Tras tres meses en el espacio, el misterioso avión espacial de China ha expulsado un objeto desconocido.

La misión inaugural del avión espacial de China en 2020 duró solo dos días, pero esta continúa.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor adonde se encuentre escrito en “azul”. Muchas gracias.

La saga del avión espacial de China continúa. El vehículo experimental acaba de lanzar un objeto misterioso que ahora lo sigue de cerca en la órbita baja terrestre.

El lunes, el 18º Escuadrón de Defensa Espacial de la Fuerza Espacial de Estados Unidos rastreó un objeto en una órbita similar a la del avión espacial, informó SpaceNews. El objeto parecía estar muy cerca del avión. Tan cerca, de hecho, que la unidad de la Fuerza Espacial tuvo que asegurarse de que fuera un objeto separado antes de registrarlo en la base de datos como tal. Es posible que el objeto haya sido expulsado antes del avión espacial, quizás entre el 24 y el 30 de octubre, pero se agregó a la base de datos el 31 de octubre, según un tuit de Robert Christy de Orbital Focus.

Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, sugirió que el objeto liberado podría ser un módulo de servicio, que alberga sistemas de apoyo para la nave espacial que lo acompaña. La reciente eyección del objeto podría estar “indicando posiblemente una quema de salida de órbita próxima”, tuiteó McDowell el lunes. La órbita del avión espacial lo obliga a sobrevolar un posible lugar de aterrizaje en la base de Lop Nur en Xinjiang (donde aterrizó la primera versión del avión espacial de China el 6 de septiembre de 2020) cada tres días, según SpaceNews.

Es posible que el avión espacial haya lanzado otros objetos poco después de su lanzamiento en agosto. Los datos de seguimiento del Escuadrón de Defensa Espacial detectaron al menos uno o dos objetos que pueden ser satélites inspectores que monitorizan la propia nave espacial, según Space News .

Si no has estado siguiendo el viaje orbital del vehículo experimental, aquí tienes un resumen rápido.

El 4 de agosto, China lanzó furtivamente una nave espacial reutilizable como carga útil clasificada a bordo de un cohete Larga Marcha 2F desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, informaron los medios estatales en aquel momento. Esto marcaba el segundo intento de China de probar su avión espacial, y ahora está abriendo un camino mucho más alto. En la primera prueba, el avión espacial permaneció en órbita durante unos dos días y liberó una pequeña carga útil antes de aterrizar de nuevo en la Tierra. El avión espacial actual sigue funcionando tras tres meses en órbita, pero como sugiere McDowell, la misión podría estar llegando a su fin.

El vehículo experimental elevó recientemente su órbita de 346 kilómetros por 593 kilómetros sobre la superficie terrestre a una órbita casi circular de 597 por 608 kilómetros. El primer avión espacial de China voló a una altitud de aproximadamente 331 por 347 km.

China ha compartido muy poca información sobre su precioso avión espacial, simplemente afirmando que permanecerá en órbita durante un “periodo de tiempo”. El vehículo experimental es un producto de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, un fabricante estatal que fabrica vehículos de lanzamiento espaciales civiles y militares. De manera similar, la Fuerza Espacial de Estados Unidos tiene su propio avión espacial; el Boeing X-37 se lanzó en mayo de 2020 para su sexto vuelo de prueba y ha estado en órbita desde entonces.

Como sugiere el nombre, los aviones espaciales son híbridos de avión y nave espacial que operan como aviones regulares en la atmósfera de la Tierra y naves espaciales en órbita una vez en el espacio. La nave espacial reutilizable puede realizar aterrizajes horizontales en la Tierra, similares al aterrizaje de un avión. Si se demuestra que tienen éxito, los aviones espaciales podrían convertirse en una útil nave espacial reutilizable para satisfacer la creciente demanda de satélites y otras misiones que necesitan viajes al espacio.

Imagen de portada: Ng Han Guan (AP)

FUENTE RESPONSABLE: Gizmodo. 30 de octubre 2022.

Espacio/Estación Espacial/China/Ciencia

Esta caminata espacial rusa muestra una vista dramática de la Tierra.

Dos cosmonautas rusos completaron recientemente una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Fue dirigido por Oleg Artemyev y Denis Matveev y duró 7 horas y 47 minutos.

La actividad extravehicular del viernes, la octava en la estación este año, se produjo casi tres semanas después de que la pareja se viera obligada a interrumpir otra caminata cuando el traje espacial de Artemyev sufrió una caída en el voltaje de la batería.

