El pleito legal entre Frida Kahlo Corporation y la familia de la pintora por los derechos de marca.

Si deseas profundizar sobre esta entrada; por favor cliquea adonde esta escrito en “negrita”. Muchas gracias.

Los familiares de Frida Kahlo negaron que un juez de la Ciudad de México haya concedido a una compañía privada los derechos de marca, nombre e imagen de la artista.

Se abre un nuevo episodio en el conflicto por la vida y obra de la expareja de Diego Rivera.

Frida Kahlo Corporation, empresa fundada en Panamá y dirigida por el venezolano Carlos Dorado, afirmó la semana pasada haber ganado un litigio ante los tribunales mexicanos y se declaró propietaria exclusiva de la marca Frida Kahlo en el mundo.

Sin embargo, esta versión ha sido desmentida por los familiares de la pintora, quienes sostienen que dichas afirmaciones «son falsas».

«La resolución judicial a la que se hace referencia corresponde a un fallo estrictamente de naturaleza procesal y que no afecta, en absoluto, al conjunto de los litigios que mantiene la familia sobre la titularidad de las marcas», advirtió la familia Kahlo en un comunicado enviado a medios de comunicación.

Los herederos de la artista aseguran que Carlos Dorado está explotando la marca de manera «ilícita y ventajosa, prevaliéndose de una ilegal apropiación de la compañía Frida Kahlo Corporation».

Frida es una de las artistas plásticas más valoradas de México y el mundo. El pasado 17 de noviembre, uno de sus autorretratos, Diego y yo (1949), fue subastado a un precio récord: 34,9 millones de dólares.

Lo anterior, según la casa de subastas Sotheby’s, coloca a Frida Kahlo en medio de «los grandes titanes de la historia del arte». De hecho, el precio que pagaron por Diego y yo (1949) cuadriplicó el anterior máximo histórico de la propia pintora mexicana, que fue de 8 millones de dólares en 2016.

El récord alcanzado sorprendió al mercado internacional del arte, que desde siempre ha valorado el trabajo de la artista nacida en Coyoacán, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México, donde también vivió León Trotsky con su esposa Natalia Sedova.

Desde hace muchos años, el rostro, el nombre y las obras de Frida Kahlo se venden en prácticamente cualquier objeto imaginable: playeras, sudaderas, gorras, tazas, plumas, estampas, cuadros, tatuajes… Por ello, la pelea por los derechos de su imagen ha sido ardua.

En ese sentido, los familiares de la artista acusan que el empresario Carlos Dorado carece de capacidad legal alguna para gestionar los derechos de Frida Kahlo Corporation, al estar legalmente inhibido del uso de la firma social.

«La familia de Frida Kahlo ya ha instado las acciones legales pertinentes ante la jurisdicción competente para promover una inmediata disolución judicial de la compañía Frida Kahlo Corporation, lo que podría generar importantes perjuicios a quienes, guiados por su buena fe, mantengan relaciones de cualquier género con esta o el Sr. Dorado», advirtieron los familiares.

Imagen de portada: Gentileza de Facebook

FUENTE RESPONSABLE: SPUTNIK Mundo. Diciembre 2021

América Latina/Sociedad y Cultura/Pintura/Frida Kalo/México

Estas frases de Frida Kahlo son las que más han trascendido en el tiempo. Te invitamos a conocerlas y a reflexionarlas. Su vida con Diego Rivera.

No sólo sus pinturas han provocado profundos ecos de su fama, y ella lo sabía bien: hay sentimientos que se pintan, pero otros se resumen en una pequeña pero impactante frase. El tiempo no es una barrera cuando el mensaje es poderoso. Y así son las frases de Frida Kahlo. 

La artista nació un 6 de julio de 1907.  Te compartimos aquellos pensamientos de la artista que han trascendido y atravesado el alma de muchas generaciones. 

Frida Kahlo frases

Foto: Getty Images

Frases de Frida Kahlo: mensajes poderosos e impactantes

  1. Pinto flores para que así no mueran.
  2. Pies, ¿para qué los tengo si tengo alas para volar?
  3. El hombre es dueño de su destino y su destino es la tierra, y él mismo la está destruyendo hasta quedarse sin destino.
  4. Intenté ahogar mis penas en alcohol, pero las condenadas aprendieron a nadar.
  5. No dejes que le dé sed al árbol del que eres sol.
  6. Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarse a que te devore desde el interior.
  7. Escoge una persona que te mire como si quizás fueras magia.
  8. Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco.
  9. Al final del día, podemos aguantar mucho más de lo que pensamos que podemos.
  10. Enamórate de ti, de la vida, y luego de quien tú quieras.

