Terror laboral y despidos masivos: la era Elon Musk de Twitter. Ahora lo sufre España.

La controvertida figura del multimillonario Elon Musk ha extendido su alargada y oscura sombra al mundo de las redes sociales con un cuestionable y polémico estreno como dueño de Twitter.

Elon Musk está iniciando despidos masivos en Twitter, reduciendo drásticamente la fuerza laboral de la empresa y dando inicio a su revisión general. El pasado jueves por la noche envió un correo electrónico a los empleados de la empresa notificándoles sobre los planes para eliminar puestos de trabajo. Los trabajadores han recibido un correo electrónico con el asunto: «Su papel en Twitter».

Aquellos que mantuvieran sus trabajos serían notificados en el correo electrónico de la empresa y, el resto, serían avisados por su correo personal.

elon musk twitter redes sociales sociedad 1Elon Musk en su primer día como dueño de Twitter.

“Equipo, en un esfuerzo por colocar a Twitter en un camino saludable, pasaremos por el difícil proceso de reducir nuestra fuerza laboral global el viernes”, se puede leer en una de las versiones del correo electrónico recopilada por The Washington Post.

“Reconocemos que esto afectará a varias personas que han realizado valiosas contribuciones a Twitter, pero lamentablemente esta acción es necesaria para garantizar el éxito de la empresa en el futuro. Reconocemos que esta es una experiencia increíblemente desafiante, independientemente de si le afecta o no. Estamos agradecidos por sus contribuciones a Twitter y por su paciencia a medida que avanzamos en este proceso”.

Esa fue la primera comunicación oficial de Musk con el personal. Desde que el millonario asumiera su cargo el 28 de octubre, Twitter ha despedido aproximadamente al 50% de sus empleados.

En los últimos días, varias empresas dijeron que pausarían temporalmente su inversión publicitaria en Twitter para ver cómo cambiaban las cosas bajo la propiedad de Musk. Los competidores de Tesla, General Motors y Audi, junto al titán de los alimentos General Mills se encuentran entre las empresas que han detenido su actividad con la compañía.

elon musk twitter redes sociales sociedad 2

A su vez, el gigante publicitario IPG aconsejó a sus clientes que pausaran temporalmente sus planes de medios de Twitter, aunque no está claro cuántos están siguiendo este consejo. 

Musk busca eliminar alrededor de 3.700 empleados de Twitter, lo que equivale a la mitad de su fuerza laboral, mientras intenta reducir costos e imponer una nueva ética de trabajo exigente, según planes internos revelados por algunos trabajadores. 

El personal que trabaja en ingeniería, comunicaciones o productos se encuentra entre los afectados por los despidos, según los tuits del personal de Twitter.  Algunos miembros tuitearon que perdieron el acceso al correo electrónico del trabajo y a los canales de Slack antes de recibir un aviso oficial, lo que interpretaron como una señal de que habían sido despedidos.

El equipo de curación de Twitter, responsable de destacar y contextualizar los mejores eventos e historias que se desarrollan en la empresa, también ha sido eliminado, junto al equipo de comunicaciones de la empresa en India, a los que se suma un equipo que se centró en investigar cómo Twitter empleaba algoritmos, un tema que era una prioridad para Musk.

elon musk twitter redes sociales sociedad 3

Twitter España despide al 80% de su plantilla: «Lo han hecho tan mal que nos pagan una pasta».

Solo quedan 5 empleados.

«Hoy nos han despedido a todos», cuenta uno de los afectados. Tras casi cuatro meses de incertidumbre, la plantilla se ha quedado reducida a solo cinco personas. Los demás se llevan 33 días de indemnización por año trabajado.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor adonde se encuentre escrito en color “azul”. Muchas gracias.

Twitter España despide al 80% de su plantilla: «Lo han hecho tan mal que nos pagan una pasta».

«Hoy nos han despedido a todos», cuenta uno de los afectados. Tras casi cuatro meses de incertidumbre, la plantilla se ha quedado reducida a solo cinco personas. Los demás se llevan 33 días de indemnización por año trabajado

Twitter España ha despedido este martes a algo más del 80% de su plantilla, según ha podido confirmar este diario a través de varios afectados.

Tres meses y medio después de que Elon Musk se pusiera al frente de la empresa y comenzara un agresivo plan de ajuste, los recortes se han confirmado en su oficina en Madrid, que ya ha sido cerrada, aunque la firma seguirá teniendo cinco empleados, enfocados a ventas y negocio. 

