fusionado con las pérdidas catastróficas sufridas en general bajo la ocupación.

Lápidas del cementerio judío.

Lápidas del cementerio judío fueron removidas para construir un estadio deportivo.

«Los funcionarios repetirían el mantra ‘¡Nunca olvidaremos!’ sobre los muertos, pero la parte judía fue silenciada», recuerda Efim.

«Todos los monumentos de guerra estaban dedicados a los ‘ciudadanos soviéticos'», dice, afirmando que eso se debe en parte al antisemitismo y en parte al énfasis soviético en la idea de «una nación».

«Pero eso fue muy ofensivo. Los judíos no fueron asesinados por resistirse a los nazis. Fueron asesinados porque eran judíos».

Un nuevo monumento

Al recorrer la ciudad a pie, Efim señala las muchas huellas de la vida judía.

Cine en Brest.

El cine de Brest fue construido encima de la sinagoga principal de la ciudad durante la era soviética.

Entre ellas se incluye la sinagoga principal, con un cine cilíndrico construido sobre ella en la época soviética. Las paredes de mármol originales todavía están intactas en el interior, demasiado sólidas para ser destruidas.

El cementerio judío, parcialmente demolido por los nazis, fue luego liquidado por la URSS. Las tumbas fueron apiladas y se construyó un estadio deportivo encima.

El único monumento en recuerdo del Holocausto en el centro de la ciudad fue creado por la comunidad judía y la diáspora.

El monumento en recuerdo de las miles de víctimas judías en Brest

El monumento en recuerdo de las miles de víctimas judías en Brest fue construido por la comunidad sobreviviente.

Así que ahora están presionando para construir un nuevo monumento en el lugar donde las víctimas fueron ejecutadas. Las propuestas hasta ahora, sin embargo, incluyen plantar algunos árboles en lo que después será el jardín de los apartamentos de lujo.

«Algunas personas dicen que están construyendo sobre huesos, pero eso no es cierto», insiste Alla Kondak, del departamento de cultura de la ciudad.

«Solo detendremos el trabajo de excavación una vez que se hayan recuperado todos los restos».

Esos huesos se volverán a enterrar en el cementerio de la ciudad, y Kondak no ve necesidad de más.

«¡Hay tumbas por todas partes aquí! Los alemanes dispararon y enterraron a las personas en el lugar», argumenta.

Sitio de la fosa común.

La fosa común fue encontrada en un área de la parte vieja de Brest, donde los nazis forzaron a los judíos a vivir.

Pero parece que pocos ciudadanos son conscientes del destino específico de los judíos.

«No aprendimos nada en la escuela sobre el gueto de Brest», admiten dos mujeres de veintitantos años. «No creo que nadie de nuestra edad realmente sepa nada».

«No sé nada sobre el gueto o la fosa común», dice una señora mayor, cerca del sitio de excavación.

Pero a medida que se acaba otro día de excavación, los soldados salen de la fosa con más cajas llenas de huesos.

Con cada fragmento recuperado del suelo, la historia se hace más difícil de ignorar.

Imagen de portada: Gentileza de BBC New. Los restos humanos fueron encontrados durante los trabajos de construcción de un bloque de apartamentos.

FUENTE RESPONSABLE: BBC News, Brest,Biolorrusia. Por Sarah Rainsford. Abril 2022.

Sociedad y Cultura/Alemania/Nazismo/Holocausto/Descubrimiento/

Bielorrusia

Confirman la existencia de 301 nuevos exoplanetas gracias a métodos de aprendizaje automático.

Se cree que ninguno de los planetas recién confirmados es similar a la Tierra o se encuentra en la zona habitable de sus estrellas progenitoras.

Se encontraron más de 4.5000 planetas alrededor de otras estrellas, pero los científicos esperan que nuestra galaxia contenga millones de planetas.

Una nueva red neuronal profunda permitió agregar de una vez 301 exoplanetas al registro de mundos extrasolares validados en torno a estrellas distantes, que ya llega a los 4569 planetas. Se trata de métodos de aprendizaje automático que incorporan automáticamente una tarea cuando se les proporcionan suficientes datos.

Si te interesa profundizar sobre esta entrada; cliquea donde se encuentra escrito en “negrita”. Muchas gracias.

ExaMiner es una nueva red neuronal profunda que aprovecha la supercomputadora de la NASA, Pléyades, y puede distinguir exoplanetas reales de diferentes tipos de impostores o “falsos positivos”. Su diseño está inspirado en varias pruebas y propiedades que los expertos humanos utilizan para confirmar nuevos exoplanetas. Y aprende mediante el uso de exoplanetas confirmados en el pasado y casos de falsos positivos.