Afortunadamente, no surgieron tales problemas durante la última salida y, según un informe de la NASA, Artemyev y Matveev pudieron completar todo lo que se propusieron hacer durante su tiempo fuera de la estación espacial.

Esto incluyó mover de un área operativa a otra un panel de control externo vinculado al brazo robótico europeo recientemente instalado. Los cosmonautas también probaron un mecanismo de rigidez en el brazo que se utilizará para ayudar a agarrar las cargas útiles.

Artemyev, que estaba en su octava caminata espacial, y Matveev, que estaba en su cuarta, también llevaron a cabo trabajos para extender un brazo telescópico Strela desde el módulo Zarya de la estación hasta el módulo Poisk.

La caminata espacial fue transmitida en vivo en el canal de YouTube de la NASA e incluyó un comentario de audio para que la audiencia pudiera entender completamente todo lo que los cosmonautas estaban haciendo.

La NASA también tuiteó una serie de videos de la caminata, incluido este que muestra una vista dramática de la Tierra a unas 250 millas más abajo.

Cliquea en el siguiente link; si deseas observar la caminata espacial.

https://twitter.com/i/status/1565710803231293453

Otro clip muestra claramente a Artemyev y Matveev trabajando, con el Brazo Robótico Europeo también prominente dentro del marco.

Este siguiente video muestra al dúo ruso trabajando en la extensión de la grúa de carga Strela desde el módulo Zarya hasta el módulo Poisk.

Aunque los cosmonautas habrán pasado la mayor parte de su tiempo profundamente concentrados mientras llevaban a cabo el trabajo necesario, también se habrán tomado el tiempo para maravillarse con las vistas cambiantes de la Tierra a medida que la ISS orbita a 17,600 mph.

Imagen de portada: NASA

FUENTE RESPONSABLE: Digitaltrends ES. Por Diego Bastarrica. 6 de septiembre 2022.

NASA/Espacio exterior/Estación Espacial Internacional/Caminata Espacial

 

Una niña de 8 años contactó a la Estación Espacial Internacional y habló con un astronauta: así fue la emotiva charla.

Isabella Payne, desde su hogar en Inglaterra, conversó con el comandante Kjell Lindgren, en la Estación Espacial Internacional. ¿De qué hablaron?

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea donde se encuentra escrito en “azul”.

Una charla fuera de este mundo protagonizó la pequeña Isabella Payne, de 8 años. ¿Su interlocutor? El comandante Kjell Lindgren, astronauta de la NASA, desde la Estación Espacial Internacional. ¿Cómo lo logró?

Así fue la gran aventura de Isabella Payne.

La pequeña es hija de Matt Payne, un radioaficionado inglés. Utilizando el equipo de Matt, M0LMK, lograron contactar al laboratorio espacial, ubicado a más de 400 kilómetros de la Tierra.

Durante un par de minutos, Isabella habló con el comandante Lindgren, que está al frente de la expedición SpaceX Crew-4.

El intercambio fue así:

—Bienvenida a la Estación Espacial Internacional.

—Mi nombre es Isabella, tengo 8 años.

—Isabella, es genial hablar contigo. Gracias por hablar por radio y saludar.

—Gracias. Que tengan un vuelo seguro.

Corto, conciso, pero muy emotivo. Será una experiencia inolvidable para la pequeña Isabella, que sigue cultivando el amor por la radio junto con su padre, Matt.

Los códigos de radio del padre de la pequeña y la Estación Espacial Internacional

Tanto Isabella como el comandante Lindgren utilizaron códigos de radio que son traducidos por la Estación Espacial Internacional.

  • Mike Zero Lima Mike Kilo – MZMLMK, que es el indicativo del padre de Isabella.
  • November Alpha One Sierra Sierra – NA1SS, el indicativo de la Estación Espacial Internacional.
  • Five and Nine, la conexión de audio es alta y clara.
  • Seven threes: Cuídate, saludos.

El agradecimiento por Twitter

Luego del contacto, el padre de la pequeña escribió en su cuenta de Twitter, recordando un evento en el que ya había conocido a un astronauta:

“23 de abril de 2016: Una niña de 2 años se sentó en mis rodillas y vio a los estudiantes de la escuela Wellesley House conversar con el astronauta Tim Peake en un evento que ayudé a organizar. Hoy ella tuvo su oportunidad. Muchas gracias, Kjell, has cambiado su mundo”.

