La banda que para Bob Dylan es “la mejor del mundo”

Conocé qué grupo de rock se llevó todos los elogios del cantautor.

Si deseas profundizar en esta entrada; por favor cliquea adonde está escrito en “azul”. Muchas gracias.

Bob Dylan es una de las leyendas más grandes que tiene el mundo de la música, por lo que cuando el cantautor estadounidense elogia a alguno de sus colegas, no son palabras menores. Con más de medio siglo de trayectoria sobre sus espaldas, Dylan ha inspirado a cientos de miles de músicos de todo el mundo con sus canciones y letras, pero aunque su trabajo lo ha llevado a ser considerado entre los mejores artistas de todos los tiempos, él no deja de arrojarle flores a otros.

Según recuerda Far Out Magazine, el oriundo de Duluth afirma y sostiene que los Rolling Stones son su grupo favorito. De hecho, acorde al citado medio, Dylan llegó a señalar que Mick Jagger y compañía son “la mejor banda de rock and roll del mundo y siempre lo serán. Todo lo que vino después de ellos, el metal, rap, punk, new wave, pop-rock, lo que sea… puedes rastrearlo hasta los Rolling Stones. Fueron los primeros y los últimos, y nadie lo ha hecho mejor”, afirmó.

La admiración entre ellos es mutua, pues una vez Keith Richards le devolvió las palabras amables diciendo que trabajaría con Bob en cualquier lugar. “Trabajaría con Bob en el cielo o en el infierno. Me encanta”, afirmó el histórico violero de sus majestades satánicas. Por otro lado, cabe recordar que en una entrevista con The New York Times en la que promocionó su último disco, Dylan fue desafiado a nombrar un tema de los Stones que desearía haber escrito, a lo que contestó: “Oh, no sé, tal vez ‘Angie’, ‘Ventilator Blues’ y qué más, dejame pensar. Ah, sí, ‘Wild Horses’”.

Pincha el siguiente link para escuchar el tema.

The Rolling Stones – Wild Horses (Live)

Imagen de portada: Bob Dylan

FUENTE RESPONSABLE; INDIEHOY. Por Maximiliano Rivarola. 17 de septiembre 2022.

Sociedad y Cultura/Música/The Rolling Stones/Bob Dylan.

 

 

 

 

Fotografías inéditas de la gira de The Rolling Stones Tour of the Americas ‘75.

Era el primer tour para Ronnie Wood como integrante de la banda británica, que sigue cosechando éxitos y tocando por todo el mundo.

Los reyes del rock brillaban con más fuerza que nunca y, para demostrarlo, nada como subirse a los escenarios. The Rolling Stones dieron comienzo a su Tour of the Americas ‘75 el 3 de junio de ese mismo año en Texas como parte de una gira que les dio el último empujón para convertirse en las leyendas de la música que todos conocemos.

Jagger y compañía no habían sacado nada nuevo por entonces y hacía siete meses del lanzamiento de su último disco, It’s Only Rock’n Roll. Como solución y aliciente para promover el tour, publicaron el disco recopilatorio Made in the Shade.

rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 1
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 19
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 6

Además, Tour of the Americas ‘75 estaba planteada en un inicio para recorrer Latinoamérica, pero por motivos de seguridad y otros inconvenientes, los Stones nunca tocaron ese año fuera de Estados Unidos y Canadá.

A pesar de los contratiempos, la gira fue todo un éxito, incluso desde sus inicios. El día del anuncio de la gira, el 1 de mayo, el grupo convocó a la prensa en el neoyorkino Fifth Avenue Hotel, pero la banda nunca llegó a aparecer. En su lugar, decidieron tocar Brown Sugar en el maletero de una furgoneta que recorría la Quinta Avenida.

rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 2
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 3
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 4
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 5

En otro alarde de su talento único para el marketing y adelantarse a las tendencias de su tiempo, Jagger decidió cambiar el formato de los conciertos con un invitado especial: Tired Grandfather (El abuelo cansado), un falo inflable que, al perder aire, simulaba sufrir disfunción eréctil.

The Rolling Stones Tour of the Americas ‘75 fue una de las muchas giras que los reyes del rock continúan ofreciendo. Observar estas fotos imágenes inéditas nos permite llegar a espacios íntimos del grupo y conocerles un poco mejor en su juventud.

rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 7
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 8
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 9
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 10
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 11
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 12
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 13
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 14
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 15
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 16
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 20
rolling stones tour americas 1975 fotografias ineditas raras imagenes mick jagger keith richards gira 18

Imagen de portada: Ronnie Woods

FUENTE RESPONSABLE: Cultura Inquieta. Por María Toro. 23 de agosto 2022.

Sociedad y Cultura/Música/Fotografía documental/Concierto/The Rolling Stones.

The Rolling Stones: Escuchá la batería aislada de Charlie Watts en “Honky Tonk Women”.

El talento y virtuosismo de Watts para la percusión se puede escuchar en este tema de 1969.

Si es de tu interés profundizar en esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”.

