El perro más viejo de todos los tiempos nació en los 90 y está vivo: Bobi entra en el Guinness.

Hace dos semanas los Guinness World Records anunciaron que el perro vivo más longevo era Spike, un chihuahua de Ohio, pero poco después recibieron evidencias de otro can con más años.

Tras viajar hasta Portugal a comprobar la historia, la organización anunció que Bobi no sólo es el perro vivo más viejo, sino que es el perro más longevo de todos los tiempos. 

Hace dos semanas, los Guinness World Records anunciaron que Spike, un chihuahua de Ohio, era el perro vivo más longevo. Pero este honor le ha durado poco. 

Sólo unos días después, según explican en la organización, aparecieron evidencias de la existencia de un can aún más viejo. Tras viajar a Portugal descubrieron que no sólo era cierto sino que Bobi, que nació el 11 de mayo de 1992, es el perro más longevo de todos los tiempos. 

Bobi, de casi 31 años, ha vivido toda su vida en una aldea rural de Conqueros, en Leiria, Portugal. Es un Rafeiro do Alentejo de pura raza y sorprende aún más saber que esta raza de perro guardián de ganado tiene una esperanza de vida media de 12-14 años. 

Hasta ahora el perro más longevo era Bluey (1910-1930) un boyero australiano que vivió 29 años y 5 meses. 

Entre las comprobaciones aportadas por la familia Costa, con quien Bobi ha vivido toda la vida, está el registro en la Cámara Municipal de Leiria en 1992, confirmando su fecha de nacimiento además del SIAC, una base de datos pública de animales de compañía autorizada por el gobierno portugués. 

Cliquea el siguiente link por favor; para ver a Bobi. Muchas gracias.

NEW: Oldest Dog Ever – Guinness World Records

Su historia, recogida por el Guinness, es singular pues pudo morir al nacer. Bobi era uno de los cuatro cachorros macho nacidos en una habitación en la que la familia Costa guardaba la leña. 

Al tener muchos animales, el padre de familia decidió sacrificarlos enterrándolos, algo típico en esa época según explica Leonel, el hijo del dueño, de 38 años. 

Sin embargo, cuando fue a buscarlos aprovechando la ausencia de Gira, la madre de Bobi, el padre de familia no se dio cuenta de la presencia de este y se llevó sólo los otros cachorros. 

Los días siguientes vieron a Gira acudir a la habitación de la leña continuamente y empezaron a sospechar hasta que corroboraron el motivo: la existencia de Bobi.  

Bobi juega con un gato

Bobi juega con un gato. Foto de Toribio Blanco Soto

«Sabíamos que cuando el perro abriera los ojos, mis padres ya no lo enterrarían», explica Leonel a Guinness. 

«Era de conocimiento popular que este acto no podía ni debía hacerse», motivo por el que Leonel y sus hermanos decidieron mantener el secreto a sus padres y así evitar que corriera la misma suerte que los otros cachorros.

Imagen de portada: Bobi (Por Toribio Blanco Soto)

FUENTE RESPONSABLE: Mundo Deportivo. Por María Santander. 3 de febrero 2023.

Sociedad y Cultura/Animales/Perros/Longevidad/Portugal/Guinness World.

Una española nacida en EE.UU. es ahora la persona más longeva del mundo, según Guinness World Records.

La persona viva más longeva del mundo es una española nacida en Estados Unidos, según Guinness World Records.

María Branyas Morera tiene 115 años y 328 días y ahora se confirma que es la persona viva más longeva del mundo, dijo este jueves un comunicado de prensa de Guinness World Records.

Esto después de la muerte de la monja francesa Lucile Randon, de 118 años, quien falleció el 17 de enero.

“Soy vieja, muy vieja, pero no idiota”, se lee en la biografía de Twitter de María Branyas Morera.

En una serie de tuits en catalán el sábado, María Branyas Morera dijo estar “sorprendida y agradecida” por el interés generado por convertirse en la persona viva más longeva del mundo pero que los últimos días habían sido “estresantes” y que no daría más entrevistas.

“Necesito paz y tranquilidad. (…) Hace 22 años que vivo en la Residencia Tura y no quiero que cambie el día a día de los residentes ni del personal que nos atiende”, tuiteó.

Según Guinness World Records, María Branyas Morera nació en San Francisco, California, el 4 de marzo de 1907, un año después de que sus padres emigraran al país. Ocho años después, deciden volver a España, donde se instalan en Cataluña.

María ha llamado hogar a la región desde entonces. Reside en la misma residencia de ancianos -Residència Santa María del Tura- desde hace 22 años.

“Ella goza de buena salud y continúa sorprendida y agradecida por la atención que ha generado este aniversario”, dijo el hogar en un comunicado el jueves.

Ha sobrevivido a las Guerras Mundiales, la Guerra Civil Española, la pandemia de gripe española y el covid-19 en 2020.

Guinness World Records dice que contrajo el virus unas semanas después de celebrar su 113 cumpleaños, pero se recuperó completamente en pocos días.

María tiene tres hijos, 11 nietos y 13 bisnietos.

Imagen de portada:

FUENTE RESPONSABLE: CNN en Español. Por Arnaud Siad. 26 de enero 2023.