Tweet

Ver Tweets nuevos

Conversación

Kjell Lindgren

@astro_kjell

I’ve had a lot of fun using the #ARISS amateur radio station #NA1SS on the @Space_Station to talk with ham radio operators all over the world. I’ve even (unofficially) worked stations on all continents! But this may be my favorite contact so far. Thanks Isabella and @m0lmk!

Traducido del inglés al

Me he divertido mucho usando la estación de radioaficionado #ARISS #NA1SS en el @Space_Station para hablar con radioaficionados de todo el mundo. ¡Incluso he trabajado (extraoficialmente) en estaciones en todos los continentes! Pero este puede ser mi contacto favorito hasta ahora. Gracias Isabella y @m0lmk !

El comandante Lindgren respondió: “Desde la Estación Espacial Internacional he hablado con radioaficionados de todo el mundo. ¡Incluso he trabajado (extraoficialmente) en estaciones en todos los continentes! Pero este pudo haber sido mi contacto favorito hasta ahora. ¡Gracias Isabella y Matt!”.

Imagen de portada: Isabella Payne La niña en la tableta del astronauta Lindgren en la Estación Espacial Internacional.

FUENTE RESPONSABLE: Fayer Wayer. Por Kiko Perozo. 30 de agosto 2022.

Estación Espacial Internacional/Espacio; NASA/Ciencia/Inglaterra/ Curiosidades

 

 

El plan de la NASA para destruir la Estación Espacial Internacional.

SIN CAUSAR DAÑOS NI MUERTOS

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea donde se encuentra escrito en “azul”.

La NASA ya tiene un plan para la destrucción de la Estación Espacial Internacional que no cause daños en la Tierra. Ahora está buscando una compañía que le construya una ‘nave de derribo’.

La NASA ahora necesita una nave que lo ejecute; una especie de máquina demoledora cósmica que la derribe en el momento justo para que se desintegre sin causar ningún daño en la superficie terrestre. En principio, la nave deberá estar en órbita 12 meses antes del 2031, el año en el que presumiblemente diremos adiós a una de las estructuras más importantes jamás construidas por la humanidad.

La agencia espacial acaba de publicar lo que en inglés se llama RFI, las siglas del documento de ‘solicitud de información’ que utilizan para pedir ideas y proyectos para ejecutar una tarea específica. Titulado “Capacidad para desorbitar la Estación Espacial Internacional”, el documento hace un listado de los requerimientos que una nave espacial debe cumplir para ejecutar la operación. Ahora, los sospechosos habituales — Lockheed Martin, SpaceX, Boeing, Blue Origin y compañía — tendrán que enviar propuestas y responder en detalle a docenas de preguntas sobre cómo sería su diseño para una misión de estas características. Una vez presentadas — la fecha límite es el nueve de septiembre — comenzará un proceso de selección que probablemente dará lugar a un proyecto de ingenieria más detallado antes de elegir el diseño final.

Cuál es el plan

El objetivo es que esta nave se conecte al puerto frontal del Nodo 2 de la ISS un año antes de que vaya a ejecutarse la operación de desorbitado final. Durante ese año, la estación realizará un lento descenso controlado hasta una altitud de 220 kilómetros. Lo hará utilizando dos elementos. El primero, los propulsores químicos situados en el segmento ruso que se usan ahora para mantener la ISS en órbita o cambiar su posición orbital cuando hace falta (como cuando las pruebas con armas espaciales de los propios rusos la ponen en peligro).

La ISS se acerca a su horizonte vital. (NASA)

El segundo será la fricción de la atmósfera terrestre. Aunque la estación está técnicamente en el espacio, todavía existen moléculas de los gases que forman la atmósfera. Al chocar con estas moléculas, la ISS se ralentiza y, cada cierto tiempo, tienen que volver a subir de altitud usando sus propulsores. Si la dejas orbitar sin intervenir, sin embargo, seguirá cayendo a la Tierra. Pero para controlar el punto final de descenso y el ángulo de entrada que garantiza su destrucción en el aire, necesitas esta nueva nave. 

Al llegar a los 220 kilómetros, la nave de derribo entrará en acción, activando sus cohetes para poner la ISS en una órbita elíptica con diámetros de 145 por 200 kilómetros. Esa órbita permite que la estación no tenga que utilizar sus retrocohetes para mantener su actitud (es decir, manteniendo la línea de horizonte en el punto correcto sin tener que maniobrar constantemente).