El 24 de agosto del 2021, Charlie Watts falleció dejando un profundo dolor en los corazones de millones de fanáticos y colegas, y siendo recordado como uno de los mejores bateristas de todos los tiempos. En sus más de seis décadas detrás de los tambores y platillos, el eterno batero de los Rolling Stones grabó 25 discos junto a Mick Jagger y compañía, así como diez proyectos en solitario en los que dio muestras de su talento y virtuosismo para la percusión, algo que se puede escuchar a las claras en decenas de canciones en las que participó, como por ejemplo “Honky Tonk Women”.

Grabada en junio de 1969 y lanzada el 4 del julio del mismo año en el Reino Unido (y una semana después en Estados Unidos), el track fue escrito por Jagger y Keith Richards mientras estaban de vacaciones en Brasil. Allí, la dupla tomó inspiración en los “caipiras” brasileños (habitantes de áreas rurales y remotas de partes de Brasil) del rancho donde ambos se estaban hospedando en el municipio de Matão, en San Pablo.

Charlie Watts – Foto: Instagram de The Rolling Stones

El tema, que se presentó al mundo en formato de single para luego formar parte de Through the Past, Darkly (Big Hits Vol. 2), el segundo disco de compilaciones de Sus Majestades Satánicas, fue descrito por Far Out Magazine como “una pieza arrogante”. “Si bien cuenta con una batería bastante simple, es la actitud con la que Watts la tocó lo que realmente transmite la canción, dando a la guitarra de [Keith] Richards y a las interpretaciones vocales de [Mick] Jagger el apoyo que necesitaban para crear esta pieza clásica”, se puede leer en el citado medio.

Hoy te invitamos a recordar a Charlie Watts escuchando la batería aislada de “Honky Tonk Women”.

The Rolling Stones – Honky Tonk Women – drums only. Isolated drum track.

Imagen de portada: Charlie Watts. Foto: Dave Hogan.

FUENTE RESPONSABLE: INDIEHOY. Por Maximiliano Rivarola. 15 de agosto 2022.

Sociedad y Cultura/Música/The Rolling Stones/En memoria/Charlie Watts

The Rolling Stones: a 60 años de su primer recital.

La historia detrás del primer show de la mítica banda en el Marquee Club de Londres.

Si deseas profundizar esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”. Muchas gracias.

Un día como hoy pero hace 60 años se llevó a cabo el primer show de una banda que pasaría a la historia como unas de las más grandes de la historia del rock: The Rolling Stones.

Apenas tres meses antes de su primera presentación, Keith Richards y Mick Jagger, junto al amigo de éste, Dick Taylor (luego fundador de The Pretty Things) tocaban con otros músicos amigos versiones de Chuck Berry, Bo Diddley y algunos bluseros de Chicago. Se hacían llamar The Blues Boys.

En medio de la efervescencia del momento conocen al guitarrista Brian Jones y al pianista Ian Stewart, quienes solían tocar con Alexis Korner y su proyecto Blues Incorporated, con quien Jagger también de vez en cuando se subía a cantar en el famoso club londinense Marquee Club, donde tocaba cada jueves.

Jones se encargo de llevar adelante la organización, realizando encuentros, enviando cartas de presentación, cuando se sugirió de ponerle un nombre al grupo, Brian propuso Rollin´ Stones en homenaje al tema de Muddy Waters.

El 12 de julio de 1962, el afiche del Marquee Club, ubicado en el 165 de Oxford Street, indicaba que entre los show de esa noche se encontraba «Mick Jagger and the Rolling Stones».

El lugar estaba compuesto por gente que le gustaba el Jazz, habitúes del lugar y jóvenes amantes del R&B.

La formación de la banda para su debut en vivo estuvo compuesta por: Mick Jagger (voz), Keith Richards (guitarra), Brian Jones (guitarra), Ian Stewart (piano), Dick Taylor (bajo) y Tony Chapman (bateria).

Charlie Watts futuro baterista de los Stones estuvo presente entre el publico y declaró: «Había mucha gente que bailaba, pero la clientela habitual del Jazz del Marquee decía: «esto es terrible», en clara alusión a la rivalidad musical entre el Jazz y el R&B que venía desarrollándose con fuerza en Gran Bretaña.

Con llegada de Watts y Bill Wyman al bajo se conformaría la formación que llego al éxito en todo el mundo. Tras el alejamiento de Jones en 1969 se uniría el joven y virtuoso Mick Taylor, parte fundamental en lo que para muchos es el pico creativo de los Stones. En 1974 Ron Wood ingresaría en lugar de Taylor para conformar la dupla Richards-Wood en guitarras.

60 años después de aquel primer concierto en el Marquee los Rolling Stones siguen haciendo historia manteniendo. Primero con el alejamiento de Wyman y recientemente con la muerte de Watts, Jagger, Richards y Wood continúan como miembros oficiales y mientras tanto la banda sigue girando por Europa con el Sixty Tour.

¿Cuál fue el setlist del primer show de los Rolling Stones?

