«Tuve una abuela gallega un poco siniestra», revela la autora argentina que lleva la pesadilla a tus entrañas. La premio Herralde mantuvo ayer un encuentro con lectores de A Coruña. Hoy, el miedo viaja a Lugo, después a Santiago y Pontevedra.
A esa chef literaria esotérica que es Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973), el terror le viene de abuela, de una abuela de Corrientes que le contaba historias truculentas, que la hacían llorar y de las que se convirtió en adicta.
El realismo ahoga la magia y amplía los dominios del miedo en los relatos de la argentina. Esta semana está en gira por Galicia con Bajar es lo peor. La primera novela de la escritora, premio Herralde 2019 por la oscura odisea Nuestra parte de noche, es la última en llegar a sus manos, la última que revolverá en sus vísceras. Cuesta creer, por la hondura febril que marca el pulso de Bajar es lo peor, que esta crónica que nos sumerge en la colmena de adicciones de un grupo de jóvenes de los 90, fuese escrita a los 17 años. ¿Qué hacía una adolescente en estas cosas? «No sé… Yo no lo escribí pensando en ser escritora ni en publicarlo ni nada.
Lo escribí para mis amigos, de noche, y por partes. Lo iba mostrando a mis amigos como si fuese una serie. Era todo muy deforme. Yo tenía 17, no sabía escribir nada, y menos una novela», revela la escritora en el Café Macondo, aperitivo del encuentro que mantuvo este lunes con lectores en la librería coruñesa Moito Conto. A Coruña marcó el inicio de una gira gallega que continúa en Lugo (hoy en Trama), Santiago (el miércoles, día 13 en Numax) y Pontevedra (jueves, día 14, en la Librería Paz).
Mariana, entusiasta y obsesiva, creció en una dictadura, se desbocó, creció más y se hizo más tolerante. Pero no perdió el verso salvaje, ni cayó en la tentación de evitar a sus monstruos y fantasmas, tan carnales.
Le dan miedo los perros y el silencio, el silencio que se impone en dictadura.
Conversar con ella es un tsunami de historias en las que la ficción supera la realidad desnudando sus vergüenzas. Hay una conexión vital, o mortal, con Galicia. «Mi abuela coruñesa era un poco siniestra. Una vez encontré fotos de funerales que guardaba», revela.
Imagen de portada:La escritora Mariana Enríquez, este lunes en A Coruña, antes de su presentación en la librería Moito Conto. vítor MEJUTO.
FUENTE RESPONSABLE: La Voz de Galicia. España. Por Ana Abelenda. 12 de Julio 2022.
Sociedad y Cultura/Literatura/Mariana Enriquez en Galicia.