De este modo, el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ha alcanzado a 24 de los 29 trabajadores y se hará efectivo el 8 de febrero. Eso sí, se han ido con una indemnización de 33 días por año trabajado, frente a los 20 que pretendía la empresa en un inicio. 

El proceso de ajuste ha sido tan caótico como todo lo que ha acompañado la gestión del multimillonario desde que el pasado 4 de noviembre se convirtiera en el dueño de Twitter. «Hoy nos han despedido por fin», celebra uno de los afectados, que prefiere mantenerse en el anonimato, en declaraciones a El Confidencial. «En el ERE no habían puesto una razón válida, solo que por productividad. Se les amenazó, han tenido que dar su brazo a torcer y no les ha hecho ninguna gracia. Esto lo ha tenido que firmar Elon Musk personalmente, porque tiene que ser así a partir de cierta cantidad», cuenta el ya exempleado, que recalca que el proceso de despido fue «muy traumático». «Me alegro de que ahora les hayan fastidiado, porque les hemos sacado lo que queríamos», incide.

El caso de la filial de Twitter en España dista mucho de lo que ha ocurrido en Estados Unidos o Reino Unido, donde los procesos de despido han acabado en los tribunales. No es el único entuerto judicial que tiene que resolver la red social.

De hecho, el acuerdo para finiquitar el ajuste en Madrid ha llegado casi a la par que la Crown Estate británica –conglomerado empresarial que gestiona propiedades de la Casa Real británica – demandara a la empresa de Musk por el impago de su sede en Londres. 

Es la consecuencia de la orden que dio Musk el pasado diciembre, cuando también dejó de pagar a varios proveedores. En España, el prestigioso bufete de abogados Sagardoy ha llevado la representación de Twitter. Tanto aquí como en el resto de países, la compañía ha tratado de actuar con los despidos lo más rápido posible, ya que a partir del 1 de febrero buena parte de la plantilla tenía que cobrar las stock options (pago en acciones), algo que Musk quería evitar a toda costa. Si eran despedidos antes, ese pago se anulaba al completo.

«Llegaron un par de días tarde para evitarlo. El proceso ha sido todo lo rocambolesco que te puedas imaginar», asegura el afectado, que remarca que finalmente también se han incluido todas las stock options que les correspondían. Otras fuentes consultadas señalan que la negociación con los abogados de Twitter ha sido impecable, pero hasta ellos tenían las manos atadas por las políticas establecidas por Musk. «Twitter lo ha hecho tan mal que si iban a juicio, como mínimo, nos daban el despido improcedente. Gracias a eso, la diferencia ha llegado a ser de 50.000 euros en el finiquito. En total, los despidos les han acabado costando unos 1,6 millones. Nosotros estamos muy contentos», asegura.

Las oficinas centrales de Twitter. (EFE / John G. Mabanglo)

La llegada de Musk a Twitter supuso echar a la calle a la mitad de la plantilla en todo el mundo, a lo que luego han ido siguiendo más recortes laborales. 

Uno de los episodios más polémicos se produjo cuando, semanas después, abrió un proceso de bajas voluntarias. Entonces, envió un correo a toda la plantilla en la que les daba un ultimátum de 36 horas: o aceptaban un modo de trabajo «extremadamente duro» o se iban a la calle. 

«¿Qué es eso de despedir por no pulsar un botón? Ni siquiera teníamos la opción de pulsar no, solo sí. Si no respondíamos, estábamos fuera», dice el exempleado, que detalla que la respuesta en Twitter España estuvo marcada por las tareas que desempeñaba cada cual. «Entre los ingenieros, solo una persona decidió continuar. La cosa cambiaba cuando se trataba de trabajadores dedicados a ventas, que sí aceptaron de forma mayoritaria.

Estuvieron currando durante las fiestas y los fines de semana para haber acabado igualmente sin empleo», lamenta, aunque celebra que la gestión de la tecnológica «ha sido tan horrible que hasta la intención de dar el mínimo posible les ha salido mal, por inútiles». 

Hace justo un mes, otro afectado contaba a este diario que el proceso estaba siendo «un limbo surrealista». «Los e-mails que nos llegan de EEUU no son vinculantes legalmente. Hasta que Musk, un abogado o alguien me envíe un burofax o una comunicación oficial de que estoy despedido, de aquí no me muevo», avisó entonces. Ese día, ha llegado.

Imagen de portada: Elon Musk (Reuters / Andrew Kelly File)

FUENTE RESPONSABLE: Cultura Inquieta (Pijama surf) 7 de noviembre 2022./ El Confidencial. Por Mario Escribano. 24 de enero 2023.