Llegados a este punto, la nave realizará su última maniobra, activando sus propulsores para disminuir el perigeo 50 kilómetros. En ese punto, la atmósfera hará el resto, desintegrando la ISS y la nave de derribo sobre el Océano Pacífico. Al contrario que las irresponsables caídas descontroladas de las etapas de cohetes chinos, la ISS no pondrá en peligro potencial a nadie pero el espectáculo de luces sobre el mar será histórico.

Remolcadores espaciales

En un principio, la NASA y el resto de agencias espaciales creían que podrían utilizar tres naves de carga rusas Progress o la nave Cygnus que recientemente utilizaron para modificar la órbita de la estación. Sin embargo, el documento afirma que quizás estas no sean la solución adecuada: “Durante años, la NASA y sus socios han estudiado los requisitos de órbita y han desarrollado una estrategia y un plan de acción para evaluar el uso de múltiples naves espaciales Roscosmos Progress en operaciones de órbita». Sin embargo, “estos estudios indicaron que las naves espaciales adicionales pueden proporcionar capacidades más robustas para la órbita, y la NASA ha decidido evaluar la capacidad de la industria estadounidense para ayudar con la órbita segura de [la ISS]».

La NASA consideró utilizar un carguero Cygnus para desorbitar la ISS, pero al final parece que buscarán una solución específica. (NASA)

El documento de la NASA pregunta también cómo se podrá usar la nueva nave para futuras operaciones orbitales. Según un anuncio de Kathy Lueders, la administradora asociada para operaciones espaciales de la NASA, esta capacidad será importante para el futuro de las misiones espaciales: «Como parte de nuestra planificación de transición para 2030, estamos buscando suficiente redundancia para la seguridad de la tripulación y de las personas y estructuras en la Tierra. Esta también podría ser una importante capacidad de EE. UU. para futuros destinos comerciales». Es decir, que parece que el objetivo de la NASA podría ser crear una nueva arquitectura de nave que sirva para mover cosas en órbita con seguridad. Una especie de flota de remolcadores espaciales.

Imagen de portada: Fotograma de la destrucción de una futura estación espacial internacional en la película Geostorm, mucho más dramática y descontrolada de lo que planea la NASA. (Framestore).

FUENTE RESPONSABLE: El Confidencial. Por Jesús Díaz. Actualizado: 26 de agosto 2022.

Espacio/Estación Espacial/Ciencia/Tecnología.

 

La estación espacial de China tiene un nuevo componente que tiene impresionados a los astrónomos.

Si deseas profundizar esta entrada; cliquea donde se encuentra escrito con color “azul”.

China ha demostrado durante los últimos meses que tiene una gran capacidad para llevar a cabo varias de sus misiones espaciales en solitario, y una de sus más grandes pruebas es el desarrollo de su estación espacial. Y a pesar que no está del todo completa, uno de sus tres módulos tienen un componente que ha llamado la atención de astrónomos y aficionados al espacio por igual.

Como principales características, este segundo módulo cuenta con cuatro gabinetes científicos para realizar experimentos ecológicos y biotecnológicos bajo diversas condiciones de gravedad. Además, se incluyó un brazo mecánico para facilitar el manejo de experimentos externos y una esclusa de aire adicional para caminatas espaciales.

Pero además de todas estas ventajas tecnológicas, también llegó un par de enormes “alas” que capturan energía solar para darle potencia a la gran estructura y a todos los complejos que forman parte de este segundo módulo. Además, estas pueden girar a medida que el puesto de avanzada orbita la Tierra.

Esto se pudo ver gracias a un nuevo video publicado por la Agencia de Vuelos Espaciales Humanos de China, (CMSA por sus siglas en inglés) que muestra los grandes paneles solares que giran alrededor de la estación espacial Tiangong a medida que nuestro planeta se ve en el fondo.

Panel solar de la estación espacial de China Captura de pantalla (YouTube)

De acuerdo con el portal Space, los dos paneles solares de Wentian miden casi 30 metros de largo cada uno. Juntos tienen una envergadura total de más de 55 metros. Cada panel solar tiene un área de recolección de aproximadamente 110 metros cuadrados, aunque palidece frente al de la Estación Espacial Internacional que tienen un tamaño total de 73 metros.

China planea lanzar un tercer y último módulo a Tiangong en octubre llamado Mengtian, y al igual que el Wentian, ese módulo experimental también llevará un par de grandes paneles solares.

Pincha el link para ver el vídeo.