ExaMiner complementa a las personas que son profesionales en analizar datos y descifrar qué es y qué no es un planeta. Específicamente, los datos recopilados por la nave espacial Kepler de la NASA y K2, su misión ampliada. Para misiones como Kepler, con miles de estrellas en su campo de visión, cada una con la posibilidad de albergar múltiples exoplanetas potenciales, es una tarea que requiere mucho tiempo analizar minuciosamente conjuntos de datos masivos. ExaMiner resuelve este dilema.

Más de 300 nuevos planetas validados con aprendizaje automático

“A diferencia de otros programas de aprendizaje automático de detección de exoplanetas, ExaMiner no es una caja negra; no hay ningún misterio en cuanto a por qué decide que algo es un planeta o no”, dijo en un comunicado Jon Jenkins, científico de exoplanetas en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California. “Podemos explicar fácilmente qué características de los datos llevan a ExaMinar a rechazar o confirmar un planeta”.

¿Cuál es la diferencia entre un exoplaneta confirmado y validado? Un planeta se “confirma” cuando diferentes técnicas de observación revelan características que solo pueden ser explicadas por un planeta. Un planeta se “valida” utilizando estadísticas, es decir, cómo de probable o improbable es que sea un planeta según los datos.

Según los astrónomos, aún queda una infinidad de planetas por descubrir y validar

Según los astrónomos, aún queda una infinidad de planetas por descubrir y validar.

En un artículo publicado en el Astrophysical Journal, el equipo de Ames muestra cómo ExaMiner descubrió los 301 planetas utilizando datos del conjunto restante de planetas posibles, o candidatos, en el Archivo Kepler. Los 301 planetas validados por máquinas fueron originalmente detectados por el Centro de Operaciones Científicas de Kepler y promovidos al estado de candidatos a planetas por la Oficina de Ciencias de Kepler. Pero hasta ExaMiner, nadie pudo validarlos como planetas.

El documento también demuestra cómo ExaMiner es más preciso y consistente para descartar falsos positivos y es más capaz de revelar las firmas genuinas de los planetas que orbitan alrededor de sus estrellas madres, todo mientras brinda a los científicos la capacidad de ver en detalle lo que llevó a ExaMinar a su conclusión.

“Cuando ExaMiner dice que algo es un planeta, puede estar seguro de que es un planeta”, agregó Hamed Valizadegan, líder del proyecto ExaMiner y gerente de aprendizaje automático de la Asociación de Investigación Espacial de Universidades en Ames. “ExaMiner es altamente preciso y, de alguna manera, más confiable que los clasificadores de máquinas existentes y los expertos humanos que debe emular debido a los sesgos que acompañan al etiquetado humano”.

Se cree que ninguno de los planetas recién confirmados es similar a la Tierra o se encuentra en la zona habitable de sus estrellas progenitoras. Pero comparten características similares a la población general de exoplanetas confirmados en nuestro vecindario galáctico.

“Estos 301 descubrimientos nos ayudan a comprender mejor los planetas y los sistemas solares más allá del nuestro, y lo que hace que el nuestro sea tan único”, concluyó Jenkins.

Imagen de portada: Gentileza de Europa Press

FUENTE RESPONSABLE: La Nación – Europa Press

Universo/Nasa; Espacio/Ciencia/Descubrimiento/Exoplanetas/Investigación

Científicos crean una prueba para detectar en dos minutos la enfermedad de Alzheimer en sus primeras etapas de desarrollo.

Si deseas profundizar sobre este tema; por favor cliquea donde esta escrito en “negrita”. Muchas gracias.

A diferencia de otro métodos de detección, el nuevo test no requiere de un esfuerzo activo del participante ni tampoco se ve influido por su nivel de educación.

Científicos de tres universidades británicas han desarrollado un nuevo método de medición pasiva de la actividad cerebral que -aseguran- permite detectar la enfermedad de Alzheimer en sus primeras etapas de desarrollo. A diferencia de los biomarcadores conocidos, el nuevo test, llamado Fastball, no requiere de un esfuerzo activo de la persona sometida a estudio, así como tampoco está influido por su nivel de educación, describe el estudio, publicado el 20 de septiembre en la revista Brain.

Durante la prueba, de dos minutos de duración, al participante se le coloca una gorra de electroencefalografía para registrar su actividad cerebral y se le muestra una serie de imágenes de objetos cotidianos en la pantalla de una computadora, midiendo al mismo tiempo su actividad cerebral, explica en un artículo en The Conversation George Stothart, profesor de la Universidad de Bath y el autor principal del estudio.