Sociedad y Cultura/Elon Musk/Twitter/Redes sociales/España/ Polémica/Desempleo/Pensamiento crítico.

Entrada relacionada: «El hombre ha perdido la capacidad de desobedecer», por el filósofo y psicoanalista Erich Fromm. 24/1/2023.

Así es Optimus, el robot humanoide que presentó Elon Musk y que cuesta menos de 20 mil dólares

Una maravilla tecnológica que el magnate tecnológico presentó en vivo y en directo.

Si deseas profundizar en esta entrada cliquea por favor adonde se encuentre escrito en color “azul”.

A través de una presentación de repercusión mundial, Tesla mostró a Optimus, el robot de aspecto humanoide especialmente diseñado para realizar aquellas tareas «repetitivas y aburridas» para los humanos.

Dos versiones de un mismo prototipo

La presentación se dio en el marco del Tesla’s AI Day, es decir, el Día de la Inteligencia Artificial de Tesla, evento en el cual fue presentado el primer prototipo funcional de Optimus, un robot que según sus creadores costará «probablemente menos de 20 mil dólares» y saldrá a la venta dentro de los próximos tres o cinco años.

Tesla presentó dos versiones prototípicas de Optimus: una versión sin carcasa exterior, que permitió observar los cables y componentes del androide mientras se movía; y una versión completamente recubierta pero que aún no se encuentra operativa, a tal punto que necesitó de la ayuda de algunos operarios para desplazarse.

El encargado de las tareas aburridas

«El robot puede hacer mucho más de lo que acabamos de mostrar», comentó en primera instancia Elon Musk, «desde entregar paquetes, a trabajar en fábricas o ser el jardinero perfecto», detalló sobre las tareas que Optimus será capaz de desempeñar, principalmente aquellas que son aburridas o monótonas.

Pincha en el siguiente link para ver el vídeo. Muchas gracias.

https://twitter.com/i/status/1576020755657072641

Conocido durante mucho tiempo como Tesla Bot, Optimus representa un enorme potencial, al menos desde la perspectiva de Elon Musk, quien cree que sus ventas podrían ser aún más significativas que las ventas de vehículos autónomos, acaso uno de los principales ingresos que hoy genera Tesla.

Una misma Inteligencia Artificial

Detrás de Optimus, un desarrollo a cargo de ingenieros mecánicos, ingenieros eléctricos, ingenieros de controles y de software, operan los mismos sistemas de Inteligencia Artificial que actualmente controlan el movimiento de todos los vehículos eléctricos de conducción autónoma de Tesla.

De hecho, durante la conferencia de presentación, Elon Musk afirmó que “Tesla es posiblemente la compañía de robótica más grande del mundo”, y que sus vehículos de conducción autónoma son “básicamente robots semi-inteligentes sobre ruedas”.

Escepticismo

Sin embargo, a contramano de los anuncios optimistas de Elon Musk, son muchos los especialistas en el desarrollo de Inteligencia Artificial que consideran prácticamente imposible que un robot autónomo pueda realizar las tareas que hacen los humanos antes de finales de 2023, tal y como espera Musk.

Según los especialistas, ni siquiera la compañía estadounidense Boston Dynamics, que lleva décadas en el desarrollo de ingeniería y robótica, ha logrado dar a luz un prototipo de robot completamente funcional.

Imagen de portada: Istock

FUENTE RESPONSABLE: History Latinoamérica. 3 de octubre 2022.

Robots/Elon Musk/Inteligencia Artificial

El robot humanoide de Tesla llegará en 2023: Elon Musk asegura que “Optimus” iniciará su producción el próximo año.

El Tesla Bot también conocido como «Optimus», que fue presentado por Elon Musk durante el «Día de la IA» en agosto de 2021, iniciará su producción durante 2023. Al menos esa es la declaración que el director ejecutivo de Tesla dio durante la inauguración de su nueva planta de ensamblaje de vehículos en Austin, Texas.

De acuerdo con Musk, el robot humanoide capaz de ser utilizado en una «amplia gama de tareas», tendrá su versión número uno que se estará fabricando «con suerte», el próximo año.

Hasta ahora el único adelanto de Optimus que existe es un video de presentación lanzado con el anuncio del robot el año pasado, y no se ha mostrado un prototipo funcional, ni se conoce el nivel de desarrollo que tiene en este momento del mismo.

Musk señaló que Optimus eventualmente tendrá la capacidad de hacer «cualquier cosa que los humanos no quieran hacer» e incluso sugirió que el robot podrá «transformar el mundo» en un grado mayor que los autos de Tesla.