LA HISTORIA DE AMOR DE FRIDA KAHLO Y DIEGO RIVERA

frases de Frida Kahlo más poderosas

Foto: Getty Images

Curiosidades de Frida, la gran artista

· Su nombre completo es Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón. En 1935 quitó la «e» a uno de sus nombres, haciéndose llamar Frida. 

· El lugar donde nació, la Casa Azul, es actualmente un museo dedicado a su memoria.

· Ella era bisexual y no tenía problema en demostrarlo: tuvo romances tanto como hombres como con mujeres.

· Su obra, Raíces, tiene el récord del cuadro latinoamericano más costoso: 5.6 millones de dólares en 2006. 

· Fue la primera artista mexicana expuesta en el Louvre. 

· Antes de convertirse en pintora, estudió medicina. Pero el accidente que le quitó la movilidad de sus piernas despertó su lado artístico.

datos de Frida Kahlo

Foto: Getty Images

Frida Kahlo y Diego Rivera se casaron dos veces, los protagonistas de una relación amorosa empañada por las infidelidades.

El tormentoso amor de una de las parejas más destacadas del arte mundial: Frida Kahlo y Diego Rivera.

Diego y Frida,  los protagonistas de una relación amorosa empañada por las infidelidades.

Antes de conocer a Frida,  Diego viajó por el mundo para aprender su arte,  durante su estancia en París conoció a la pintora Angelina Petrovna Belovna, con quien se casó y tuvo un hijo que falleció al año de nacido. A la par de su matrimonio, mantuvo una relación con Marevna Vorobe-Stebelska,  pintora con quien tiene una hija.

Para 1922, el pintor decide volver a México, una de sus primeros trabajos fue el mural en la Escuela Nacional Preparatoria en donde estudiaba Frida Kahlo. En ese momento, él tenía 35 años y Frida 15.

Ese mismo año, Diego contrajo matrimonio por segunda vez, ahora con Guadalupe Marín con quien tiene dos hijas: Lupe y Ruth. Mientras esto ocurría, Frida permanecía convaleciente tras el accidente que sufrió en el tranvía.

Atada a su cama, Frida realizó las primeras pinturas que más tarde le darían la popularidad mundial. Tres años más tarde, Frida Kahlo conoció a Diego Rivera y decidió llevarle sus primeros trabajos y Diego quedó impresionado con su talento.

En 1929  contrajeron matrimonio por primera vez, para entonces Diego tenía 43 años y Frida  22.

Tres años más tarde, pese a las condiciones de salud que marcaron la vida de Frida  tras el accidente en el tranvía, la pareja decidió embarazarse, sin embargo a los tres meses aborta porque el feto se encontraba mal colocado y ponía en riesgo su vida. Momento en su vida que daría pie a una de sus obras maestras: ‘Aborto en Detroit’.

En 1935 Frida descubrió que Diego le era infiel con su hermana pequeña, Cristina Kahlo. Aunque Frida había tolerado varias infidelidades de Diego, descubrir que mantenía una relación con su propia hermana la hundió en depresión.

La pintora vio en Trotski la oportunidad de venganza contra su esposo, al poco tiempo que el líder ruso se estableciera en México exiliado del gobierno de Josef Stalin, Frida y Trotski iniciaron una relación amorosa.

A partir de este momento, el matrimonio de Frida y Diego dio un giro radical y aunque seguían juntos,  viven una relación abierta en la que  cada uno podría tener otras parejas.

Entonces Frida mantenía encuentros no sólo con hombres, sino que también con mujeres,  lo que despertaba los celos de Diego Rivera.

Fue en 1939 cuando ninguno de los dos soportó más infidelidades y su matrimonio llegó a su fin.

Un año más tarde,  León Trotski es asesinado. Diego Rivera quien en ese momento se encontraba en San Francisco la llamó para que se fuera a vivir con él, a pesar de que él mantenía una relación con dos mujeres. Frida aceptó y se volvió a encontrar con él en San Francisco y ese mismo año contrajeron matrimonio por segunda vez.

La salud de Frida era cada vez más delicada, Diego decide comenzar la construcción de una casa con la intención de que ahí reposara su cuerpo y el de su esposa cuando murieran.  El 13 de julio de 1954, Frida murió en  la célebre Casa Azul en Coyoacán.

Al otro año, Diego Rivera se casó con Emma Hurtado. Tres años más tarde falleció Diego Rivera.

Imagen de portada: Gentileza de GETTY IMAGES

FUENTE RESPONSABLE: COSMOPOLITAN/VANIDADES México

Frida Kalo/Diego Rivera/Frases/Vida/Sociedad/Cultura