Las imágenes se presentan a una velocidad de tres por segundo y son intercaladas periódicamente con una imagen ya aparecida anteriormente.

El curso del experimento de nuevo test.University of Bath / George Stothart

Si la persona recuerda la imagen repetida, el lector de la gorra electroencefalográfica muestra una respuesta neuronal distinta, registrando incluso pequeños cambios en las ondas cerebrales. La medición es completamente pasiva: el participante no necesita comprender la tarea ni responder a preguntas.

Una prueba preliminar en un grupo de 60 personas (compuesto de adultos sanos y de pacientes de alzhéimer) logró distinguir a los participantes sanos de los enfermos con una precisión del 86 %.

George Stothart monitoreando las respuestas.University of Bath / George Stothart

Según los investigadores, el nuevo método acortará en cinco años el tiempo de detección de la enfermedad, lo que permitirá aumentar la eficacia de los medicamentos que se prescriben.

Imagen de portada: Gentileza de University of Bath / George StothartGeorge Stothart con uno de los voluntarios de su experimento.

FUENTE RESPONSABLE: RT en vivo Noticias. Septiembre 2021

Sociedad/Ciencia/Investigación/Descubrimiento/Reino Unido/Medicina/Salud

Un estudio apunta al compuesto de la viagra como el posible fármaco más eficaz para prevenir la enfermedad de Alzheimer.

Si deseas profundizar sobre este tema; por favor cliquea donde esta escrito en “negrita”. Muchas gracias.

Un análisis de más de 7.000.000 de registros de pacientes determinó que el sildenafilo, el principal componente de la viagra, está asociado con una reducción en un 69 % en la incidencia de la enfermedad de Alzheimer.

Un monitoreo a gran escala llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidenses ha revelado que el uso del sildenafilo, el principal componente de la viagra y otros fármacos usados para el tratamiento de la disfunción eréctil, podría reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en casi un 70 %.

En 2020, los científicos demostraron que el sildenafilo tiene un efecto secundario inesperado al activar los proteasomas: fábricas celulares para reciclar proteínas innecesarias o defectuosas. Esto puede reducir la acumulación de placas amiloides, el resultado de la acumulación de una proteína en el espacio extraneuronal característico del alzhéimer y otras formas de demencia, impidiendo una correcta conexión entre las neuronas.

Un nuevo estudio a gran escala llevado a cabo por un equipo de científicos de Cleveland Clinic, llegó a la misma conclusión, según un comunicado de este centro médico estadounidense. 

Un equipo del Instituto de Medicina Genómica de Cleveland Clinics, liderado por Feixiong Cheng, utilizó metodología computacional para seleccionar y validar más de 1.600 medicamentos aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, según sus siglas en inglés) como posibles terapias para la enfermedad de Alzheimer.

Su análisis de una base de datos de más de 7 millones de registros anonimizados de pacientes determinó que el sildenafilo está asociado con una reducción del 69 % en la incidencia de la enfermedad de Alzheimer, según los hallazgos publicados en Nature Aging

«En particular, encontramos que el uso de sildenafilo redujo la probabilidad de alzhéimer en personas con enfermedad de las arterias coronarias, hipertensión y diabetes tipo 2, todas las cuales son comorbilidades asociadas significativamente con el riesgo de la enfermedad», sostuvo el doctor Cheng. 

El efecto del sildenafilo sobre la enfermedad de Alzheimer fue confirmado por experimentos simples con cultivos celulares: en presencia del compuesto, las células cerebrales crecieron más rápido, mientras que los procesos característicos de la neurodegeneración en ellas, por el contrario, fueron más lentos.

Además;

Científicos desarrollan un enfoque prometedor para una posible vacuna y tratamiento contra el alzhéimer.

Investigadores del Reino Unido y Alemania determinaron que los fármacos ayudaron a restaurar la función neuronal, aumentar el metabolismo de la glucosa en el cerebro y restaurar la pérdida de memoria.

Imagen ilustrativa Shutterstock.

Un equipo de científicos del Reino Unido y Alemania ha desarrollado un nuevo enfoque prometedor para tratar potencialmente la enfermedad de Alzheimer, e incluso vacunar contra ella. La investigación, publicada este lunes en la revista Molecular Psychiatry, apunta a que los investigadores de la Universidad de Leicester, el Centro Médico Universitario de Gotinga y la organización benéfica de investigación médica LifeArc lograron reducir los síntomas en ratones afectados por la enfermedad.