Chinese space station’s ‘flexible solar wings’ in action in views from space

Imagen de portada: Estación espacial de China Captura de pantalla (YouTube)

FUENTE RESPONSABLE: Fayer Wayer. Por Laura Fasson. 20 de agosto 2022.

China/Estación Espacial Internacional/Espacio

Científicos chinos consiguen controlar máquinas con el pensamiento.

LA USARÁN EN SU ESTACIÓN ESPACIAL

Las autoridades espaciales chinas han anunciado que sus astronautas controlarán el brazo robot de su estación espacial usando únicamente su mente.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentra escrito por “negrita”.

La agencia espacial china asegura que sus astronautas controlarán el enorme brazo robot de su estación espacial con la mente, captando e interpretando su actividad cerebral utilizando un nuevo sistema de inteligencia artificial. Suena a ciencia ficción pero afirman que estará operativo a final de año, cuando se complete el ensamblaje de la Tiangong.

Si es cierto, será un logro sin igual en la historia de la exploración espacial o la tecnología terrestre. Los ingenieros que han desarrollado el sistema afirman que, en sus pruebas, la nueva tecnología de control asistida por inteligencia artificial permite el control mental del robot con un grado de precisión del 99%. Comparativamente, los sistemas de control mental actuales van del 40 al 80%, algo que es absolutamente insuficiente para aplicaciones críticas como ésta.

Cómo funciona

Como informa el diario hongkonés South China Morning Post, el sistema no requiere de entrenamiento ni adaptación. Según un estudio publicado en el diario científico chino revisado por pares Control y Medida por Computadora, «una persona no entrenada puede usarlo para emitir comandos con una precisión y velocidad bastante altas». El uso de esta ‘telekinesis’ asistida por computadora no es gratuito: en el espacio es más difícil utilizar controles complejos como los requeridos por el brazo robótico por la falta de gravedad. Ese control al 99% de precisión, afirman, es más preciso que el control manual.

El brazo robótico de la estación espacial china

Cliquea aquí por favor;

See the Chinese space station’s robotic arm in action

No hay muchos detalles sobre la tecnología específica desarrollada por el profesor Wang Chongqing y su equipo. Según el SCMP, está considerada como alto secreto, pero sí conocemos su funcionamiento a grandes rasgos. Primero, un dispositivo se coloca en la cabeza del taikonauta, que que debe mirar a una pantalla para mover el brazo robot. En la pantalla, las diferentes partes del robot ‘laten’ a diferente velocidad y, cuando el taikonauta fija sus ojos en esa parte, su cerebro genera un patrón de ondas cerebrales distinto de otras partes. Esas ondas son demasiado débiles para ser interpretadas de forma directa, dice el estudio, y están ahogadas por otra actividad. Los ingenieros chinos afirman que la clave está en el sistema de inteligencia artificial que han desarrollado que, aseguran, analiza las señales para ‘adivinar’ las intenciones del operador.

Aplicaciones en tierra

Según Wang y su equipo, la máquina tiene un 99.07% de precisión en el caso de taikonautas entrenados. Lo sorprendente es que, en el experimento comparativo con personas sin experiencia, el nivel de precisión sólo baja a 98.9%. El SCMP afirma que la máquina opera casi en tiempo real, con un ancho de banda de 150 bytes por minuto que es “10 veces más de lo que era posible utilizando la tecnología anterior”.

China debió ver mucho Firefox en los años 80

Cliquea aquí por favor;

Firefox – Theatrical Trailer

Sin embargo, no especifica a qué tecnología anterior se refiere, aunque sabemos que los chinos han estado experimentando con dispositivos de captura de ondas cerebrales en el espacio, así como en entornos industriales y con aplicaciones militares. En sus misiones espaciales, la agencia espacial china afirma que ya ha utilizado sistemas de lectura de ondas cerebrales para «asistir» a los taikonautas, aunque no especifica cómo. Según el SCMP, esta tecnología también podrá ser utilizada para coordinar el trabajo entre humanos y robots para acelerar la producción. Usando un sistema similar al desarrollado para la estación espacial china, los robots interpretarían con precisión las intenciones de su colega humano sin tener que esperar a escuchar o recibir comandos manuales.

Imagen de portada: Astronautas chinos en la estación espacial Tiangong (CSNA)

FUENTE RESPONSABLE:  El Confidencial. Por Jesús Díaz. Abril 2022

Sociedad/Espacio/China/Estación Espacial/Tecnología.