The Beatles: La canción que compuso George Harrison el día que abandonó la banda.

El tema vio la luz en All Things Must Pass, su tercer LP en solitario. 

La separación de los Beatles fue uno de los momentos más impactantes para la industria musical y todos los fanáticos de los Fab Four. Ya es sabido por todos que la decisión de dividir sus caminos no fue tomada de un día para el otro, sino que fue el resultado de un proceso de diversos enfrentamientos y desacuerdos que culminaron en el triste desenlace. Durante las últimas semanas de vida del conjunto, los tires y aflojes eran moneda corriente y George Harrison llegó a salirse del grupo en alguna oportunidad, decisión que, lejos de verla como una tragedia, le sirvió para escribir una nueva canción.

Según recuerda Far Out Magazine, el mismo día en el que el guitarrista llegó a su punto máximo de tolerancia para con sus compañeros y decidió abandonar The Beatles, llegó a su casa de Surrey y “promulgó la última respuesta a sus opresores socios al alcanzar su guitarra y escribir uno de sus temas más preciados, ‘Wah-Wah’”. Aunque el track fue nombrado en parte como una referencia al pedal de efectos de la guitarra, más tarde su creador admitió en su biografía que a través de la canción él les estaba diciendo «me están dando un maldito dolor de cabeza» a sus compañeros de banda.

Harrison eventualmente regresaría a la sesión de grabación de Let It Be, el último disco del cuarteto, pero las relaciones dentro del conjunto ya estaban tan desgastadas que los Fab Four tomaron caminos separados. Meses después, George lanzaría All Things Must Pass, su tercer LP en solitario y el primero tras su divorcio artístico de sus excompañeros, en el cual incluyó el tema que les había dedicado.

Pincha el siguiente link para escuchar el tema. Muchas gracias.

Wah-Wah (Remastered 2014) 

Imagen de portada: George Harrison. Foto: © Apple Corps Ltd / Facebook de The Beatles.

FUENTE RESPONSABLE: INDIE HOY. Por Maximiliano Rivarola. 15 de noviembre 2022.

Sociedad y Cultura/Música/George Harrison/The Beatles.

The Beatles: La canción que tiene una frase ideada por la madre de George Harrison.

Conocé qué tema de The White Album contó con el aporte de Louise French.

Aunque en un principio John Lennon y Paul McCartney eran casi exclusivamente los escritores de las canciones de los Beatles, con el correr del tiempo tanto Ringo Starr como George Harrison fueron ganando terreno en este asunto. Entre todos los temas que Harrison escribió para los Fab Four, hay uno de ellos que destaca por un motivo muy especial y personal para el violero: una de sus frases fue ideada por la madre del guitarrista, Louise French.

El track del que estamos hablando no es otro que “Piggies”, canción que el músico británico escribió en 1966, pero que no vio la luz hasta el 22 de noviembre de 1968, fecha en la que el legendario cuarteto de Liverpool editó el denominado The White Album. Según comenta Far Out Magazine, en “Piggies” el guitarrista “deja ver parte del ingenio notoriamente ácido de Lennon, ya que tentó a Harrison para que incitara directamente al establecimiento político”.

George Harrison.

“Como líder de facto de la banda, Lennon convenció a Harrison para que agregara los nombres de Harold Wilson y Edward Heath, los líderes del Partido Laborista y del Partido Conservador, respectivamente, y el dúo se convirtió en las primeras personas reales en ser nombradas en una canción de los Fab Four”, afirma el citado medio.

“‘Piggies’ es un comentario social”, recordó Harrison. “Estaba atascado en una línea en el medio hasta que a mi madre se le ocurrió la letra: ‘What they need is a damn good whacking’ (‘Lo que necesitan es una muy buena paliza’). ¡Tenía que rimar con ‘backing’, ‘lacking’, y que no tuviera absolutamente nada que ver con policías estadounidenses o promiscuos californianos!”.

Pincha el siguiente link si deseas escuchar la canción.

Piggies (Remastered 2009)

Imagen de portada: George Harrison

FUENTE RESPONSABLE: INDIEHOY. Por Maximiliano Rivarola.

Sociedad y Cultura/Música/The Beatles/George Harrison.

El hito de George Harrison que perdurará en la historia: se cumplen 51 años de The Concert for Bangladesh.

Con este concierto solidario, George Harrison filmó un show que quedaría perpetuado para los anales de la historia.

Si deseas profundizar esta entrada por favor cliquea donde se encuentre escrito en “azul”. En cuanto al vídeo pincha el link. Muchas gracias.

Nos encanta echar la vista atrás y pensar en esas cosas importantes que sucedieron hace años. Esas efemérides en la que es obligatorio pararse para rendir un merecido homenaje. Esto ocurre este mismo 1 de agosto, ya que se cumplen 51 años de la grabación del mítico The Concert for Bangladesh en el Madison Square Garden de Nueva York. Un hito en la historia de la música que perdurará para siempre.