Según el estudio, en vez de centrar el tratamiento en la proteína beta amiloide, que forma placas en el cerebro que se asocian al alzhéimer, los científicos se dedicaron a crear anticuerpos hacia otra forma de la proteína soluble. «En los ensayos clínicos, ninguno de los tratamientos potenciales que disuelven las placas amiloides en el cerebro ha mostrado mucho éxito en términos de reducir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Algunos incluso han mostrado efectos secundarios negativos», aseguró el profesor Thomas Bayer, del Centro Médico Universitario de Gotinga. 

«Así que optamos por un enfoque diferente. Identificamos un anticuerpo en ratones que neutralizaría las formas truncadas de beta amiloide soluble, pero que no se uniría ni a las formas normales de la proteína ni a las placas», explicó Bayer.

Por su parte, la doctora Preeti Bakrania y sus colegas de LifeArc se encargaron de adaptar este anticuerpo, llamado TAP01_04, para que el sistema inmunitario humano no lo reconociera como extraño y no lo rechazara. Al ponerlo a prueba, los investigadores se sorprendieron al descubrir que la proteína se dobló sobre sí misma en forma de horquilla. 

«Esta estructura nunca se había visto antes en la beta amiloide. Sin embargo, el descubrimiento de una estructura tan definida permitió al equipo diseñar esta región de la proteína para estabilizar la forma de horquilla y unirse al anticuerpo de la misma manera», comunicó el profesor Mark Carr, del Instituto de Biología Química y Estructural de la Universidad de Leicester. «Nuestra idea era que esta forma modificada de beta amiloide podría potencialmente usarse como una vacuna, para activar el sistema inmunológico de alguien para producir anticuerpos», señaló el profesor.

Los resultados

Cuando los científicos probaron en los ratones tanto un tratamiento de anticuerpo ‘humanizado’ como una vacuna beta amiloide modificada denominada TAPAS, determinaron que ambos ayudaron a restaurar la función neuronal, aumentar el metabolismo de la glucosa en el cerebro, restaurar la pérdida de memoria y, aunque no estaban directamente dirigidos a ello, reducir la formación de placa beta amiloide.

«Los resultados hasta ahora son muy emocionantes. Si el tratamiento tiene éxito, podría transformar la vida de muchos pacientes «, concluye el profesor Bakrania, mientras que Carr agrega que, si «estos resultados se replicaran en ensayos clínicos en humanos, podría ser transformador». «Abre la posibilidad no solo de tratar el alzhéimer tan pronto como se detectan los síntomas, sino también para vacunar potencialmente contra la enfermedad antes de que estos aparezcan», aseveró el investigador.

Imagen de portada: Gentileza de via http://www.imago-images.de / http://www.globallookpress.com

FUENTE RESPONSABLE: RT en vivo Noticias. Diciembre 2021

Sociedad y Cultura/Ciencia/Descubrimiento/Enfermedades/EE.UU./

Investigación/Reino Unido/Alemania/Medicina/Salud.

Los leones congelados desde la Edad de Hielo.

Uyan y Dina, cuya especie se extinguió hace unos 10,000 años, muestran una extraordinaria conservación.

Nuevas fotografías de un par de cachorros de león de las cavernas, descubiertos congelados en Siberia, ofrecen una visión sin precedentes de una especie extinta hace unos 10,000 años.

Investigadores rusos revelaron una nueva información de los cachorros en una conferencia de prensa unos años atrás, incluyendo detalles de su hallazgo y cómo murieron.

Unos coleccionistas desenterraron los leones de las cavernas mientras buscaban colmillos de mamut en Yakutia, Siberia. Como no estaban seguros de qué habían descubierto, depositaron los cuerpos en un glaciar para mantenerlos congelados y después, los enviaron a los científicos de Yakutsk para que los analizaran.

LLAMADOS UYAN Y DINA, POR EL RÍO UYANDINA DONDE FUERON ENCONTRADOS, LOS GATITOS PROPORCIONARÁN DETALLES SOBRE LOS LEONES QUE MERODEARON EURASIA Y NORTEAMÉRICA DURANTE LA EDAD DE HIELO MÁS RECIENTE, PUES SON LOS PRIMEROS FELINOS PREHISTÓRICOS HALLADOS EN UN ESTADO TAN EXCEPCIONAL.

Los cachorros tenían apenas dos o tres semanas de vida cuando fallecieron, informa Albert Protopopov, paleontólogo de la Academia de Ciencias de la República de Sajá. Eran tan jóvenes que sus dientes de leche ni siquiera habían empezado a brotar en sus encías.