En una entrevista reciente, Elon Musk abundó más en las capacidades del robot, señalando que tendría la capacidad de «descargar» las capacidades cerebrales de un ser humano, permitiendo desde preservar los recuerdos y la personalidad de un individuo.

Lo que conocemos del Tesla Bot

En su anuncio original se dio a conocer que Optimus tendría unas medidas de 1.68 metros de alto, un peso de aproximadamente 56 kilos y una pantalla para interactuar ubicada a la altura de la cabeza.

En esa ocasión incluso se informó que usaría los mismos chips y sensores presentes en los autos de la compañía, para realizar las funciones de conducción autónoma.

Algunas especificaciones del Tesla Bot

A principios de año Musk también señaló que este robot tenía «el potencial de ser más importante que el negocio de los vehículos con el tiempo», sobre todo si es capaz de realizar tareas que hasta ahora solo los humanos pueden hacer.

Por lo pronto ‘Optimus’ solamente es una persona usando un traje de robot que hace breakdance.

https://giphy.com/gifs/Vg7gmqrYgPfbT7lRLN?utm_source=iframe&utm_medium=embed&utm_campaign=Embeds&utm_term=https%3A%2F%2Fwww.xataka.com.mx%2F

De acuerdo con el investigador de Inteligencia Artificial Gary Marcus, ningún robot puede completar todas las tareas humanas para finales de 2023 y Tesla ni siquiera ha completado la conducción autónoma.

Además este no sería el primer anuncio de Musk que no se cumple en su línea de tiempo prevista, por ejemplo, en 2019 dijo que para 2020 habría un millón de robo taxis autónomos de Tesla en las carreteras, que hasta ahora no existen.

En el caso de SpaceX también dio a conocer una ventana de lanzamiento para el vuelo de la Starship en noviembre de 2021, que por lo pronto no tiene fecha para su despegue.

Imagen de portada: @SawyerMerritt Gentileza de Xataka

Fuente Responsable: Xataka. México. Por Gonzalo Hernández. Abril  2022

Robótica e IA/Robot/Elon Musk/Tesla

 

 

 

Elon Musk, la persona más rica del mundo, dice que no tiene casa propia y duerme en el sofá de sus amigos.

El hombre más rico del mundo tampoco posee yates ni toma vacaciones, pero tiene un avión para ahorrar tiempo.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentra escrito en “negrita”. Gracias.

El CEO de Tesla contó que no tiene casa propia y que se queda en los sillones de sus amigos: «Ahora mismo ni siquiera tengo una casa, me quedo literalmente en casa de amigos», dijo Elon Musk en una entrevista en vídeo publicada el lunes con Chris Anderson, jefe de los organizadores de la conferencia TED.

«Si viajo a la zona de la bahía, que es donde está la mayor parte de la ingeniería de Tesla, básicamente voy rotando por las habitaciones libres de amigos«, ha añadido Musk.

Musk, que tiene un patrimonio neto estimado en u$s 251.000 millones de dólares según Bloomberg, ha sido criticado por sus facturas de impuestos comparativamente bajas, así como otros megamillonarios.

«Sin duda, sería muy problemático si estuviera gastando miles de millones de dólares al año en consumo personal, pero ese no es el caso», ha señalado Musk a Anderson, añadiendo que no tiene un yate ni toma realmente vacaciones, aunque es famoso por tener un jet personal.

«No es que mi consumo personal sea elevado. Quiero decir, la única excepción es el avión, pero si no uso el avión entonces tengo menos horas para trabajar», ha explicado, reconociendo que su riqueza neta era, sin embargo, «descabellada».

Por lo que, a pesar de ser la persona más rica del mundo, los comentarios de Musk parecen confirmar que no tiene una casa permanente.

En mayo de 2020, tuiteó su intención de vender todas sus posesiones y que «no tendría casa». También se creía que Musk vivía en una pequeña casa prefabricada de u$s 50.000, que alquilaba a SpaceX.

En una entrevista reciente con Vanity Fair, Grimes, la ex pareja de Musk, dijo que a veces vivía «por debajo del umbral de la pobreza». Se negó a comprar un nuevo colchón después de que su lado tuviera un agujero, dijo ella.

Y en 2015, el cofundador y entonces CEO de Google, Larry Page, dijo que a veces, cuando Musk visitaba Silicon Valley, le enviaba un correo electrónico y le decía: «No sé dónde quedarme esta noche. ¿Puedo quedarme?».

La entrevista pregrabada de Musk se produce después de que hablara con Anderson en directo en una conferencia TED el 15 de abril, y abordara su intento de compra de Twitter.