  • Kansas City (Jerry Leiber/Mike Stoller)
  • Baby What’s Wrong (Willie Dixon)
  • Confessin’ The Blues (Walter Brown/Jay McShann)
  • Bright Lights, Big City (Jimmy Reed/Mary Lee Reed)
  • Dust My Blues (Elmore James)
  • Down The Road Apiece (Tony Raye)
  • I’m A Love You (Jimmy Reed)
  • Bad Boy (Eddy Taylor)
  • I Ain’t Got You (Billy Boy Arnold)
  • Hush-Hush (Jimmy Reed)
  • Ride ‘Em On Down (Eddy Taylor)
  • Back In The USA (Chuck Berry)
  • Kind Of Lonesome (Jimmy Reed)
  • Blues Before Sunrise (Elmore James)
  • Big Boss Man (Luther Dixon/Al Smith)
  • Don’t Stay Out All Night (Billy Boy Arnold)
  • Tell Me That You Love Me (Jimmy Reed)
  • Happy Home (Elmore James)

Imagen de portada: Archivo

FUENTE RESPONSABLE: Ámbito. Espectáculos. Por Matias Reynoso. 12 de julio 2022.

Sociedad y Cultura/Música/Rolling Stones/60 años-

 

 

 

 

Las dos canciones que compartieron The Rolling Stones y The Beatles.

A pesar de la relación que John Lennon y los suyos tuvieron con Mick Jagger y compañía, lo cierto es que hubo varias cosas que los unían, entre ellas, el hecho de que ambos conjuntos compartieron un par de canciones.

Si deseas profundizar esta entrada; cliquea por favor donde se encuentre escrito en “azul”, como así los links donde se encuentran las melodias. Muchas gracias.

Conocida es por todos la longeva rivalidad entre los Beatles y los Rolling Stones, dos bandas que tomaron al mundo por sorpresa durante la década de los 60 y que, incluso más de medio siglo después, siguen siendo consideradas entre la élite de la historia del cuarto arte. A pesar de la relación que John Lennon y los suyos tuvieron con Mick Jagger y compañía, lo cierto es que hubo varias cosas que los unían, entre ellas el hecho de que ambos conjuntos compartieron un par de canciones.

El primero de los mencionados tracks es “Money (That’s What I Want)” de Janie Bradford y Berry Gordy, tema que los Fab Four grabaron para su segundo disco de estudio, With the Beatles (1963), mientras que sus majestades satánicas hicieron lo propio para incluir su interpretación en su EP debut, The Rolling Stones (1964).

Money (That’s What I Want)

Según Far Out Magazine, tanto With the Beatles como The Rolling Stones se grabaron en el verano del 63, y fue durante este período que The Beatles se establecieron como uno de los productos más populares de Gran Bretaña. 

Debido a eso, el mánager de The Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, se puso en contacto con ellos y les preguntó si Lennon y Paul McCartney tenían una pista para que sus clientes la grabaran.

La otra pista que ambas bandas compartieron fue “I Wanna Be Your Man”, canción que Lennon y Macca escribieron en la esquina de un club de Richmond, Londres, cuando los Stones estaban ensayando

En 1968, Jagger comentó: “Ya conocíamos a los Beatles. Estábamos ensayando y Andrew llevó a Paul y John al ensayo, quienes dijeron que tenían esta melodía. En ese entonces se estaban ganando la vida”.

The Rolling Stones – Money (EP version)

“La forma en que solían venderte sus melodías era genial”, siguió. “‘Oye, Mick, tenemos este gran tema’. Así que lo tocaron y pensamos que sonaba bastante comercial, que es lo que estábamos buscando, así que lo hicimos como Elmore James o algo así. No lo he escuchado en mucho tiempo, pero debe ser bastante extraño porque nadie realmente lo produjo. Fue completamente genial, pero fue un éxito y sonó genial en el escenario”.

En 2016, cuando habló con el medio Rolling Stone, McCartney recordó: “Éramos amigos de ellos, y pensé que ‘I Wanna Be Your Man’ sería bueno para ellos. Sabía que hacían cosas de Bo Diddley. Hicieron un buen trabajo”. Jagger y los suyos grabaron “I Wanna Be Your Man” poco después de aquel encuentro con Lennon y McCartney y lo lanzaron el 1 de noviembre de 1963.

I Wanna Be Your Man

Por su parte, los de Liverpool también inmortalizaron su versión, la cual fue cantada por Ringo Starr y, al igual que “Money (That’s What I Want)”, formó parte de With the Beatles.

Años después del lanzamiento del track, Lennon dijo en 1980: “Fue un desperdicio. Las únicas dos versiones de la canción fueron Ringo y los Rolling Stones. Eso demuestra la importancia que le damos: no les íbamos a dar nada bueno, ¿verdad?”.

I Wanna Be Your Man (Remastered 2009)

Imagen de portada:The Rolling Stones / The Beatles

FUENTE RESPONSABLE: INDIEHOY. 11 de julio 2022

Sociedad y Cultura/Música/The Beatles/The Rolling Stones