Y es que, decir The Concert for Bangladesh es decir George Harrison

Palabras mayores, tan solo un par de años de la separación definitiva de los cuatro FAB de Liverpool. Una fecha única, donde el guitarrista de The Beatles consiguió demostrar al mundo el papel fundamental que tenía para la historia de la música. 

Con este concierto solidario, George Harrison demostraba que el éxito de los Beatles no solo se basaba en la pareja Lennon-McCartney y daba los primeros pasos de una exitosa carrera en solitario hasta la fecha de su muerte.

Un músico excelente, sobresaliente, que junto a muchos de sus amigos en aquellos gloriosos primeros años de la década de los 70’s (artistas legendarios como por ejemplo Eric Clapton o Bob Dylan) y por una buena causa, filmó un show que quedaría perpetuado para los anales de la historia: The Concert for Bangladesh.

The Concert for Bangladesh, August 1, 1971

En este icónico festival, después de abrir el concierto Ravi Shankar, Harrison se rodeó de sus mejores amigos (gran parte de los mejores músicos del momento) para interpretar y canciones y realizar un concierto de rock, acompañado de un grupo de ensueño que incluía a dos baterías, Ringo Starr y Jim Keltner, Leon Russell en el piano, Billy Preston en el órgano, dos guitarras principales, Eric Clapton y Jesse Ed Davis y miembros del grupo Badfinger (aquella banda maldita de la que tanto hablamos en el Motel y que fue apadrinada por The Beatles) en las guitarras rítmicas, una sección de instrumentos de viento y coros.

Una de las grandes curiosidades de este concierto es que después de producirse, Harrison tuvo que desembolsar de su propio bolsillo, el dinero para que el importe recaudado llegara a la causa (ayuda a este país tras la hambruna creada por la guerra) ya que varios problemas legales hicieron que el dinero ganado, durante las aportaciones solidarias de la gente mientras se celebraba, quedada congelado en una cuenta.

El lanzamiento del álbum triple de este disco de leyenda del guitarra de The Beatles (el segundo consecutivo de Harrison), alcanzó el número 1 en el Reino Unido y el número 2 en los Estados Unidos y recibió el Premio Grammy al Álbum del Año.

Imagen de portada:  Gentileza de RockFM

FUENTE RESPONSABLE: RockFM 1° de agosto 2022.

Sociedad y Cultura/Música/En memoria/George Harrison

La primera canción de rock and roll que escuchó George Harrison.

El famoso guitarrista de The Beatles admitió que el primer tema de rock que escuchó en su vida fue uno de Fats Domino.

Si deseas profundizar esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”. Muchas gracias.

Al igual que cualquier otro grupo o artista en solitario, los Beatles se inspiraron en colegas suyos que ya habían tenido cierto recorrido en el mundo de la música para comenzar a crear sus propias canciones. Una de las personas a las que tenían como referencia era el pionero del rock and roll estadounidense Antoine Dominique Domino Jr., quien durante la mayor parte de su vida fue conocido como Fats Domino.

El nacido en Nueva Orleans fue una figura clave para el cuarto arte, al punto de que su primer sencillo “The Fat Man” es citado por algunos historiadores como el primer single de rock and roll y el primero en vender más de 1 millón de copias. Además, la influencia de Fats Domino no solo se extendió en suelo norteamericano, sino que también llegó a Inglaterra para inspirar a millones de jóvenes, entre ellos a George Harrison.

Según recuerda Far Out Magazine, el famoso guitarrista de los Fab Four admitió que el primer tema de rock and roll que escuchó en su vida fue uno de su colega: “I’m In Love Again”, canción que fue incluida en el disco Fats Domino Rock and Rollin’ de 1956. Acorde al citado medio, “como la mayoría de los muchachos de clase trabajadora, la introducción de Harrison al rock and roll se produjo durante su adolescencia rebelde, cuando salió de la escuela y encontró tiempo para frecuentar las tiendas de discos locales”.

George Harrison. Foto: Facebook de George Harrison.

“Cuando me convertí en adolescente y tenía unos 12 o 13 años, escuché por primera vez ‘I’m In Love Again’ de Fats Domino”, reconoció Harrison, para luego afirmar: “Ese fue el primer tema de rock and roll que escuché”. Tiempo después de conocer a Domino a través de su música, el oriundo de Liverpool pudo verlo en persona.

El encuentro se dio en 1964, poco después de que los Beatles lanzaran sus primeros discos. En aquella oportunidad ambos fueron parte del concierto de City Park cuando Clarence “Frogman” Henry ayudó a organizar una reunión. Además, sus caminos volvieron a unirse cuando el estadounidense interpretó “’Lady Madonna” de los británicos en 1968 como parte de su disco Fats Is Back.

FATS DOMINO – I’M IN LOVE AGAIN 1956

Imagen de portada: George Harrison

FUENTE RESPONSABLE: INDIEHOY. Por Maximiliano Rivarola. 3 de julio 2022.

Sociedad y Cultura/Música/En memoria/George Harrison