Sociedad y Cultura/Longevidad/Guinness World Records.

Se confirma que Juan Vicente Pérez es el hombre más longevo del mundo con 112 años.

El venezolano Juan Vicente Pérez Mora ha sido confirmado oficialmente por Guinness World Records como el hombre más longevo del mundo con 112 años y 253 días, verificado el día 4 de febrero de 2022.

Si es de tu interés profundizar en esta entrada, cliquea por favor donde se encuentre escrito en “negrita”. Muchas gracias.

Juan Vicente, nació en El Cobre, Táchira, Venezuela, el 27 de mayo de 1909, fue el noveno de los diez hijos de Eutiquio del Rosario Pérez Mora y Edelmira Mora.

En 1914, su familia se trasladó a Los Paujiles, un pueblo de San José de Bolívar. A la edad de cinco años, comenzó a trabajar con su padre y sus hermanos en agricultura y ayudó en la cosecha de caña de azúcar y café.   

NEW: World’s Oldest Man Announced – Guinness World Records

Creó un trapiche con su hermano, Miguel, para ayudar a la producción del café y la caña de azúcar y, tiempo después logró comprar una máquina aún más grande para aumentar la producción de la finca y generar más ingresos económicos.

A sus diez años de edad, Juan Vicente empezó a asistir a la escuela local, pero sólo durante cinco meses, ya que su profesora se enfermó.

Afortunadamente, Juan aprendió lo básico de la lectura y la escritura gracias a un cuaderno que le regaló la maestra Carmen, a quien le tiene un cariño muy especial. 

Fue alguacil durante diez años en Caricuena en 1948 y era la persona responsable de resolver disputas familiares y temas relacionados con la tierra.

Además de la agricultura, una de las pasiones que aún practica Juan Vicente es la de construir una sólida relación con Dios y su familia. Está agradecido por su vida, así como por los alimentos y las personas que le rodean.  

Juan Vicente se casó con Ediofina del Rosario García y estuvieron juntos durante aproximadamente 60 años hasta que ella falleció en 1997. La pareja formó una hermosa familia de once hijos, seis hombres y cinco mujeres que ha crecido a lo largo de los años hasta tener 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.

Después de las largas y duras jornadas de trabajo, Juan Vicente disfrutaba de su tiempo libre en reuniones familiares. En companía de su hijo Edesio era el encargado de colocar las melodías de Antonio Aguilar, Hermanas Calles y Negro Picante utilizando una vitrola.  

A lo largo de su vida, Juan Vicente fue testigo de muchos inventos notables, como la televisión e Internet. Cuando tenía 51 años, se fotografió por primera vez en blanco y negro.

Juan Vicente Pérez a la edad de 51 años (izquierda)

Juan Vicente Pérez a la edad de 51 años (izquierda)

Juan Vicente, goza de buena salud y posee una memoria excepcional. Tiene grandes recuerdos sobre su infancia, su matrimonio y además sabe el nombre de sus hermanos, hijos y nietos. Le encanta estar rodeado de familiares y amigos mientras cuenta historias y entabla largas conversaciones.

La celebración de su centenario fue muy significativa para él, ya que pudo disfrutar de la compañía de todos sus hijos y de muchos bisnietos. Su nieta, Karla Marisol, y su marido le regalaron un precioso cuadro que conserva en el patio principal de su casa.

Juan Vicente Pérez celebrando su cumpleaños número 100

Juan Vicente Pérez celebrando su cumpleaños número 100

En 2019, celebró su 110 cumpleaños, convirtiéndose en el primer supercentenario de Venezuela.  

Su secreto para una larga vida es «trabajar mucho, descansar en vacaciones, acostarse temprano, beber una copita de aguardiente (Miche) todos los días, amar a Dios y llevarlo siempre en el corazón».

Como hombre de fé, Dios es la prioridad en su vida, Juan Vicente reza el rosario al menos dos veces al día como parte de su rutina diaria.  

Juan Vicente Pérez tomando café en su cuarto

Juan Vicente Pérez tomando café en su cuarto

«Mi padre está con muy buena salud. No padece ninguna enfermedad que requiera tratamiento médico», mencionó su hija Nelyda Pérez.

«Al día siguiente, después de descansar, dice que se despierta muy bien. Toda la familia está muy agradecida por la salud de mi padre».

«Mi tío Vicente transmite mucha paz, tranquilidad e irradia mucha alegría. Es una persona que tiene mucho que dar. Disfruta de lo básico de la vida y está muy agradecido con Dios. Su familia es su apoyo». – Freddy Abreu, sobrino de Juan Vicente Pérez 

Quiere ser recordado como un hombre trabajador, fiel a su esposa y a su religión.

Juan Vicente está a sólo 10 días de cumplir 113 años. Celebrará este notable logro en compañía de su familia y amigos cercanos.

Recibió el título de récord después de que el señor Saturnino de la Fuente García (España, nacido el 11 de febrero de 1909) falleciera el 18 de enero de 2022 a los 112 años y 341 días.