Durante el evento en directo, Musk reconoció que es posible que no pueda adquirir la compañía, pero que «técnicamente» podría permitírselo.

«Tengo suficientes activos», ha dicho, sin dar más detalles. La mayor parte de la fortuna personal de Musk está ligada a su participación en Tesla.

A Musk le espera una lucha brava. El viernes, Twitter dijo que adoptaría una defensa de «píldora envenenada» para contrarrestar su oferta de compra de acciones. 

Gabrielle Bienasz, de Business Insider, informó que esto «esencialmente devalúa cada acción de una empresa aumentando el número total de acciones, lo que hace más difícil para cualquier persona o grupo adquirir todas las acciones de una empresa».

Conclusión: Nuevamente se ratifica que no existe la “VERDAD OBJETIVA”. La opinión pública en su mayoría, percibe que no puede dar cuenta de una “fake news” dentro de cada declaración mediatica. Un nuevo nicho para explotar en coaching. ¿Verdad’?

Imagen de portada: Gentileza de La Nación

FUENTE RESPONSABLE: La Nación. Buenos Aires. Argentina. Abril 2022

Elon Musk/Twitter/Tesla

En qué consiste Neuralink, el proyecto de Elon Musk para implantar chips en el cerebro.

Neuralink se presenta como una tecnología innovadora para el cerebro capaz de crear el futuro de las interfaces cerebrales. Su objetivo es construir dispositivos que ayuden a personas con parálisis e inventar nuevas tecnologías que amplíen nuestras habilidades humanas.

De este modo, el proyecto de Elon Musk, también dueño de Tesla y SpaceX, se encuentra diseñando el primer implante neural que permitirá controlar una computadora o un dispositivo móvil donde quiera que vaya la persona con este chip implantado.

“Se insertan hilos a escala micrométrica en áreas del cerebro que controlan el movimiento. Cada hilo contiene muchos electrodos y los conecta a un implante, el Link”, explican desde Neuralink.

DISPOSITIVO DE NEURALINK DONDE SE PUEDEN OBSERVAR LOS HILOS. FOTO: NEURALINK

¿Cómo funciona?

Se trata de un dispositivo extremadamente pequeño que se implanta en el cerebro y procesa, estimula y transmite señales neuronales. El microchip cerebral contiene hilos pequeños, cada uno de estos hilos contiene muchos electrodos para detectar señales neuronales.

Además, cuenta con un “cargador inductivo compacto” que se conecta de manera inalámbrica al implante para cargar la batería desde el exterior.

“Los hilos del Link son tan finos y flexibles que no pueden ser insertados por la mano humana. En cambio, estamos construyendo un sistema robótico que el neurocirujano puede usar para insertar de manera confiable y eficiente estos hilos exactamente donde deben estar”, explican en la página web de Neuralink.

Asimismo, los desarrolladores de Neuralink están trabajando en la aplicación del proyecto que permitirá, en principio, controlar dispositivos iOS, teclados y mouse directamente con la actividad del cerebro. Es decir, con solo pensarlo una persona con el chip de Neuralink implantado podrá controlar dispositivos electrónicos desde su pensamiento.

“La aplicación Neuralink lo guiará a través de ejercicios que le enseñarán a controlar su dispositivo”, comentan desde el proyecto dirigido por Elon Musk aunque por el momento la simulación no está aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).

Ingeniería con el cerebro

“El objetivo inicial de nuestra tecnología será ayudar a las personas con parálisis a recuperar su independencia a través del control de ordenadores y dispositivos móviles. Nuestros dispositivos están diseñados para brindar a las personas la capacidad de comunicarse más fácilmente a través de síntesis de texto o voz, seguir su curiosidad en la web o expresar su creatividad a través de aplicaciones de fotografía, arte o escritura”, explican los desarrolladores de Neuralink.

Esta tecnología tiene el potencial de tratar una amplia gama de trastornos neurológicos, restaurar la función sensorial y del movimiento y, finalmente, ampliar la forma en que interactuamos entre nosotros, con el mundo y con nosotros mismos.

Hasta el momento, Neuralink ya ha hecho pruebas en un cerdo y en un mono macaco que pudo jugar al videojuego Pong desde su cerebro.

Recientemente, se dió a conocer que Elon Musk está en busca de un director de ensayos clínicos para comenzar a hacer pruebas en humanos.

Imagen de portada: Gentileza de mdz on line

FUENTE RESPONSABLE: mdz on line. Ciencia. Tecnología. Por Nicolás Hornos. Febrero 2022

Neuralink/Elon Musk/Ciencia/Tecnología/Cerebro