Protopopov opina que lo más probable es que murieran al colapsar el suelo de su cubil. Aunque trágica, la manera como Uyan y Dina perecieron desempeñó un papel importante en su conservación, pues contribuyó a que permanecieran congelados durante más de 12,000 años, hasta que las inundaciones del verano del año 2017 los dejaron expuestos.

Sin embargo, la investigación real apenas continua aún. Hasta ahora, el león de las cavernas una subespecie de Panthera leo emparentada con los leones modernos- solo era conocida por sus huesos y rastros, de modo que Uyan y Dina aportarán los primeros tejidos blandos de la especie, desde las características de su grueso pelaje hasta la anatomía de los órganos internos.

Protopopov dijo también que realizarán análisis genéticos. Podremos establecer el grado de parentesco entre los leones de las cavernas y los leones africanos, señaló.

Así mismo, los científicos pretenden practicar análisis de radiocarbono para determinar cuándo murieron los gatitos, aunque se piensa que han transcurrido al menos 12 mil años; y estudios adicionales podrían proporcionar información nueva sobre lo que comían y cómo se adaptaron a las gélidas condiciones de los helados hábitats esteparios que alguna vez rondaron.

Imagen de portada: Gentileza de NATIONAL GEOGRAPHIC

FUENTE RESPONSABLE: NATIONAL GEOGRAPHIC. Agosto 2018

Paleontología/Animales salvajes/Descubrimiento/Investigación/Ciencia

La NASA detecta una serpiente cósmica.

Esta «serpiente cósmica» sorprendió a los astrónomos por estar en nuestra galaxia.  

El instrumento VISIR, del Very Large Telescope de ESO, captó esta impresionante imagen de un sistema estelar triple masivo recién descubierto. Apodado Apep por una antigua deidad egipcia, puede tratarse de la primera detección de una fuente de estallidos de rayos gamma.

A esta serpentina cósmica arremolinada, captada por el instrumento VISIR, instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, le espera un futuro explosivo, ya que se trata de un sistema de estrellas Wolf-Rayet y una probable fuente de uno de los fenómenos más energéticos del universo: un estallido de rayos gamma de larga duración (GRB).

«Este es el primer sistema de este tipo descubierto en nuestra galaxia», explica Joseph Callingham.

Él es del Instituto de Radioastronomía de los Países Bajos (ASTRON), autor principal del estudio que ha dado a conocer este sistema. «No esperábamos encontrar este sistema en nuestro propio vecindario». El sistema, que comprende un nido de estrellas masivas rodeado por un «remolino» de polvo, se conoce oficialmente como 2XMM J160050.7-514245, una referencia de catálogo poco manejable, por lo que los astrónomos decidieron dar otro apodo a este fascinante objeto: «Apep».

serpiente cósmica

El instrumento VISIR, del Very Large Telescope de ESO, ha captado esta impresionante imagen de una serpiente cósmica. Imagen: ESO/Callingham et al

Apep obtiene su apodo por su forma sinuosa, que recuerdan a una serpiente cósmica  enrollada alrededor de la estrella central.

Su nombre es el de una antigua deidad egipcia, una serpiente gigantesca que encarna el caos (lo cual encaja en un sistema tan violento). Se creía que Ra, el Dios Sol, luchaba con Apep cada noche; la oración y adoración aseguraban la victoria de Ra y el regreso del sol.

Los GRB son unas de las explosiones más poderosas del universo. Duran entre unas pocas milésimas de segundo y unas pocas horas, y pueden liberar tanta energía como la que producirá el Sol durante toda su vida.

Se cree que los GRB de larga duración, los que duran más de dos segundos, pueden ser causados por explosiones de supernova o por estrellas Wolf-Rayet de rotación rápida.

Asimismo, aunque en la imagen solo se aprecian dos objetos parecidos a estrellas, el objeto de abajo es, de hecho, una estrella binaria Wolf-Rayet no resuelta.

Esta binaria es la responsable de esculpir las serpentinas en remolino que rodean a Apep, que se forman a raíz de la colisión de los vientos estelares de las dos estrellas Wolf-Rayet.

Las galaxias son enormes acumulaciones de estrellas, nubes de gas, polvo interestelar, planetas y materia oscura.Foto: Getty Images

Este artículo es una recopilación de material publicado previamente por la NASA.

Imagen de portada: Gentileza de  ESO/Callingham et al

FUENTE RESPONSABLE; NATIONAL GEOGRAPHIC en Español. Febrero 2020.

Galaxia/NASA/Serpiente cósmica/Descubrimiento/Investigación