La persona viva más longeva y la mujer viva más longeva del mundo fue Kane Tanaka (Japón, nacida el 2 de enero de 1903), que falleció recientemente, el 19 de abril de 2022, a la edad de 119 años.

La nueva persona viva más longeva del mundo y la mujer más longeva del mundo es la hermana André (Francia, nacida el 11 de febrero de 1904 como Lucile Randon), que es ahora oficialmente la persona de mayor edad con 118 años y 73 días.

¿Cómo se valida a las personas más longevas?

Las pruebas/verificaciones del hombre más longevo del mundo fueron examinadas por el consultor principal de gerontología de Guinness World Records, Robert D Young (Estados Unidos).

Young es el director de la División de Bases de Datos de Investigación de Supercentenarios del Grupo de Investigación de Gerontología desde 2015.

Imagen de portada: Archivo

FUENTE RESPONSABLE: Por Luisa Sanchez. World Records Guinness. Mayo 2022

Sociedad y Cultura/Longevidad/Salud/Records

Él es Elliott Tanner, un niño de 13 años que acaba de obtener su título universitario en física.

Si deseas profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde esta escrito en “negrita”. Muchas gracias.

¿Qué hace un niño de 13 años? Lo más lógico podría ser pensar que va a la escuela y juega a los videojuegos con sus amigos. Sin embargo, a veces nos topamos con excepciones y aquí presentamos a un niño que se dedicó a resolver ecuaciones complejas.

Se trata de Elliott Tanner, quien comenzó la universidad a los 9 años y se graduó con su primer título, un Asociado de Ciencias en Matemáticas, del Normandale Community College a los 11 años. El 12 de mayo de 2022, Elliott se graduará en la Universidad de Minnesota con una licenciatura en Física con especialización en Matemáticas a los 13 años. Ahora está listo para iniciar un doctorado.

«Me siento extasiado», dijo Elliott, residente en Minnesota, a Live Science. «Es una experiencia verdaderamente surrealista».

El 12 de mayo de 2022, Elliott se graduará en la Universidad de Minnesota con una licenciatura en Física con especialización en Matemáticas. (Crédito: Michelle Tanner).

Los padres de Elliott están «increíblemente orgullosos» del trabajo duro y la dedicación que demostró para obtener su título a una edad tan temprana y se alegran de que se haya convertido en una inspiración para mucha gente. «Aunque tiene una capacidad asombrosa para aprender, también es un ser humano amable y divertido», dijo Michelle Tanner, la madre de Elliott, a Live Science. «Nos inspira a ser mejores personas cada día».

Cuando los padres de Elliott reúnan los fondos necesarios, el planea empezar un doctorado. En el futuro aspira a ser profesor en la Universidad de Minnesota y convertirse en un experto en física teórica de alta energía, el estudio de los bloques de construcción más elementales de la materia y las fuerzas fundamentales entre ellos. «No veo la hora de empezar», dijo.

Desde muy pequeño mostró características de un superdotado; con tan solo 3 años mostraba unas habilidades lingüísticas y matemáticas extraordinarias. Cuando sus padres lo matricularon al jardín a los 5 años, lo tuvieron que sacar con rapidez porque definitivamente la experiencia académica tradicional no era para él. Aun cuando trataron de acoplarlo al plan de estudios de sus compañeros, Elliott progresaba a un ritmo impresionante.

«Elliott acabó aprendiendo y consumiendo información más rápido de lo que nosotros podíamos proporcionarle», dice Michelle Tanner. «Su habitación estaba llena de libros de texto que leía inmediatamente». A menudo elegía gastar el dinero de su cumpleaños en libros en lugar de juguetes o juegos, añadió.

A los 9 años, Elliott ya había completado casi todo el programa tradicional de la escuela secundaria, y sus padres lo inscribieron en su colegio comunitario local. Dos años más tarde, cuando tenía 11, Elliott se transfirió a la Universidad de Minnesota para comenzar a estudiar física y matemáticas.

«Estar expuesto a personas tan apasionadas por la física como él ha sido increíblemente gratificante para él», dijo Tanner. «Satisface su mente poder sumergirse profundamente con otros a su nivel y aprender de científicos increíbles».

Ahora, el niño prodigio ya tiene su título universitario y ha sido aceptado en el programa de doctorado en física de la Universidad de Minnesota. Lamentablemente el programa no incluye el gasto financiero que requiere. Se estima que todo el programa de doctorado costará alrededor de $ 90,000 para completar. Hay una campaña para apoyar a Elliott, puede hacerlo en la página de GoFundMe.

Elliott pasará a la lista de los licenciados más jóvenes del mundo. Aunque parezca increíble, el récord lo tiene Michael Kearney. Según la BBC, a los 10 años Kearney obtuvo una licenciatura en antropología y entró en el Libro Guinness de los récords mundiales como el graduado universitario más joven de la historia, una hazaña extraordinaria que sigue sin ser superada hasta el día de hoy.

Imagen de portada: Elliott Tanner frente a una pizarra llena de ecuaciones complejas que resolvió. (Crédito: Michelle Tanner).

Enseñame de Ciencia. Física. Por Brandon Córdova.Mayo 2022

Sociedad y Cultura/Física/Guinness World Records